Viburnum tinus: está muriendo poco a poco?

Tema en 'Durillo (Viburnum tinus) y otras especies de Viburnum' comenzado por JDR, 10/4/19.

  1. JDR

    JDR Guest

    Hola,

    Hace un mes y medio trasplanté el arbusto que creo es Viburnum tinus.

    Lo tengo en una maceta grande, con sol directo toda la mañana y hasta media tarde.

    No he permitido que pase sed, pero no me da la sensación de haberlo regado demasiado.

    Las flores que parece que qerían salir se han secado, algunas hojas se van secando y a pesar de ser primavera es la única planta que no ha brotado ni sacado hojas nuevas desde que la planté.

    Algun consejo?

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No parece que vaya a secarse. Es un arbusto duro... o mejor, durillo.
     
  3. JDR

    JDR Guest

    No lo sé, llevado ya 2 meses cada día tienes más hojas secas y no parece que saque otras. No me preocupo mucho porque como dices, no tiene mal aspecto pero tampoco lo tiene bueno ni le veo una evolución.

    Inicialmente pensé que tenia demasiado agua pero tal y como se están secando las hijas no creo que sea esto.
    Aquizás debería darle más sombra?
     
  4. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Sin duda. Es conveniente tenerlo en una sombra luminosa, y no al sol directo, hasta que se recupere del transplante. Incluso después puede resentirse del sol directo, ya que es planta de sotobosque.
     
  5. minimata

    minimata

    Mensajes:
    17
    Ubicación:
    Schriesheim, Alemania
    Pienso como "Correo Volver". Dale sombra donde recuperarse.

    Creo que despues del transplante y sin estar recuperada de este, tanto sol de golpe ha sido demasiado para ella. Pero con un poco de "relax" a la sombra seguro que recupera.
     
  6. JDR

    JDR Guest

    perfecto! gracias a los dos. Y alo he cambiado :smile:
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo también le veo un poco seca la tierra, creo que deberías regarlo algo más, sobre todo teniendo en cuenta que es un arbusto recién trasplantado y las raíces estarán enroscadas en su cepellón en el centro del nuevo tiesto.

    Los tinos son arbustos de semisombra. Plantados en tierra y bien regados pueden aguantar seis o siete horas de sol como decías que tenías al tuyo, pero plantados en tiesto padecen más la sequedad del cepellón de sus raíces y es mejor tenerlos solo con tres o cuatro horas de sol al día.
     
  8. JDR

    JDR Guest

    muchas gracias Amadeu. Ya lo he cambiado y ahora tendrá menos horas de sol directo.

    El tema riego, sinceramente no creo que pase sed. Más bien, me da miedo que no sea exceso de agua. Removiendo un poco la tierra enseguido la veo bastante húmeda sin necesidad de escarvar mucho. las hojas están mústias y en lugar de secarse por las puntas lo hacen por el centro de la hoja.

    Provaré esta semana a ver como evoluciona

    Muchas gracias.
     
  9. JDR

    JDR Guest

    No parece que mejore. Lleva ya 2 o 3 semanas en lugar de mayor sombra i bastante regado, además de la lluvia de toda la semana santa. La tierra está muy húmeda por lo que no creo que pase sed, aunque se vean las hojas marchitas y secas.

    La maceta tiene bastantes agujeros,por lo que tampoco creo que haya agua encharcada dentro, aunue quizás si lo regué demasiado.

    Le hago pasar un poco de sed?
    Lo trasplanto de nuevo y le cambio la tierra? lo podo?

    consejos por favor

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  10. JDR

    JDR Guest

    Puede ser un hongo?
     
  11. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Yo más bien diría que tu tino estaba cultivado en el umbráculo de un invernadero, y cuando lo trasplantaste lo pusiste brúscamente al sol y lo regaste insuficientemente, lo que ocasionó que le diera un golpe de calor y una deshidratación rápida.

    Afortunadamente estamos en la mejor época para plantar plantas en maceta. Te aconsejo que tengas paciencia y mantengas a tu tino igual que ahora, bien regado pero sin encharcarlo (yo lo tendría un poco más húmedo de lo que veo que lo tienes tú). Si sobrevive, en las próximas semanas debería empezar a rebrotar, al mismo tiempo que emite nuevas raíces.
     
  12. JDR

    JDR Guest

    Gràcies Amadeu,

    Te veo muy seguro, pero me preocupa regarlo más.

    Nunca ha pasado sed, al principio lo regaba un par de veces por semana, unos 2 litros de agua. Esta semana santa lo regué bastante y ha ido lloviendo durante la semana. La tierra está bastante húmeda aunque en la foto de vea seca...
     
  13. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    No estoy muy seguro en absoluto. Ya te he puesto en condicional "si sobrevive", porque está bastante deshidratado y tocado. Puede ser que se acabe de secar y muera.
    Aunque al trasplantar desde maceta en primavera las posibilidades de éxito son bastante altas, siempre hay casos que las cosas se tuercen. Tu tino está ahora casi en cuidados intensivos en la UVI, si será capaz de reaccionar, adaptarse, arraigar y rebrotar, solo el tiempo lo dirá si le mantienes las condiciones necesarias estables.
     
  14. JDR

    JDR Guest

    Ya no sé si son paranoyas, pero he mirado bien y en la parte inferior de las hojas de aprecia algo parecido a una telaraña o hijito blanco muy muy pequeño. Llavamos rato en casa discutiendo si es o no es.

    Araña roja puede ser?
    Puedo matarlo si lo podo todo?
     
  15. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Podría ayudar a que rebrotara una poda ligera, para eliminar parte del follaje y aumentar la proporción de raíces a costa de reducir las hojas que evaporan agua. Pero yo solo le daría una poda ligera, cortando un poco las puntas.