Igual es una pregunta muy tonta, pero me surge la duda de si los rosales miniatura no tienen diferentes nombres. Al buscar información sobre rosas encuentro centenares de tipos de rosales, todos con su nombre propio y además, clasificados por fragancia, tipo de floración, color… pero en los rosales mini sólo pone que son “mini” o “patio”. ¿Todos los rosales “mini” son la misma planta? ¿Sólo varía el color?
Una cosa son las clasificaciones, las características y otra las variedades. Por ejemplo, en helpmefind.com subclasifican dentro de las miniaturas: - Micro miniaturas - Micro flora - Miniaturas (de forma general normales y trepadores) - Patio (tanto normales como trepadores) Dentro de la clase y subclases (esto es un criterio clasificatorio, los límites son difusos y una misma variedad puede encajar en dos clases o diferentes expertos consideran una clase u otra y otros hacen clasificaciones diferentes y consideran los Patio fuera de los Miniatura) pues tienes como el resto de rosales diferentes características: color, fragancia, porte, forma de la flor, número de pétalos, recurrencia de la floración... Luego sí, hay nombres propio (mejor decir variedades) dentro de los mini que estarán metidos en una subclase y con sus características. Ejemplos: Absolutely, Black Jade, Rise 'n' Shine, Astra, Angelita... Otra cosa es que a nosotros en los supermercados nos vendan todo como rosales mini y no nos indiquen la variedad pero sí el color de sus flores. Espero haberme expresado bien, Un saludo.
Normalmente todas las variedades de rosal tienen su nombre. Hay variedades de rosales que se utilizan mayormente para cultivo en invernadero para obtener flores de corte. Estas variedades no se suelen plantar en los jardines ni las ofrecen los viveristas. Estas variedades pueden estar identificadas solamente con una combinación de letras y números. En cuanto a las variedades de rosas de jardín, todas suelen tener un nombre comercial para hacerlas más atractivas a los aficionados. Si miras en las páginas web de los viveristas importantes: Meilland, Tantau, Kordes, Barni, Austin, Harkness, etc, verás que todos tienen un apartado de rosales miniatura con nombres de variedad, que puedes adquirir por su nombre. Estos miniaturas comprados on line suelen estar injertados. En el caso de los rosales patio, es decir, floribundas miniatura, han resultado las variedades perfectas para forzar en invernadero y venderlas como macetas en flor, usándolas en la mayor parte de los casos como plantas de usar y tirar. Estas macetas de rosales miniatura se cultivan de forma totalmente industrial en invernaderos del norte de Europa, y de allí se distribuyen por todo el continente. Las macetas contienen tres o cuatro esquejes plantados juntos sin injertar y forzados en invernadero. Estos rosales comprados como macetas en flor casi nunca llevan el nombre de su variedad, y es muy difícil identificarlos. De todas formas, casi todas estas variedades suelen tener flores de larga duración, ya que se han seleccionado para que las floraciones duren mucho durante la distribución comercial de las plantas, así que suelen ser buenas variedades para plantar en el jardín y con tiempo y paciencia, lograr tener arbustos bajos.
Este es un rosal mini que he comprado hoy en Lidl. Ya tengo muchos, pero era muy bonito y no me he podido resistir. No trae ningún tipo de identificación. ¿Sabéis en qué debería fijarme para saber su nombre más allá de "rosal mini de Lidl"?
Sí que es bonito, un color muy delicado. Ya sé dónde no tengo que ir... ¿Huele? Lo malo de los minis es que no suelen oler. Este por ejemplo, que es uno de los que compró mi mujer en el Carre4 y que es de un naranja subido precioso, lo peor que tiene es que no huele nada de nada. Que, por cierto, si alguien me lo puede identificar, se lo agradecería
Éste sí que huele. Huele poco, pero huele a rosa. En este caso no venían cuatro plantitas, sino que venía un único rosal con varias ramificaciones, ya está en un buen tiesto, a ver si tira, porque lo que me pasa con los minis es que no puedo resistirme a comprarlos y siempre se me secan. Además, he conseguido identificarlo. Lo he hecho metiendo el código del pasaporte sanitario en google, y he descubierto que es un rosal "Petite Double Knock Out Blushing Pink". El código sanitario te lleva al productor, que en este caso sólo trabaja con esta variedad. En otros casos, imagino que con el pasaporte sanitario no sería suficiente para identificar el rosal. Después he buscado información sobre esa variedad de rosa y he encontrado cosas muy curiosas. Es un tipo de rosa resistente a "todas" las enfermedades. Además, aguanta bien las heladas y las sequías. Son rosas que no producen escaramujos, sino que la flor se seca pasado un tiempo en el tallo y solo hay que dar un tironcito para quitarla. Por lo dicho anteriormente, no necesitan poda, son "self-cleaning rosal". Os mando foto del rosal en su nueva maceta y del pasaporte sanitario para que veáis dónde se puede ver.
La familia de rosales Knock out es un grupo de variedades de rosales producida por Meilland muy famosa. Son rosales floribunda de talla no muy elevada, muy ramificados y con floración muy abundante que se sucede en refloraciones muy continuadas. Los hay en colores fucsia y rosa, y en variedades semidobles y dobles. La variedad doble rosa tiene el nombre de variedad de Radtkopink. Ha sido obtenida por el hibridista de Estados Unidos Bill Radler, a partir de la variedad Rodin, que es el Knok Out de flor semidoble de Meilland. Lo que creo que es invención del distribuidor del rosal que has comprado es el prefijo de 'Petite'. Que yo sepa, no hay variedades enanas obtenidas de este grupo de híbridos. Aunque ya de por sí, son floribundas bastante bajos, a los que además se aconseja dar una poda fuerte cada año a finales de invierno, por lo que no suelen superar los 70 u 80 cm de altura.
Que casualidad @TeresaValladolid , porque mi nuevo y primer rosal miniatura, que es una creación del viverista francés Meilland, también consta en la web de Knock Out Roses (una de las marcas de Star Roses) como "Petite Knock Out". Parece que hay diversos cultivares de rosales (no solo miniatura) Knock Out, comercializados en EEUU por Star Roses a partir de 2000 e introducidos en Francia por Meilland al año siguiente. Edito : Me he solapado con @Amadeu . Yo solo encuentro Double Knock Out Blushing Pink sin el apelativo Petite.
Pues gracias, Teresa. Gracias a tu método he descubierto que la mini de mi foto es la "Rosa Kordana Grande Orange", aunque no encuentro nada sobre ella en la web. Seguiremos investigando.
Hola @José Varela , creo que he encontrado la web del productor de tu rosa: https://www.kordana.nl/en/
Gracias @Xipell, la web ya la había visto, pero lo que me gustaría es información sobre la variedad. Ya sabes, si huele, si es refloreciente, resistencia a las diversas enfermedades, a la lluvia... Y de éso, no veo ná. Por cierto, las otras dos variedades que compró mi señora son "Rome Star", mini rojo, y "Tunesië Star", mini fucsia, por si alguien encuentra algo sobre ellas. Que digo yo, si al final tienen nombre, qué les costaría ponerlo en el plástico en que vienen presentadas, aunque sólo fuera para satisfacer nuestra curiosidad.
También podría ser "Calibra", de hecho, por el color me lo parece más, pero la manera en que se abre la rosa, es muy diferente: https://www-rosebook-ru.translate.g..._sch=http&_x_tr_sl=ru&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=en Es un lío, porque comparten código de barras, y el número que identifica la variedad figura en la página, peor no en el envoltorio, así que, misterio.
Se llame como se llame, este rosal mini naranja me tiene muy sorprendido. Las flores son muy bonitas, con una forma preciosa en todas sus fases. Mirad qué forma de bola antes de abrir y qué simetría casi perfecta abierta del todo. Mide unos 5cm, no más, pero es muy llena, con muchos pétalos. Y el color es precioso, aunque éso va en gustos, claro. Lástima que no huela nada de nada.