Hola: Aparte del muy común, al menos por aquí, y creo que también en algunas zonas del sur peninsular, 1) Pandanus utilis... <iframe src="https://www.google.com/maps/embed?p...94!4f-0.7189655183654935!5f1.8933254756463302" width="600" height="450" frameborder="0" style="border:0" allowfullscreen></iframe> ... existen al menos, un par de especies más que, ocasionalmente, veo por aquí. 2) Primeramente está esta especie que me identificó no hace mucho JMSLC, como Pandanus baptisti, foto de un vivero en mi isla: 3) Por lo cual, supongo que este ejemplar en la Playa de Amadores, es también Pandanus baptisti, pero, ... ... ¿sólo por un lado? La otra mitad del arbusto no tiene esas hojas bordeadas de amarillo... ¿Podría ser un híbrido con otra especie? Y si es así... ¿con cuál? Por otro lado, por lo que leo de P. baptistii, parece que se trata de una especie más bien pequeña... 4) Luego, tengo desde hace tiempo un par de fotos de otro Pandanus en la Avenida Marítima de Las Palmas de G.C. ¿Especie? 5) Por último unas fotos malas, con poca luz, y de móvil, de un ejemplar situado en la antigua Universidad Laboral de Las Palmas, ahora IES Felo Monzón: Las hojas de este pequeño ejemplar se me parecen mucho a las de la otra mitad del posible P. baptisti de la Playa de Amadores... ¿podría ser un híbrido con esta otra especie? ¿Alguna ayuda a la hora de identificarlos? Gracias.
Complicados, al menos para mi, estos Pandanus. Tengo fotografiados unos pocos, tanto en el botánico de Madrid como en el de Cluj Napoca (Rumanía) en donde no estaban identificados con cartel, así que al final han quedado como Pandanus sp (hoja lisa) y Pandanus sp (hoja dentada), excepto un Pandanus utililis que aparecía con su identificación. A ver si José Manuel o Xifa te echan un cable más sesudo. Saludos
- Ejemplar nº 4: Leyendo un poquitín, parece que sería posible que el nº 4, el de la Avenida Marítima, pudiera ser Pandanus veitchii, que tiene los bordes amarillos, y aserrados; si bien pudiera ser también híbrido. http://archivo.infojardin.com/tema/...-diferencias-foto-de-breynia-disticha.135149/ http://plantsarethestrangestpeople....1/chuck-cunningham-pandanus-veitchii-and.html Ejemplares nº 2 y nº 3: The Plant List da tanto P. baptistii como P. sanderi como sinónimos de P. tectorius. Es curioso, porque las imágenes de P. tectorius en Internet nunca (¿?) son de ejemplares variegados. Según he leído en alguna parte sobre de P. sanderi, éste adquiere alturas de 5-6 m. bordes aserrados. Y según parece, P. baptisti sería más pequeño, con bordes lisos. http://www.rarepalmseeds.com/es/pix/PanBap.shtml De todos modos, como dije, The Plant List los da a todos como sinónimos de P. tectorius... No sé, ja, ja... la especie de Amadores podría ser entonces un Pandanus tectorius típico por un lado (aunque no le aprecio los bordes aserrados) con caracteres más cercanos a lo que a veces se conoce como P. baptisti o sanderi por el otro... quizás sea un híbrido entre la especie tipo y alguna de las otras variedades (¿o especies?). - No sé si el nº 5 pudiera ser también Pandanus veitchii, parece que le aprecio algún borde amarillo...: Bueno, no sé si tienen alguna opinión sobre lo que he mencionado... gracias, de todos modos.
pues se te complicaría más pues creo que P. tectorius el nombre válido para P. baptistii, P. sanderi y P. veitchii. Es decir todo es lo mismo por lo visto. A juzgar por la enorme cantidad de sinonimias existentes para esta especie, debe ser muy variable sospecho.
Ja, ja... José Manuel, o rizamos el rizo o mejor lo planchamos... Bueno, pues dejamos a Pandanus utilis tranquilito, y luego todo lo demás como Pandanus tectorius ¡y que la gente piense si son otra cosa o no! Pero entonces, la especie... ¡variable, es! ¡Saludos y gracias!