Buenas a todos. Tengo este arbusto en una maceta desde hace un año. El año pasado cogió un hongo y tras tratarlo poco a poco a ido recuperando y se ha puesto muy bonito está primavera. Está a punto de florecer y me acabo de dar cuenta que en las ramificaciones de las flores (solo ahí de momento y no en todas) tiene una plaga. ¿Que es? ¿Cochinilla?. ¿Y como la trato? Justo ahora no tengo insecticida para pkantas aunque mañana podré conseguir. Tengo antitaladro del geranio pero no sé si servirá. Os adjunto fotos: Primero un plano general para ver la planta y luego el detalle: Un saludo y gracias por leerme
Aparte del pulgón, que es un problema leve que con fumigación de un insecticida adecuado eliminaras rápidamente, tu Viburnum odoratissimum o V. lantana está en una maceta que ya le está quedando pequeña. Este arbusto se hace de grandes dimensiones: cuatro metros de alto por tres de ancho. El tuyo ya tiene las raíces muy apretadas. Si tienes jardín y tienes posibilidad de plantarlo en tierra harías bien de trasplantarlo al terreno. En caso contrario le iría bien que lo cambiaras a un tiesto mayor; si no lo haces, este próximo verano tendrá tendencia a deshidratarse rápidamente con el calor y en vez de ponerse cada vez más bonito, cada año empezará a desmerecer, poniéndose menos frondoso y emitiendo cada año follaje de menor tamaño.
Gracias a ambos! Lo he pensado varias veces, y desde luego lo voy a cambiar una maceta mayor. Pero me surge el problema que no tengo jardín y por lo tanto se volverá a quedar pequeña pronto. ¿Crees que si le pongo una maceta mayor y posteriormente controlo su tamaño con podas será viable a largo plazo?
Cuanto mayor sea la maceta que le pongas mejor se desarrollará, crecerá más frondoso, y permanecerá así por más años.
Bueno pues evoluciona favorablemente después de aplicar un insecticida. Aún quedan restos de pulgón (muerto) pero con una sola aplicación parece haber acabado con la plaga. Además parece que está comenzando a florecer por primera vez (no las tenía todas conmigo) Aunque tengo muy presente cambiarla a una maceta más grande, no creo que floreciendo sea el mejor momento. ¿Cuando lo haríais vosotros? Un saludo!
Deberías haberlo hecho ya, pero ya puestos, ahora mismo. Cuanto más tardes, peor. Ahora aún estamos en época de crecimiento de ramas y raíces. Pero como ya empieza el calor, tras el trasplante, ten bien húmeda la tierra, que no se seque en ningún momento. Como es una planta que tienes en el exterior, pon en la maceta una mezcla de tierra con un 75% de tierra vegetal mezclada con un 25% de tierra normal de suelo, para que la mezcla resultante sea más pesada y retenga mejor la humedad en pleno verano cuando el arbusto esté al sol.
Pues ya tengo "todo" preparado para el transplante. La maceta de 38 a 48cm (suena a poco pero es el doble de capacidad en litros) Sin embargo en vez de ponerle un 20% de tierra común, he optado por comprar perlita y mezclarla al 20% con el sustrato. Espero no equivocarme con la elección. Ahora me vienen los miedos de romper el cepellón de una maceta tan grande. Hacerlo con la humedad adecuada. Quitar la tierra justa del cepellón, Etc... Mañana saldré de dudas
Pues con lo de la perlita la has fastidiado. La perlita es una especie de porespán que se utiliza precisamente para airear y dar ligereza a la turba en la que se plantan las plantas de interior. Con ella aún aumentas más la aireación de la tierra y facilitas que se seque con mayor rapidez. Precisamente lo que decía en el mensaje anterior es exactamente lo contrario, deberías mezclar tierra normal de suelo para que la mezcla se vuelva más pesada y retenga más la humedad cuando el arbusto le de el sol en verano cuando lo tengas en el exterior.
¡Que no panda el cúnico! Aún no había hecho el transplante con lo que aprovecharé la perlita para otros menesteres. He mezclado como me dijiste con tierra común con un 20% (quizá un pelín menos). También he aprovechado para poner una pizca de humus a la mezcla. El cepellón ha salido intacto, pero era tal la cantidad de raíces acumuladas abajo que con mucha mucha delicadeza y paciencia he decidido desenredar un poco la parte de abajo. Necesitaba espacio. Ahora tiene el doble. Espero que no acuse mucho el cambio de maceta por haberlo hecho antes. Sí me acuerdo, más adelante pondré fotos para que veáis como ha evolucionado. Gracias por todo!