Velo de novia (Gypsophila paniculata L.)

Tema en 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' comenzado por Betina2010, 24/2/15.

  1. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Velo de novia (Gypsophila paniculata L.)




    [​IMG]

    [​IMG]


    Familia: Cariophylláceas

    Origen: Europa Oriental, Siberia y Asia Central

    Características: Planta herbácea perenne, rastrera, para arriates o borduras. También para macetas colgantes.

    Hojas: Poca información en la web. Las hojas son pequeñas, de color verde y lanceoladas.

    Flores: Blancas, pequeñas, en numerosos ramilletes, cada una con cinco pétalos.

    Época de floración: Verano, pero en climas templados su floración se extiende algo más, excepto invierno.

    Destino: Ornamental.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Secos, arenosos y pedregosos, a menudo calizos, ricos en nutrientes y bien drenados.

    Luminosidad: Plena.

    Resistencia al frío: Poca, sensible a las bajas temperaturas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes secos y cálidos.

    Riego: Moderado, sin encharcamientos. Dejar secar entre riegos.

    Abonos: Abono de liberación lenta, cada 3-4 meses, o abono líquido para plantas de flores, que mezclaremos en el agua de riego cada 20-25 días.

    Causas parasitarias: Pueden afectarlas hongos y minadores de hoja y de nemátodos.

    Propagación: Por semillas, en lugar definitivo, en primavera y por esquejes semileñosos al principio de verano.

    Cuidados: Resienten los trasplantes y las divisiones.


    [​IMG]

    [​IMG]





    Las fotos son de: http://flores.culturamix.com/flores/naturais/flor-mosquitinho





     
  2. Betina2010

    Betina2010 Marta

    PLANTA DEL DIA



    Velo de novia (Gypsophila paniculata L.)


    [​IMG]
    Foto de: https://www.sec-source.com/product/aromatic-gypsophila-seeds-potted-gypsophila-paniculata-100-pcs-garden-decoration-bonsai-flower-seeds/

    [​IMG]
    Foto de: https://www.easytogrowbulbs.com/products/gypsophila-paniculata-babys-breath-white?variant=42689098252


    Familia: Cariofiláceas

    Origen: Europa Oriental, Siberia y Asia Central

    Características: Planta herbácea que alcanza al menos 1,20 m. de alto, está compuesta por un gran número de ramilletes que parecen ser muy frágiles. El fruto es una cápsula dehiscente con semillas subreniformes, con tubérculos obtusos.

    Hojas: Las hojas son pequeñas, de color verde, opuestas, lanceoladas, agudas o acuminadas.

    Flores: Pequeñas, en numerosos ramilletes, hermafroditas, actinomorfas, pentámeras, cáliz con sépalos soldados, corola con 5 pétalos libres, blancos, 10 estambres y 2 estilos.

    Época de floración: Verano, pero en climas templados su floración se extiende algo más, excepto invierno.

    Destino: Ornamental, medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Secos, arenosos y pedregosos, a menudo calizos, ricos en nutrientes y bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Poca, sensible a las bajas temperaturas.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos y con temperaturas cálidas.

    Riego: Moderado, sin encharcamientos. Dejar secar entre riegos.

    Abonos: Abono de liberación lenta, cada 3-4 meses, o abono líquido para plantas de flores con el agua de riego cada 20-25 días.

    Causas parasitarias: Pueden afectarlas hongos (Oídio, Rhizoctonia solani, Fusarium sp y Phytophthora sp) y minadores de hoja, mosca blanca, arañuela roja, pulgones y trips.

    Propagación: Por semillas, en lugar definitivo, en primavera y por esquejes semileñosos al principio de verano.

    Cuidados: Resienten los trasplantes y las divisiones.

    Usos: Ornamental: Se destaca en los jardines para arriates o borduras. También para macetas colgantes y se utiliza mucho para arreglos florales, especialmente en las bodas, tanto en centros de mesa como en ramos de novias.
    Medicinal: Son los principios activos los que otorgan poderes medicinales a las plantas, en este caso posee diterpenos, lactonas, flavonoides y polifelenos. Pero el componente rey es el andrografólido, una lactona diterpénica que se extrae de las hojas con efectos biológicos eficaces, por ejemplo en el tratamiento de infecciones respiratorias. Estas propiedades le dan poderes antiinflamatorios y antineoplásicos, ideales para tratar una cantidad de dolencias y que además estimulan el sistema inmune. Pero también actúa como antioxidante, ataca refriados comunes y afecciones como la sinusitis o la artritis reumatoide. Es un complemento natural ideal para el control de la diabetes tipo 2, regula también la hipertensión y el aumento de peso pero además sus extractos promueven la capacidad de glucosa en las células grasas. Actúa como un protector natural del hígado en caso de daños por la ingesta excesiva de alcohol o por toxinas. Puede usarse para frenar diarreas o curar herpes. Cabe destacar que su sabor amargo.
    Otros usos: También se usa en la formulación de productos cosméticos, el extracto de raíz se utiliza en cosmética como limpiador. La saponina de las gipsófilas se incorpora en formulaciones para extintores.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.infoagro.com/documentos/images/1301.asp?foto=primer_plano_de_flor_de_paniculata


    Las imágenes son de la red

    .