Me estoy planteando el hacerme con un naranjo de esta variedad para sembrarlo en la zona norte de Cáceres, pero no encuentro mucha informacón y en viveros donde he preguntado, algunos ni la conocian y los demás poca información. Si alguien del foro lo tiene, me podria decir que tal es su cultivo, que enfermedades, plagas le afectan.....etc y sobre todo COMO ES EL FRUTO si es dulce, jugoso y fecha de recolección. Cualquier informacion es bienvenida y agradecida. saludos
Bueno la variedad cara cara pertenece al brupo navel, es decir tiene ombligo en la parte baja como las navelinas para que me entiendas. Su carne es de color rojo pero el zumo cuando se esprime sigue siendo anaranjado. La fecha de recolección pues como casi todas las navel en invierno pero puedes aguartar la fruta en el arbol hasta bien entrado marzo si quieres. El fruto es muy caracteristico por sus tonalidades rojizas y el sabor es bueno y jugoso como todas las del grupo navel. Yo pille una ramitas y he conseguido injertar la variedad sobre carrizo y naranjo amargo, aunque el mejor patrón que puedes tener para esta variedad es sin duda el carrizo, de donde yo la pillé estaba injertada sobre macrophylla. Este patrón le da a todas las variedades mucho vigor y frutos grandes aunque la mejor calidad se sigue consiguiendo con el patrón carrizo.
Hola J. PAÑERO, Ampliando la información aportada, es una variedad similar a la Washington Navel (de hecho el origen de la Cara Cara se atribuye a una mutación de aquella). La fruta es un tamaño y forma similar. Se recoge de mediados de Diciembre a Febrero (si aplicas productos como Fast Fruit aguanta hasta entrado Marzo). Tonalidad de la pulpa entre naranja y rojiza pero, al contrario que las variedades de naranja sanguina, el zumo conserva el color naranja. El fruto maduro es jugoso, tiene más acidez que las navelinas y se conserva bien en el árbol. Respecto al patrón, Joseantonioamorin lo ha dicho todo. Sólo añadir que yo evitaría injertos en naranjo amargo y citrus macrophylla (sensibilidad al virus de la tristeza de los cítricos). Respecto a las enfermedades y plagas que pueden afectar al árbol, suelen ser las mismas que a otros naranjos. A pesar de que la variedad es libre (no sujeta a Royalties) no es tan conocida como otras naranjas del grupo de las Navel y la mayoría de los plantones que se salen de vivero van destinados a la producción agraria por lo que puede no ser fácil de encontrar salvo que vayas a un vivero productor. Te confieso que yo tampoco he conseguido encontrar, durante esta primavera, ni un plantón en los viveros de la provincia de Cádiz. El primer lugar donde, hasta ahora, me han confirmado que lo tienen y venden es en Viveros Sevilla. No sé si habrá otros viveros donde también lo haya. http://www.viverossevilla.com/citricos/index.php?id=10&tipo=naranjo Un saludo
En Vivero sevilla he estado para comprar patrones y luego injertarlos, recuerdo que compre carrizo, Forner Alcaide, y macrophylla el precio medio por patrón era de 2 euros y alguno tenían ya el año cumplido por lo tanto estaban bien de precio, ya que los patrones estaban listos para ser injertados. Esta gente trabaja muy muy bien el tema de los cítricos y creo que no son caros aunque supongo que un naranjo injertado con dos añitos te puede costar de 10 a 12 euros.