Vídeo de Guayana Francesa donde aparece algunas palmeras

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por Ardan Hernández, 18/5/18.

  1. Hola.

    Estaba en YouTube buscando vídeos de Guayana Francesa, en este que les comparto aparecen unas palmeras que desconozco si sean silvestres o plantadas en medio de la carretera que va del aeropuerto a la capital.



    El vídeo dura 22 minutos, pero las palmeras que menciono aparecen en 1:28 y 14:27.
     
  2. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Yo reconoci cocoteros...cocoteros...y mas cocoteros ....tambien algunas Elaeis, Bactris y Euterpe. Una de hojas palmadas no la pude identificar con seguridad
     
  3. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ardan.
    Al ir tan rapido con el auto no se pueden identificar todas bien exactas , pero la mayoria son Cocoteros , tambien vi algunas Attalea , Elaeis y otras que no me atrevo a asegurar que especie son.

    Las Attalea lo mas problable es que sean Attalea Maripa , yo ya tengo en mi campo sembrados en el suelo Plantines de Attalea Maripa y se estan criando muy lindos pero no son de rapido crecimiento como otras especies de Palmeras .

    Tambien tengo 6 hermosas Attalea Phalerata que es muy probable que tambien sean Nativas de Guayana Francesa , estas son de crecimiento mas rapido que las Attalea Maripa , las Attalea Phalerata ya estan haciendo la mutacion de hojas al formato definitivo y las Atallea Maripa todavia forman las hojas llenas pienso que dentro de unos meses comenzaran a mutar a formar el formato definitivo de las hojas.

    Saludos. Erwin.
     
  4. Gracias, si el cocotero se ve muy difundido pero siempre cerca de la presencia del ser humano. Me resultó interesantísimo como son sus paisajes tropicales.


    Hola, y si la verdad que no es muy certero intensificarlos solamente con un vídeo donde se ven muy poco y sin detalle. Gracias por el dato de la Attalea, esas especies no las conocía. Lo compartí por eso mismo porque quizás las que estén a un lado de la carretera podrían ser originales de esa área, y podrían darnos una idea de cómo se encuentran en la naturaleza.

    Y por otro lado que pena que escribí mal el lugar de esa dependencia de ultramar, ya espero no se me olvide Guayana.
     
  5. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola Ardan,
    Como decis que no conocias a las Attaleas te informo que vos en Mexico tenes las 2 mas lindas de todas las especies de Attaleas , tenes Attalea Butyracea y Attalea Cohune y si queres juntar semillas o plantines yo te envio a tu correo privado los mapas exactos donde crecen salvajes mas cerca de Xalapa para facilitarte el lugar exacto.

    Pero ojo los mapas que yo dispongo de todas las especies de Latinoamerica son de 15 años atras y como en toda latinoamerica el proceso de desforesacion avanzo rapidisimo talando millones y milones de hectareas para poder arar la tierra y sembrar alimentos para la superpoblacion en especial de Centroamerica muchisimos Habitat de PALMERAS DESAPARECIENON EN ESTOS ULTIMOS 15 AÑOS Y SI VAS POR EL MAPA CUANDO LLEGAGAS EN VEZ DE PALMERAS TE ENCONTRAS CON MILES Y MILES DE HECTAREAS ARADAS SEMBRADAS CON ALIMENTOS Y SIN NINGUNA PALMERA.

    Te comento esto porque yo solia ir a los HABITATS de PALMERAS a tomar fotos y en los ultimos viajes que hice encontre los campos arrasados por empresas arroceras que siembra cada Dueño de 3000 Has a 100 mil Has y no quedaba ni una sola palmera viva todo cubierto de arroz donde antes tomaba fotos con decenas de miles de Palmeras .

    En Mexico no se salvan de esto tampoco y ahora en Yucatan estan desforestando aceleradamente hacia la frontera de Guatemala llegan mas agricultores que talan para poder sembrar y al paso que va no se en cuentos años mas tardaran en desaparecer todas las especies de palmeras de esas zonas que usan para sembrar alimentos porque cada vez hay mas bocas para alimentar y asi desapereceran todas las palmeras en todo el mundo y quedaran solo las que haya sembradas en jardines de casas particulares o en campos que se usen solo para vivienda familiar como el caso de mi campo que no tengo ningun cultivo ni ganado y solo lo uso para coleccionar PALMERAS y vivienda familiar .

    Saludos. Erwin
     
  6. Grecias, me gustaría, pero no tendría donde meterlas.