probablemente sea Pinus pinaster, (por su abundancia en Segovia y porque desde esa distancia podría serlo) pero los pinos se parecen bastante en general y hace falta ver detalles de las acículas, de las piñas, etc. y no un plano tan general.
Mas probablemente P.halepensis Las escamas de las piñas de P. pinaster tienen un pico mas marcado, y las piñas no tienen un rabito tan largo como la piña de la foto
Bueno, os voy a ser franco... Yo al Pinus halapensis no lo consigo diferenciar del pinaster. Por mi zona sólo hay Pinus pinaster... así que si los viera más a menudo a lo mejor podría diferenciarlos.