Queridos amigos el pasado otoño mi vid perdió sus hojas "algo antes de tiempo" creo que por hongos o alguna plaga, aunque no estoy seguro. Estamos a finales de febrero, la tengo a nivel de mar, en Barcelona, y está en este estado. Cuando corto alguna de sus ramas se ve algo de verde aún. Qué esperanzas me dais??
Hola, si sigue verde, sigue viva. Las vides son durísimas así que yo tendría esperanza. Mis vides todavía no han brotado tampoco, pero claro, no vivo en ti clima. Por cierto, para saber si está viva, no le cortes ramas. Solo escarba un poco en la corteza. Pero, la tienes en el interior? Eso que se ve detrás es la ventana?
El año pasado parecía que una mía de había muerto...pues tardaba más que las otras en brotar...y brotó...dale tiempo..pero digo como el compañero...la tienes en interior? Sí está fuerte..deberias sanear y limpiar la madera http://foro.infojardin.com/threads/parras-comunes-varias.95403/
Buenas! Así estaba en septiembre cuando lo compré. Sí, lo tengo en el exterior, en una terraza donde le da el aire (a nivel de mar casi en la costa de Barcelona). La madera tuvo como moho y le he fumigado con funguicida un par de veces. Sanear y limpiar la madera? Me pilláis verde verde jeje. Muchas gracias!!
Pues no le hagas nada...lee todo lo que pilles sobre Jin, shari..madera muerta... herramientas bonsáis...etc.
Muchas gracias!! Quien me lo vendió me comentó que es un grave error no regar la vid, aunque esté solo el tronco siendo invierno. Sin embargo, otro jardinero que comentó ayer que no hay que regar ahora. Qué opinaís? Por la parte inferior del tronco no sé yo si no hay algo de hongo... quien me la vendió me dijo que son duras y que muy dificil es pudrirlas... saludo!!
Y, por cierto, la “pregunta del millón”: ¿si hay bicho sinónimo de que hay vida? Se ve como un “hongo” blanco por debajo de la corteza (y por encima en algún sitio) y como telas de araña por alguna raspadura...
Pues mas bien no...si hay bicho malo... Puedes limpiar un poco esas zonas con agua y jabón y un cepillo de dientes
Hay que seguir regando en invierno, pero con mucha menos moderación. Sobre todo el punto clave es no pasarse, porque al no necesitar casi agua se pudren las raíces
Hola de nuevo! "Desiguiendo" algunas de vuestras sensatas recomendaciones... volví a cortar un poco de algunas ramas y esta vez parece que el verde no se ha visto... Estas fotos son del 7 de marzo, sita la vid en una localidad de la costa barcelonesa. Necesito que alguien me diga que esta vid no tiene todos los números para estar más seca que la mojama... "Detalles": algunos puntos blancos en el tronco (desde que la compré), sobre todo por un lado, el tronco está muy negro, grietas por el tronco y ninguna señal de vida aparente a día de hoy. Espero recibir alguna esperanza, más que condolencias jejeje. Saludos!!
Si ya no se ve verde... en fin, creo que darte esperanzas es lo peor... por si te haces ilusiones. Pero repito: escarba en la corteza con la uña o con unas tijeras, un cuchillo. Pero no cortes. Revisa todos los puntos por si todavía queda algo vivo
Con el tronco me aclaro poco. Madera viva o muerta no se distingue por el verde no? Jeje No encuentro verde y habría que hacer cirujia. En un rama parece que hay algún resto de verde en circunferencia, no tanto en el centro, esperemos. Quizá sea aún pronto. En mi neura parece que el troco se mueve más facilmente. Lo mejor es ir regando y esperar jeje. Gracias!!
El centro de una rama leñosa nunca va a estar verde. Es la parte de fuera, y por eso se rasca a corteza. Saludos.
Gracias Lucas por tu paciencia y por enseñarme estas bases de botánica jejeje. La vid al final hablará para decirme que le deje en paz! De "fechas" vamos bien, no? Qué "fecha tope" podría ponerse para comenzar a asegurar que está muerta?
En una Parra es difícil ver lo verde aunque rasques...y en la foto no se ve bien...pero ampliando...parece que veo unos puntos en la rama de la derecha que pueden ser brotes...!!!...no pierdas la esperanza...míralo bien y si ves unos botoncitos como con pelusilla...es que está vivo!! Y no los toques...ni los rasques.. Te repito que las parras cuando hibernan parecen secas...mañana te pondré una foto de cómo están las mías.