Saludos ante todo os dejo el enlace a la entrada publicada en este mismo foro donde se explican los beneficios de incorporar a nuestros cultivos las puestas de huevos de las mariquitas de Siete Puntos. http://foro.infojardin.com/threads/...-huevos-de-las-mariquitas-en-el-huerto.20736/ Ahora informaros de que en "Criamariquitas" ya tenemos disponibles para serviros.
Descubre los nuevos kits de Cría Mariquitas... Kit Educa Cría Mariquitas Kit Cría Mariquitas Urbano o pequeños cultivos Kit Cría Mariquitas Huerto o grandes cultivos
Saludos ChyanRoss!! ... puedes encontrar los precios y mucha más información pinchando en los titulos de los Kits de Cría Mariquitas situados arriba de las imágenes del anterior mensaje,.. luego si te surje cualquier consulta o pregunta no dudes en realizármela. Saludos y Buenas Mariquitas Medicinales para nuestras plantas Naturales!!
Hola, he visto su página y resulta interesante, pero ahora viene la gran pregunta. teniendo en cuenta el "elevado" costo que no digo no sea justo, ¿como puedo garantizarme que una vez sean adultas no emigren a otros lares y me quede con un palmo de narices? esto por ejemplo no ocurre con las lombrices pero con estos maravillosos insectos alados ¿quien pone puertas al campo? A no ser que tengan tendencia a quedarse donde han nacido. gracias luis
Buena pregunta supongo que habrá que construirles nidos así como plantar vegetación amigable para las mariquitas.
Bueno, creo que tendré que empezar a "estudiar" costumbres y modos de vida de estos insectos, así como metodos de reproducción, épocas de aletargamiento (si es que lo tienen) etc. etc., porque lo que es evidente que pulgones, que yo sepa, no hay constantemente y en cuanto al tipo de nidos que les puedan gustar, tampoco lo sé. Estaba pensando en crearles una especie de invernadero (aprovechando una pecera grande que la tengo sin uso) para intentar (primero capturar unas cuantas) y despues ver si consigo su reproducción. ¿alguna sugerencia de alguien que ya lo haya intentado? gracias luis
Saludos Luis!! ... primeramente lo que debes de aprender es a utilizar a las mariquitas de Siete Puntos en todas sus fases no centrarte en su etapa de adultas pués és en su etapa de larva cuando más nos sirven para controlar las plagas de pulgón pués como sabrás nacen ciegas y sin alas consumiendo mayor número de pulgón que en su etapa de adulta. La función de los ejemplares adultos es la de repoblar pués és en esto en lo que debes centrarte sacando y beneficiándote de sus puestas de huevos para incorporarlas a tus cultivos. La mariquitas adultas que hibernan cuando despiertan exclusivamente se alimentan del polen de las flores que habren a principios de primavera pués con el frío las plagas de pulgón todavía no se han establecido. Si dispones de una extensión pequeña de cultivo lo que está claro es que tienes todos los cupones para que las mariquitas adultas abandonen la zona és por este motivo por el que realizamos y aprendemos la cría controlada de mariquitas para beneficiarnos de ellas en todas sus fases sacando nosotros mismos las puestas de huevos para que inicien su ciclo en nuestras plantas.
En el siguiente video podemos ver a las larvitas de mariquita de Siete Puntos con apenas tres días de vida desde que eclosionaron los huevos alimentándose de su primera presa viva de cuerpo blando el pulgón observar como practicamente todas están devorando su presa sujetada con sus fuertes pinzas.
Las larvas de la mariquita de Siete Puntos o Coccinella Septempunctata sacadas de una manera controlada de las puestas de huevos cumplen ocho días criándolas con la meta de ser nosotros mismos los que aprendamos observando todo su ciclo a obtener ejemplares de mariquitas de Siete Puntos adultas que nos servirán para incorporarlas y repoblar nuestros cultivos de su presencia tan beneficiosa para nuestras plantas en general.