Hola a todos. Después de estar consultando sobre que frutales irian bien en mi zona (sur de la provincia de valencia, clima mediterraneo costero, 300-500 horas de frío), y encontrar bastante poca información (salvo para cítricos, caquis, nísperos, etc.) me he decidido a abrir este post, para que desde vuestra experiencia me recomendeis variedades de frutales (especialmente frutal de hueso y pepita) que tengan unas necesidades de frío invernal más bien bajas y se puedan cultivar en esta zona. Si pudiese ser que también tuvieran una calidad gustativa aceptable (¿de que nos sirve poder cultivar una variedad de bajo requerimiento en horas de frío si el fruto que te va a dar no da la talla a la hora de degustarlo?). En manzanos sí he podido encontrar que las variedades Anna y Dorsett Golden entrarían dentro de estos requerimientos de bajo reposo invernal y, además, se polinizan entre sí. No puedo decir nada respecto de su comportamiento en cuanto a cultivo ni calidad gustativa, puesto que no las he probado. Añado otras especies y variedades que se que se dan bien en la zona (o se pueden dar bien a priori), aparte claro está de los cítricos, el cultivo por excelencia. Si alguien puede aportar su experiencia podemos hacer una especie de listado de referencia. FRUTAL DE HUESO Y PEPITA: MANZANO: Anna (300-350 HF), Dorsett Golden (250-300 HF). OTROS FRUTALES (NO CÍTRICOS): AGUACATE: Hass NÍSPERO: Tanaka CHIRIMOYO: Fino de Jete Muchas gracias por vuestra ayuda compañeros. Un saludo. Víctor
Buenas, Echando un vistazo por la red he encontrado un trabajo sobre cerezos con bajos requerimientos de horas frio (para Murcia) https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjoocPhuoDcAhWpBcAKHV6HAdsQFgg4MAE&url=http://www.sech.info/ACTAS/Acta%20n%C2%BA%2071.%20XIV%20Congreso%20Nacional%20de%20Ciencias%20Hort%C3%ADcolas/Fruticultura/SEsio%CC%81n%20I/Necesidades%20de%20fri%CC%81o%20de%20variedades%20de%20cerezo%20(Prunus%20avium%20L.)%20cultivadas%20en%20Jumilla%20(Murcia).pdf&usg=AOvVaw2HeIAAQBhYKdW1uhcsb4u5 Una opcion seria Cristobalina De todos modos seria bueno que mirases este hilo y lo que comenta el maestro @brooks que de cerezos sabe bastante. http://archivo.infojardin.com/tema/cerezos-con-bajo-requerimiento-de-horas-frio.354078/ Datos sobre melocotoneros con bajos requerimientos (costa de Almeria) http://www.interempresas.net/Hortic...s-con-bajos-requerimientos-de-horas-frio.html y un trabajo de Aragon que no es muy util en lo de las horas frio pero igual puede ser util para "otros medios" de favorecer la floracion aunque las horas frio no sean las adecuadas. https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjoocPhuoDcAhWpBcAKHV6HAdsQFghEMAI&url=http://bibliotecavirtual.aragon.es/bva/i18n/catalogo_imagenes/grupo.cmd?path=3705385&usg=AOvVaw0toTjMaKZC60KtHwLF02Os paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA Se han abierto recientemente tres hilos en el foro de frutales (por orden de aparicion) http://foro.infojardin.com/threads/ranking-sabor-paraguayas-2017.90424/ http://foro.infojardin.com/threads/ranking-sabor-higueras-2017.90429/ http://foro.infojardin.com/threads/ranking-sabor-albaricoques.90507/ el objetivo es ayudar a cualquiera que quiera plantar uno de estos arboles. Os animo a participar si teneis algun conocimiento, si no es asi (y os interesan los frutales) os recomiendo que los pongais en seguimiento.
Hola, creo que podría ser interesante incluir los lychee en la lista ya que es un subtropical que requiere un invierno fresco debería darse bien, incluso otras cosas como zapote blanco y pitanga. Por otra parte también incluiría un polinizador para el aguacate hass como fuerte o bacon. También pueden interesarte las ciruelas japonesas que tienen menor requerimiento de frío que las europeas. Un saludo
Los subtropicales ponlos en zonas muy, muy protegidas de los vientos del noreste y de las vaguadas donde hiela, si se prevé ola de frío con heladas, una malla antiheladas te puede salvar el árbol. Aguacates, mangos, lichis y chirimoyos pueden aguantar temperaturas bajas, pero no bajo cero durante horas como los cítricos. Por eso a nivel comercial sólo se plantan en la costa de Málaga y Granada, libres de heladas. En el Levante cada x años viene una helada fuerte y puede llevarse por delante el cultivo. Con esto no pretendo desanimarte, solo que lo tengas en cuenta porque estos árboles ya están en el límite en el sur. La buena noticia es que cuanto más crecen mejor resisten estos episodios de heladas si son puntuales, cortas y no muy intensas. En la costa de Asturias vi un aguacatero inmenso, y allí nieva a nivel del mar cada dos por tres.
Para los cerezos no te calientes la cabeza: Cristobalina y Mallorquín. Y si quieres probar, Cor de colom (Corazón de pichón). Seguro que en California hay muchas más variedades de excelente producción, etc. pero no las encuentras por aquí. Te has olvidado de los perales, quizás no te gustan las peras...Necesitan muchas menos horas de frío que el manzano. Busca siempre variedades tempranas si no quieres pasarte la vida luchando contra las plagas, especialmente contra la Ceratitis. Si en Carlet i Alginet se dan bien los melocotones tempranos y también los albaricoques, en tu terreno se puede presumir que también funcionarán.
Cerezos: -Cristobalina -Royal Lee -Minnie Royal -Brooks, Tulare, King, Prime Giant (o su variante no virótica Early Garnet) Estos últimos ya irían más ajustados, sobre 500-600. Manzanos: -Dorsett Golden y Anna -Fuji, Pink Lady. Mejores, especialmente Fuji Fubrax pero ya cerca las 600 HF. Peral: -Blanquilla o de agua. Desconozco las HF pero debe rondar las 500-600. Un buen polinizador sería la Castell que también pide poco. Ciruelas japonesas: -En general suelen tener requerimientos bajos de HF. Ejemplos, Golden Japan, Santa Rosa, Black Splendor, Methley. Éstas deberían ir por debajo de 500. Ciruelas europeas: -Lamentablemente demandan muchas HF. Según un estudio la menos exigente, y autofértil, sería la Claudia de Oullins que se nos va a las 600 HF. Albaricoques: -Super Gold es una de las menos exigentes. Desconozco las HF pero debe rondar las 500. Te puedes plantear otros valencianos con poca exigencia como Currot o Palabras. Melocotones: Tropic Beauty es de la menos exigentes. Otras posibilidades serían Novadonna, Santa Barbara, Early Grande, Flordastar... Olvídate de los Baby Gold en general o los de Calanda. Nectarinas: -Snow Queen, Artic Star, Sunsnow, Crimson Baby, Alpine... Por debajo de 500. Otros frutales con bajos requerimientos de HF: -Todas las variedades en general de higueras, azufaifos (jinjol, jinjolero), granados, feijoa, caqui... Saludos.
que interesante...,me apunto a seguir el hilo,estoy en la misma situacion por si te sirve,de momento me esta prosperando muy bien guayabo y litchi,incluso mejor que los mangos tengo intencion como tu de frutales de hueso con pocas horas de frio,de momento el mejor candidato que leo que podria prosperar en mi tierra seria el paraguayo...,pero quiero algun manzano y peral,para el año que viene...,tambien arriesgare con alguna nectarina saludos
Aqui hay mucho material que " trillar " , voy a ver si saco un rato y os pongo al dia . Un abrazo Jose
Hola Me interesa este bonito tema para mas adelante cuando tenga riego mas organizado en nuestra parcela. Aprovecho que mencionas el guayabo para consultarles, porque hace un par de dias encontre este arbolito en un vivero de barrio y me sorprendio ver que la etiqueta decía guayabo!, ya que para mi es una especie tropical y por ende fue mi primera vez en presencia de uno. Lo sera efectivamente?... a ver que opinan. Si lo es ¿dara frutos en este clima mediterráneo?
el mio en tamaño es como el tuyo,ha echado varias flores y le han cuajado 2 frutos,estan muy pequeños como del tamaño de una almendra pero parecen que van para adelante el vendedor me dijo que en mi clima van muy bien y prosperia perfectamente...,de todos los tropicales que he plantado es el que mejor se esta adaptando saludos
Gracias Jose por tu respuesta; JAja aún no es mio, estoy evaluandolo. Si se ve que es de hoja dura, como varias de las especies de arboles del matorral y bosque esclerofilo de Chile central. Esa caracteristica encendio mi ser investigador y luego de unas vueltas por la red, porque este no es como el guayabo tipico del caribe, encontre esta especie, y es muy probable que sea de ella: te muestro: http://jardin-mundani.blogspot.com/2012/09/psidium-cattleianum-el-guayabo-fresa-o.html Pero optare por no ponerla, ya que leyendo ese articulo dicen que las aves las comen y dispersan las semillas, y al no ser una especie autoctona prefieri pasar de ella por ahora. Entonces sería un guayabo fresa. Por lo que dices me da la sensación que no crecen mucho, y se poede cosechar facilmente sin que ocurra esa dispersión de semillas (y un desaguisado ambiental)
Buenas, Buscando otra cosa he encontrado esta pagina web con frutales con bajo requerimiento de horas frio por si puede ser de utilidad https://www.agroforum.pe/fruticultu...o-de-frio-costa-central-y-sur-del-peru-18773/ Ah y un pluot que tembien parece que requiere poco frio http://www.davewilson.com/product-information/product/dapple-supreme-pluot-interspecific-plum creditos a Jose-Albacete en este hilo que tambien puede ser util: http://foro.infojardin.com/threads/ciruelo-europeo-con-baja-necesidad-de-horas-de-frio.25042/ Paciencia, suerte y saludos cordiales AJPA
No creo que Carissa necesite mucho frío. Da buena fruta si se consigue un polinizador y soporta sol fuerte perfectamente (que esa es otra cuestión a tener en cuenta. De poco sirve que el arbol no necesite frío si luego no va a sobrevivir al verano) Membrillo y nispero japones, Aguacatero, Citrus de todas clases. La chirimoya necesita algo de frío para funcionar bien, pero no heladas. Tendrías que decir cual es la temperatura mínima de tu zona.