1. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Re: lombriz roja californiana

    *

    Obviando que si lombrizspain es un profesional, en esta parte del Foro no pinta nada...puesto que como indica su epígrafe:

    Mercadillo: compra y venta
    Comprar y vender entre particulares todo tipo de productos relacionados con la jardinería


    y en contestación a los que realmente injurian y calumnian...o bien por no saber leer o bien por ser la voz de su amo en ningún momento he cuestionado ni la profesionalidad de la empresa ni la calidad del producto; sencillamente porque la desconozco, sino la forma de publicitarse y con la Ley y Registro Ministerial por delante. . Si hubiera contestado con el Nº de Registro que es obligatorio tenerlo...habría podido ver su ficha en el Ministerio de Agricultura... Número de Registro que es la única herramienta de consulta que es fiable para el consumidor.

    Pongo en manos del Administrador el tema .

    Y de paso a los muchísimos foreros que escriben en privado...no lo hagáis,colapsáis el buzón.

    Jose Luis
     
  2. Minairon

    Minairon

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Madrid
    Re: lombriz roja californiana

    Es curioso que los foreros que defienden a capa y espada a esta empresa.... solo tengan 3,6,5 mensajes a sus espaldas no??...
    o es que se han dado de alta para escribir en este hilo???

    curioso cuanto menos!!!!
    saludos
     
  3. lombrizspain

    lombrizspain venta de lombriz roja

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    (Granada)
    Re: lombriz roja californiana

    Te mando el telefono de contacto por m.p-
    saludos
     
  4. brigui

    brigui maestroescuela

    Mensajes:
    104
    Ubicación:
    malaga
    Re: lombriz roja californiana

    lo subo yo tambien estaria interesado en el nº de telefono un saludo.
     
  5. lombrizspain

    lombrizspain venta de lombriz roja

    Mensajes:
    33
    Ubicación:
    (Granada)
    Re: lombriz roja californiana

    Te paso el telefono por mp.

     
  6. Re: lombriz roja californiana

    Mucha gente sigue llamando a las lombrices "califonianas" aunque no lo sean, es una de esas falsedades interesadas que alguien propagó hace tiempo, ha tenido éxito y por inercia se sigue repitiendo, tanto entre quienes ingnoran la realidad y se inician en la lombricultura de manera bienintencionada les suena el nombre, se habla de ellas y se creen las milongas que siguen y siguen circulando por ahí, como lo de las lombrices "californianas" :meparto: ...
    como también por profesionales que incluso sabiendo la realidad siguen usando el término porque mucha gente se ha habituado, ha aparecido y sigue apareciendo en libros y en literatura no bien informada o que emplea términos impropios pero habituales. Creo que ya va siendo hora que quienes se dedican profesionalmente a esto y quienes estamos interesados en ello (yo a pequeña escala, para mi huerto, con mi par de vermicompostadoras caseras) seamos un poco más precisos y eliminemos términos falaces y engañosos (aunque esa no sea nuestra intención al usarlos, el de engañar a nadie) como eso de "californianas"; como he vivido en EE UU no tengo ningún problema en hablar positivamente de las buenas cosas de allí, y tampoco en no admitir que se apropie nadie de fuera de algo que es de aquí y nos lo hagan pasar como "californiano". Por desgracia esto ocurre también en otros países europeos, así que lo dicho, nos toca ser un poco rigurosos y no llamarlas "californianas", que no lo son.
    Las empresas, especialmente las españolas, deberían ser la primeras en velar por sus intereses y no ceder parte del valor añadido que supone nombre e imagen del origen de las lombrices principales que empleamos en vermicompostaje aquí, las eisenias (aunque hay otras tanto aquí como en otros lugares).

    Dicho todo lo anterior con el mayor respeto para todo el mundo, simplemente creo que se debería sera más cuidadoso y preciso en la terminología, especialmente si puede inducir a errores o malinterpretaciones.

    Otra cosa son los precios (eso en general en esto de la lombricultura, en unas y otras empresas, a mí personalmente me parece un abuso manifiesto del sector) esto pasa también en muchos otros sectores y también en temas de jardinería y horticultura, pero allá cada cuál, el mercado es libre, y ésta es solo mi opinión. A mí no me afecta, yo tengo mis lombrices.