Hace 4 meses compré un pequeño madroño en Leroy Merlín de los que vienen en una cajita. Ese mismo día lo pasé a un tiesto mayor, lo regué y lo instalé en una terraza en que recibe luz y sol todo el día. La terraza está cerrada. El caso es que el arbolito está exactamente igual que el primer día, parece una planta de plástico. Al tocarle las hojas las tiene frías y flexibles, parece vivo, pero me sorprende que no se haya modificado nada. ¿Podría ser normal? ¿Tenéis alguna recomendación?
Hola Teresa. = Los nuestros ahora tampoco están creciendo. - Pero en poco tiempo cuando llegue el buen tiempo les veremos hojitas nuevas. - A mi marido le encantan esta plantas. Saludos.
Hola Hay varias cosas importantes: - el madroño es de hoja perenne, pero tiene su reposo invernal, aunque este invierno haya sido muy anómalo. - el madroño es de crecimiento muy lento, sobretodo los primeros años. - Leroy Merlin no es buen sitio para comprar árboles, en realidad no es el mejor sitio para comprar en general. Pero tampoco tiene que salir malo el árbol forzosamente. - el madroño es de clima mediterráneo, aunque llegue hasta Irlanda El madroño, que aquí se llama arbocer o alborcer, puede vivir tiempo en maceta, ya que su crecimiento es lento, pero necesita tierra con buen drenaje. Yo los vi en maceta en la Puerta del Sol y tenían un aspecto deplorable, no sé si por el clima o por la contaminación o por falta de cuidados o porque viven mejor en el suelo. Realmente Madrid no es tierra de madroños, por mucho que digan; el árbol del escudo quizás es un almez (latonero) en realidad. En Valladolid no se si hay alguno silvestre. Yo tengo varios en mi terreno, de bastante porte, pero hay que decir que el más viejo tiene más de cuarenta años. Es bastante rústico y casi no hay que podarlo. Tampoco los riego, aprovechan el agua de las plantas de alrededor, si pueden. Nunca se me han helado, pero el clima no es el de la meseta. Paciencia, ahora viene la primavera y es tiempo de que brote el madroño.
Gracias a los dos. Espero que se espabile. La verdad es que Leroy Merlín es el peor lugar para comprar plantas. Compré el madroño porque me pareció preciosa la combinación de colores de las hojas y se lo veía encantador tan pequeñito. Por el momento tendrá que vivir en la terraza, en el futuro espero tener una casita con jardín para trasladar mis plantas.
A lo largo de las dos últimas semanas el madroño ha echado dos hojitas nuevas, minúsculas, de color verde clarito. Me ha dado mucha alegría.
A ver si se da. Recuerda que es una planta de tierra ácida a la que no le gusta la cal. Se puede adaptar con el tiempo pero entonces tarda más en crecer.
El madroño resiste bien la cal, los míos han crecido muy bien en terreno calcáreo. No son plantas de interior, pero sí de crecimiento lento. Por eso pueden vivir en maceta mucho tiempo.
Yo compré un madroño de estos en LM hace dos años, por un euro que costaba.... cuando lo compré tenía unos 10cm, dos años más tarde aún no me llega a la cintura.
= Hola Teresa. - Los nuestros han reiniciado el crecimiento hace solo unos pocos días, dando nuevas hojitas. - La foto es del mes pasado, no estaba creciendo pero los frutos si que se habían desarrollado. - Mucha suerte-
El mio lleva disparado desde hace un mes o mes y medio y no se si se supone que son de crecimiento lento pero el mio en este tiempo ha crecido más de 20cm y en maceta. No me refiero a una rama suelta, precisamente vino del vivero con problemas y todos los brotes negros (como carbonizados), así que el resultado ha sido una explosión de ramas nuevas desde todas las ramas anteriores. Puede ser la combinación de invierno cálido y que yo lo he "dopado" bastante entre humus, un poco de NPK y riegos con los lixiavidos de la vermicompostera pero es lo que más rápido está creciendo de todos los arbustos y árboles.