1. LombriAlcarria

    LombriAlcarria

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Guadalajara (España)
    VENTA DE LOMBRIZ ROJA CALIFORNIA
    Crea tu propio humus de lombriz en casa, en tu vermicompostador o huerto. Venta de lombriz roja para compostar residuos orgánicos y obtener humus de lombriz de gran calidad. Envase de
    1000 unidades 25€E
    Envase de 2000 unidades 42€
    Envase 3000 unidades- 55€
    ENVIO 24H GRATIS

    Visitanos en www. EcoLombriz. com



    Conoce mejor la fundación en http://www.apadrinaunarbol.org/
     
  2. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Quien afirma vender lo que no existe...miente,estafa y en definitiva....roba.

    Las lombrices "rojas californianas" no existen
     
  3. Lorrio

    Lorrio Gran Kajuna

    Mensajes:
    366
    Ubicación:
    Guadalajara
    Existir existen, ya que no deja de ser una denominación comercial. Si vas a llamar ladrón a todo aquel que las llama lombriz roja californiana, vas apañado.
    Y que conste que no tengo nada con el vendedor.
     
  4. LombriAlcarria

    LombriAlcarria

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Guadalajara (España)
    Gracias por el apunte, desconocía el dato, pero como ya ha comentado alguien no deseamos cambiar la historia, es solo una manera comercial de nombrarla.
    La lombriz roja californiana es una de las muchas variedades de lombrices obtenidas mediante cruces para su empleo en lumbricultura. La especie es "eisenia foetida" se llama californiana porque fue en California donde se empezó a prestar atención a su efecto beneficioso para el mantillo.Un saludo
     
  5. LombriAlcarria

    LombriAlcarria

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Guadalajara (España)
  6. LombriAlcarria

    LombriAlcarria

    Mensajes:
    10
    Ubicación:
    Guadalajara (España)
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    *

    Repetir una mentira mil veces no la convierte en una verdad...seguirá siendo una mentira repetida mil veces.

    La lombriz roja californiana es una de las muchas variedades de lombrices obtenidas mediante cruces para su empleo en lumbricultura. La especie es "eisenia foetida" se llama californiana porque fue en California donde se empezó a prestar atención a su efecto beneficioso para el mantillo.Un saludo


    Radicalmente falsa la afirmación como lo demostraron los análisis de ADN llevados a cabo en la Universidad de Vigo http://webs.uvigo.es/jdguez/wp-cont...logenetic-species-delimitation-of-Eisenia.pdf ....por Jorge Dominguez y equipo.

    Se trata de Eisenia andrei especie autóctona de Europa desde hace millones de años y en lechos de poco alimento predomina Eisenia fetida. http://webs.uvigo.es/jdguez/wp-content/uploads/2011/10/fetida-y-andrei.pdf


    En lombricultura utilizamos otras especies españolas como Lumbricus castaneus,Lumbricus rubellus y en menor medida Eisenia hortensis. En climas cálidos la africana Eudrillus eugeniae o las asiáticas Pontocolex sp.

    La "falsa historia" de la hibridación se la inventaron unos estafadores,el nombre en Argentina y entre los que dieron a conocer el falso nombre (si no fue el autor del intento de estafa) Ferruzzi de cuyo libro copiáis/plagiáis unos y otros semejante falsedad.

    Llevo muchos años en el estudio de la lombricultura y en los USA los equipos de estudio están en las universidades de Siracusa y Cromwel,en UK la de Lancaster y en España la mencionada de Vigo...ninguna de renombre en California.

    Publícitate con el nombre correcto y seguro que ganas clientela...Lombrices Rojas Epigeas Europeas (Eisenia andrei)

    Lo del nombre comercial...engañoso donde los haya...ya está en manos del Ministerio de Agricultura junto a los estudios de ADN...la crisis ha retrasado la decisión a unir a la obligatoriedad de registrarse (Registro) antes de salir a la venta y denominar a los productos como
    Enmienda Orgánica Vermicompost (Grupo 6 http://www.boe.es/boe/dias/2013/07/10/pdfs/BOE-A-2013-7540.pdf)

    Jose Luis