Hola Sabal. Podrias informarnos en que localidad de Asturias vivis para saber que clima tenes donde estas criando las Parajubaeas Cocoides que es una hermosa especie , ademas te pido que nos subas fotos para poder ver como se te estan criando las Parajubaeas Cocoides en tu clima frio del norte de España. Y tambien nos subas fotos de las otras especies y en especial de la Pritchiardia para saber como paso el invierno en Asturias con mucho frio. Saludos. Erwin.
Greenfever dijo : Hola Erwin. Cuando te refieres a las Archontophoenix como "feas", ¿te refieres al mero hecho de ser comunes? Erwin responde : es tal cual vos decis me refiero a que son muy comunes en todos los jardines de las casas de la Ciudad de Goya y tambien llenaron la ciudad en los canteros de las veredas de las calles y ahora los vecinos de Goya ya no quieren comprar mas esa especie por estar tan repetida por todos los jardines de la ciudad. Para ampliar la respuesta subi el tema : ARCHONTHOPHOENIX ALEXANDRAE EN PROVINCIA DE CORRIENTES EN EL NORESTE DE ARGENTINA Leelo y respondeme en ese tema que es especifico para A. Alexandrae. Saludos. Erwin.
A mí también me gustaría ver fotos de esas palmeras Asturianas en especial las p. cocoides y pritchardias.
Venga Sabal! Animate!, lo cierto es que todos tenemos ganas de ver esas palmeras... Como te van las Mooreis? Si no puede ser, cuídate y pásate de vez en cuando. Perdona por el off topic Reptifauna. Saludos.
Buenas chicos , La alegría es mia por ver que continuais aquí . El jardín se encuentra en la costa asturiana , en concreto en la zona del cabo de Peñas y aunque parezca mentira no tengo helada porque no hay valores negativos ,aunque no lo suficiente para que la Pritcardia no sufra . Vivo en Madrid , así que cuando suba a la tierruca colgaré fotos . Prometido !!!! Sergio , tengo dos Moorei tuyas que tengo que trasplantar . Un abrazo a todos . Marco .