Viola Odorata

Tema en 'Violeta (varias especies)' comenzado por Noctiluca, 6/7/18.

  1. Noctiluca

    Noctiluca Boquerona en secano

    Hola

    Tengo esta violeta, la que se puede encontrar en cualquier jardín, y he observado que las hojas nuevas están saliendo con los bordes enroscados (foto 1). Al desenroscarlos, compruebo que dentro hay unas bolitas blancas, como si fueran huevos (foto 2). La planta, aparte de esto, no tiene ninguna plaga.

    Agradecería si me podéis decir de qué se trata y cómo remediarlo. Gracias de antemano.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. bitxo17

    bitxo17

    Mensajes:
    109
    Ubicación:
    Madrid
    Hola, no tengo ni idea, la verdad. Yo quitaría las hojas, de todas formas es una planta durísima, a mí me crece salvaje y sin cuidados y no hay quien la mate.
    A ver si alguien te ayuda un poco más.
     
  3. Luiboror

    Luiboror

    Mensajes:
    58
    Ubicación:
    Valencia
    He tenido violetas toda la vida y eran unas plantas súper resistentes y sin problemas, pero a las mías les pasa exactamente igual que a las tuyas desde hace unos cinco años, siempre entre finales de invierno principios de primavera. Son una especie de agallas duras, y dentro del "rollito" hay como unos bichos muy pequeños blanquecinos. También afectan a las hojas de mis falsas valerianas afeándolas mucho.

    No sé si son alguna nueva plaga de cochinillas o de qué, pero lo cierto es que son unos bichos muy puñeteros, y hasta hace unos años nunca había visto nada igual en mi jardín.

    A ver si hay alguien que nos ilumine un poco.
     
  4. Noctiluca

    Noctiluca Boquerona en secano

    La verdad que es la primera vez que me encuentro con esto. Luiboror, ¿has visto cómo son los bichos adultos que salen de esos huevos? Porque por más que miro cada hoja, no le veo nada y la planta en sí, no parece estar afectada.

    Bitxo, seguiré tu consejo y arrancaré esas hojas y seguiré observando. Si hay novedad, aviso. Lo importante es saber de qué parásito se trata.

    Gracias a los dos y saludos.
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    A mi también me pasaba con las hojas nuevas de varios arbustos de camedrio (Teucrium x lucidrys) que tengo en el jardín. Curiosamente no les pasa en las hojas nuevas que salen en el crecimiento de primavera, solo cuando rebrotan en verano.
    Cuando acaba su floración, que es ahora, las recorto con el cortasetos para dar forma cúbica al macizo. Me pasaba en las hojas que rebrotaban tras esa poda

    El año pasado observé el mismo tipo de parásito que veo en la foto y traté con una mezcla de estos dos productos, cuando tras la poda los arbustos empezaron a rebrotar:

    - Clorpirifós. 1'5 c.c./litro. Actualmente uso la marca Exal (Clorpirifós al 48%) de laboratorios Key. (Insecticida adulticida)
    - Piriproxifen. 0'5 c.c./litro. Actualmente utilizo la marca Promex (Piriproxifen al 10%) de laboratorio Cheminova. (Insecticida inhibidor de la muda de los insectos)

    Con esta fumigación acabé con el problema y las hojas volvieron a salir normales.
     
  6. Noctiluca

    Noctiluca Boquerona en secano

    Pues no sabes cuánto te agradezco que me hayas dado el nombre de esos productos. ¿Las dosis que indicas de los dos las mezclas en un mismo recipiente? ¿Y cada cuánto tiempo fumigas?
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El problema es que estos productos son en formato agrícola y van en envase de 1 litro. Así salen bastante caros, pero tengo producto para cuatro o cinco años. Puedes buscar el mismo principio activo en formatos más pequeños.

    Los dos productos los mezclo en el mismo atomizador y fumigo ambos conjuntamente.
     
  8. Noctiluca

    Noctiluca Boquerona en secano

    Gracias. Los buscarè.
    Saludos