Me he vuelto especialista en matar las plantas por exceso de riego, así que ahora quiero estar segura antes de meter la pata. ¿Es falta de agua u otra cosa? Gracias de antemano.
Es un Catharanthus, antes Vinca. ¿En qué momento están así los pétalos? Es decir, ¿cuando recién abren, cuando ya están viejas, o en cualquier momento? ¿Los pétalos están fuertes o flácidos? Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta. No sabía que eran plantas diferentes. Parece que la pregunta es más complicada que simplemente mas agua-menos agua. Ante la duda con el agua, he seguido con el mismo patrón de riego. Las planta ha mejorado algo pero sigue teniendo el problema. Por lo menos no se ha muerto. Compré 10 plantas en un vivero, todas están en macetas en la misma ubicación y sólo ésta ha manifestado el problema. Los pétalos están así todo el día y no se abren al ser regada. Tampoco he observado cambios en función de la exposición solar. Recibe un par de horas de sol a primera hora de la mañana y última de la tarde. Le pasó a los dos días de traerla a casa, así que las primeras flores se enrollaron estando ya crecidas, pero las que están saliendo ahora crecen ya enrolladas. Afecta a todas las flores de esta planta, aunque en mayor o menor grado. Además las flores que salen así son más pequeñas, me da la sensación. Los pétalos están fuertes, igual que los de las otras plantas, y el aspecto general de la planta es sano. No como otra de ellas, cuyas hojas (no flores) se están enrollando. Aunque este es otro tema, aprovecho para preguntarte, por si eres experto: he leído que es un virus, ¿sabes si tiene solución? ¿Hay alguna posibilidad de que se recupere? ¿Puede contagiar a las otras? Porque si es así, la tiro ya... o la separo del resto... Te mando algunas fotos para más información: La planta con aspecto sano: Flores, que siguen enrolladas, aunque parece que menos: Esta es la otra Vinca (que al parecer no es vinca) con el virus de enrrollamiento de las hojas: He leído las fichas de las dos plantas a las que haces referencia, Vinca y Catarantus, y no termino de ver la diferencia. ¿Tu lo sabes? ¿Necesitan cuidados diferentes? Gracias de antemano por tu interés.
Uh, ¿en las hojas también? ¿Y esas se pusieron así tras la mudanza, como las flores? La aclaración es por el nombre científico. Coloquialmente puedes llamarle como quieras ("vinca" es uno de sus nombres vernáculos), incluso puedes inventarle un nombre tú misma. La importancia radica en que dentro del género Vinca, las especies más comunes en cultivo son Vinca major y Vinca minor, y al buscar información se te pueden entreverar cuidados que corresponden a estas dos especies. ¿Viste la ficha de Infojardín? Saludos.
No, a UNA planta se le enrollan los pétalos, y a la OTRA las hojas. Esta última tiene peor pinta. Si, he leído las fichas. Pero no me queda claro si las mías son major o minor, en las fichas no las llama así. Gracias.
Tu planta es Catharanthus roseus. Una especie tropical procedente de Madagascar y usada como planta anual o de vida corta en jardineria. las Vinca, mayor y menor, son dos especies autóctonas (o al menos naturalizadas) que soportan el invierno perfectamente en la mayor parte de Europa, son rastreras y tienen flores azules desapareciendo en invierno y volviendo a brotar en primavera. Son parientes cercanos de Cataranthus, pero en cuanto a cuidados no tienen nada que ver con la tuya. Las hojas enrrolladas pueden indicar sed o presencia de pulgones. Antes de pensar en tirarla habría que descartar ambas cosas. Los pétalos enrrollados pueden ser simplemente una fase en la vida de la flor.
Bueno, pues con mi historial de ahogar plantas, y tras decidir que con estas no me iba a pasar, en efecto parece que la pobre estaba seca. Me compré un higrometro (¿cómo no me había hablado nadie antes de este maravilloso aparato?) y es raro, porque con la misma ubicación y riego, las otras tenían la tierra húmeda y esta estaba completamente seca. Tras regarla bien, las hojas se han recuperado. Sin embargo, lo de los pétalos sigo sin saber qué es. Puedo probar a regar todavía más, pero tengo entendido que estas plantas no necesitan mucho agua y temo pasarme. Y me voy a fijar más si al crecer se termina de abrir, pero creo que no. Lo de las especies de vincas creo que ya me ha quedado claro. En los jardines de los alrededores de mi casa hay de las autóctonas, pero nunca las había relacionado. Muchas gracias a ambos. El higrómetro de paso me ha servido para saber que la mitad de mis plantas están absolutamente empapadas por dentro. Lo de meter el dedo en la tierra nunca me convenció, y el higrómetro no miente... ¡en algunas plantas la aguja sale disparada con tanta fuerza que hace ruido al chocar con el límite máximo de la escala! Y yo seguía regando... Feliz domingo a todos.
Los virus en las plantas no se pueden curar por desgracia, sólo se pueden prevenir las plagas y carencias de nutrientes, pero en estos casos sólo se puede separar la planta del resto antes de que contagie a las otras. Saludos.