Variedades con 7 foliolos versus chupones, y rosales silvestres. ¿Que rosales tienen siete foliolos?

Tema en 'Varios temas sobre rosales' comenzado por Katerina, 26/7/18.

  1. Katerina

    Katerina

    Mensajes:
    259
    Ubicación:
    Castellón - costa
    Saludos de nuevo, queridos foreros!

    Como dice el tema del hilo, los rosales silvestres y chupones en los rosales que cultivamos, tienen 7 foliolos por hoja, por lo que, en el caso segundo hay que eliminarlos, ya que debilitan el rosal. Al menos es esto lo que tengo entendido.
    Bien, pero ¿alguien sabe exactamente, que variedades de rosales tienen hojas compuestas 7 foliolos, y que eso se considere correcto?

    He abierto este nuevo hilo, porque estoy muy desconcertada, ya que en mis dos Pierre de Ronsard, uno Meiviolin, y otro Miebigboni (trepador mini), he descubierto muchísimas ramas con hojas de 7 foliolos. En la ficha del vivero, ni gugleando no encuentro información correspondiente.
    El Meiviolin está plantado desde abril de este año (recibido de Meilland en maceta), por lo que todavía es muy pequeñito, y el mini transplantado a maceta en el mismo mes, para hacerle sitio al grande.
    Todo el periplo está explicado en tema "Pierre de Ronsard que no crece" en este mismo foro (falsas esperanzas, fallo de etiquetado, etc).

    Incluso hay ramas enteras que tienen hojas de 5, 6, y 7 foliolos....
    ¿Los que tenéis Pierre de ronsard, podríais revisar y contar, por favor?

    Estoy hecha un lío, y no sé que hacer :pensando: :gafotas::cry:
     
  2. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Me parece que el mío también tiene hojas con 7 folíolos, este rosal es muy fuerte y crece con gran destreza , almenos el mío que es trepador
     
  3. ! Hola @Katerina ! :smile:

    Te dejo a unos links traducido por "Tia Google":


    https://translate.google.de/transla...-wildtriebe-richtig-entfernen-7821&edit-text=


    https://translate.google.de/transla...ack-rosen.de/neu/index.php?page=29&edit-text=


    Cita del link de arriba:

    La declaración generalizada de que las ramitas rosas con siete pínulas son brotes silvestres, ya no es válida en la actualidad, ya que hay variedades de hojas con más de cinco hojas individuales (por ejemplo, las rosas trepadoras Momo® y Deutsches Rosarium Dortmund® o el pequeño arbusto rosa Heidetraum®).


    Espero, que te ayuda algo!


    Andy
     
  4. Katerina

    Katerina

    Mensajes:
    259
    Ubicación:
    Castellón - costa
    Muchas gracias a los dos!

    idolmaster, M.B.I., y los demás que los tenéis, por favor, echad un vistazo a los vuestros, y cuéntenme como van de hojas.


    Pierre de Ronsard Meiviolin
    [​IMG]

    Pierre de Ronsard Meibigboni
    [​IMG]

    :pensando: :roll:
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    > ¿Que rosales tienen siete foliolos?

    Algunas joyazas como Rosa hugonis 'Canary bird', Rosa ecae 'Primula' o Rosa Moyesii 'Geranium'. Tienen hojas diferentes de las clásicas, a menudo con más foliolos (No necesariamente siete, pueden ser más, 10 ó 15, o menos en algunas hojas).

    Todas ellas son rosales de colección merecidamente populares, cada uno con sus secretos y excentricidades. El grupo incluye la rosa más extraña y surrealista de todas con diferencia, la Rosa sericea omeiensis pteracanta. Una de las pocas rosas que no se cultiva por sus flores (pueden incluso eliminarse). Se cultiva por sus espinas.

    El grupo tiene mucho más que ofrecer. La moyesii tiene petalos que al caer son un pequeño corazón y la primula huele a incienso. El efecto del follaje es mucho más suave desde lejos y generalmente es de un verde manzana blando y muy sano contrastando bien con las rosas híbridas modernas y ganandolas en su terreno a menudo. Cuando las rosas modernas sufren mancha negra, las otras ni se despeinan. Un excelente color otoñal tanto en frutos como en hojas no es nada raro tampoco y también ganan a las modernas en ese sentido, de lejos.
     
  6. pvaldes

    pvaldes

    Mensajes:
    26.113
    Ubicación:
    Cantabrico
    Respecto a si las rosas modernas híbridas de té tienen 7 foliolos. Pues pueden tenerlos perfectamente. La cantidad de foliolos en las rosas puede variar algo. Cuando el rosal está bien establecido, las hojas más fuertes pueden salir con 7 o incluso 9 foliolos.

    Dicho esto, la flor que muestras no es la típica de un Pierre de Ronsard. La combinación de menta y fresa en el Pierre es muy característica (a mí no me gusta personalmente) y no suele pasar desapercibida. El tuyo no la muestra en la foto y tampoco la forma del pétalo es la correcta. Además parece una rosa más bien pequeña y Pierre es un florón. No es la rosa más grande del mundo, pero es de buen tamaño.

    Podría deberse a que esté mal etiquetada, pero también porque el rosal sea joven aún, o la rosa sea vieja, o la foto engañe, o porque sea un clon diferente (Algunas variedades tienen varios clones similares pero con diferente genética a la venta. Ocurre cuando la rosa original se pierde y se recrea de nuevo, o cuando echa semilla). Hay que esperar a las floraciones maduras para saber si es Pierre de Ronsard o no.
     
  7. Katerina

    Katerina

    Mensajes:
    259
    Ubicación:
    Castellón - costa
    pvaldes, muchas gracias por tus comentarios, y esta pequeña introducción a los rosales "gourmets", que para mí no dejan de ser rosales silvestres, y disculpa mi ignorancia, pero estos o parecidos veía por el campo durante mi infancia en centro de Europa :icon_redface:

    En cuanto al Pierre de Ronsard: foto de la flor que muestro es para que se vea claramente que en rama con siete foliolos por hoja sí hay floración, y de ahí mi duda. El rosal está plantado en abril de este mismo año, habiéndolo recibido de Meilland en maceta, quizás por eso esta primera flor no se parece en nada a lo que debería ser, y en esto estoy muy de acuerdo contigo, pero espero que con el tiempo muestre sus flores verdaderas.
    No admitiría otro error de etiquetado, y ya lo echaría a la brujería y mala suerte, ya que en 2015 compré un Pierre en un vivero español, y resultó ser el Meibigboni (Pierre de Ronsard mini), que me volvía loca porque no crecía. Por ese motivo me rasqué el bolsillo, y compré directamente en Meilland esta vez.
    Ya veremos
     
  8. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    me encantan las rosas de flor sencilla. En otro jardín tuve rosas rugosa una blanca y otra rosa, unas flores muy parecidas a a la moyesii, un aspecto como de papel, un olor mmmmh y unas espinas tremendas!! Nada como los antiguos!
     
  9. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    El Pierre de Ronsard huele bien? Es q no tengo híbridos de té.
     
  10. Belel

    Belel

    Mensajes:
    772
    Ubicación:
    Catalunya
    Ah no, ahora he buscado en Google que apenas huele.

    [​IMG]

    En mi opinión, Con este tipo de flor, y el hábito d floración abundante en primavera y luego esporádicamente, según Google, hay rosales mucho más interesantes, porque huelen. Si algo no se le puede perdonar a una rosa, es que no huela.
     
  11. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Todo son opiniones. Para mi hay fallos capitales que perdono mucho menos en los rosales que la falta de olor. Como las flores de muy corta duración, la floración escasa y pobre, que se paren y dejen de florecer en verano, que ramifiquen de forma escasa y con follaje poco abundante..., todos son defectos a mi juicio peores que las flores inodoras.
     
  12. M.B.I.

    M.B.I.

    Mensajes:
    3.263
    Ubicación:
    Bajo Aragón
    Hola a tod@s..

    Los míos tienen muuuuchas hojas con siete foliolos, y bastante frecuente encontrar hojas con nueve.
    Dales tiempo a los rosales a establecerse ;)

    :beso:
     
  13. Katerina

    Katerina

    Mensajes:
    259
    Ubicación:
    Castellón - costa
    Gracias! Eso necesitaba saber. Me tranquiliza ;):beso:

    A mí no me importa que no esté perfumado, y estoy de acuerdo con lo que dice Amadeu. Me enamoró la forma y color de sus rosas. A ver, si por fin consigo ver alguna de verdad la primavera que viene :angelito:
     
  14. idolmaster

    idolmaster

    Mensajes:
    3.396
    Ubicación:
    Valladolid
    Es muy buen rosal , gran calidad aunque no tenga perfume.Es uno de mis favoritos.