PLANTA DEL DIA Verbena púrpura (Verbena bonariensis L.) Foto de: frank wouters en https://es.wikipedia.org/wiki/Verbena_bonariensis#/media/File:Verbena_bonariensis.jpg Foto de: http://www.consultaplantas.com/index.php/plantas-por-nombre/plantas-de-la-s-a-la-z/797-cuidados-de-la-planta-verbena-bonariensis-o-verbena-purpura Familia: Verbenáceas Origen: Sudamérica Características: Planta perenne, forma una mata poco densa, que puede alcanzar 1,20 m. de altura, tallo cuadrado con entrenudos muy largos y en la madurez desarrollará una base leñosa. Hojas: Pequeñas y alargadas, ovadas a ovado-lanceoladas con margen dentado. Flores: Se forman infinidad de pequeñas flores en el tope de racimos apretados, terminales y axilares, son fragantes con olor a lavanda y de color rosa púrpura. Época de floración: Desde mediados de verano a principios de otoño. Destino: Ornamental. Adaptación: Buena. Suelos: Fértiles, húmedos y bien drenados. Luminosidad: Pleno sol, media sombra. Resistencia al frío: Resistente. Se puede cultivar como anual en zonas donde no es resistente al invierno. Humedad del ambiente: Prefiere ambientes húmedos. Riego: Moderado, manteniendo el sustrato húmedo pero sin encharcar. Algo tolerante a la sequía. Abonos: A principios de la floración. Causas parasitarias: No suele ser atacada por insectos, pero es susceptible al mildiu. Propagación: Por semillas y por esquejes de tallo herbáceo. Se autosiembra. Cuidados: Controlar que no se vuelva invasiva. Hay que vigilar los riegos para evitar la aparición de hongos. Usos: Ornamental: Ideal para jardines tradicionales, muy apropiada para realizar plantaciones de otras vivaces o arbustos en su base y lograr así plantaciones de dos alturas. Foto de: Kew Gardens en https://davisla6.files.wordpress.com/2015/08/verbena-bonariensis-leaf.jpg Las imágenes son de la red .