Visita a la casa Fuset

Tema en 'Varios temas sobre diseño de jardines' comenzado por ............_, 30/7/21.

  1. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    En Tenerife, en Anaga, existe una famosa construcción abandonada conocida como <<casa Fuset>> o <<casa Franco>>.

    Con el coche, entrando en Anaga por Las Mercedes, antes de llegar a la Cruz del Carmen, hay que tomar el desvío hacia Los Batanes. Después es cuestión de no desviarse más hasta llegar a una pista de tierra.

    Allí la vegetación es espesa, y son abundantes las hijas (Prunus lusitanica) y los tejos (Erica platycodon). También las crestagallo (Isoplexis canariensis)
     
  2. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    El camino se llama <<pista de Solís>>. Se puede entrar con el coche, aunque yo no lo hice. La pista se convierte en cueva, pues los árboles se abrazan por encima del camino.

    A medida que avanzaba me fui encontrando algún cupreso, síntoma de la presión humana. Y en una vuelta del camino, un claro. Contra el blanco de las nieblas distinguí algunos pinos insignes. Supuse que la casa estaría cerca.
     
  3. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Echo en falta documentación gráfica. Es una limitación mía, ya que soy más de comprensión visual que verbal.
     
  4. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Dame tiempo.
     
  5. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    No sabía que estaba en proceso.
     
  6. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    En el claro encontré un sendero que se desviaba de la pista. Lo seguí para intentar ver la casa desde algún saliente despejado. Entonces me percaté de unas extrañas escaleras. Es ahí donde empecé a fotografiar porque lo anterior me parecía más o menos habitual.

    [​IMG]

    Las escaleras me llevaron hasta aquí. El tronco caído es de un cupreso o ciprés.

    [​IMG]
     
  7. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Más adelante encontré lo que podría considerarse el <<pasillo central>>. A ambos lados se encuentran de manera desordenada numerosos cuartos. Algunos excavados en la roca y otros construidos con bloques de hormigón.

    [​IMG]

    Este simpático petirrojo me dio la bienvenida y me acompañó durante un buen rato. En primer plano se ven hojas de
    Acacia cyclops, bastante frecuente alrededor de la casa.


    [​IMG]

    El pasillo central se convierte en una escalinata.

    [​IMG]

    Luego hay una especie de patio circular, que parece el centro del conjunto. Supongo que es el techo de una construcción, pero no encontré la puerta. O fue tapiada o la vegetación la oculta muy bien.

    [​IMG]

    A un lado hay una especie de raíles. Puede que pertenecieran a una galería cercana.
     
  8. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    En lo que consideré la zona central, está este castaño. No es tan habitual encontrarlos en Anaga. A su lado se ven las hojas de un níspero.

    [​IMG]

    Un poco más abajo aproveché que se despejó para fotografiar algunos pinos insignes.

    [​IMG]


    Seguiré más adelante. Hay muchas cosas y no tengo más tiempo por hoy.
     
  9. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Esta última fotografía me parece estupenda.
     
  10. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Por la vertiente oriental encontré estas casas/habitaciones. Alrededor crecen jóvenes naranjos salvajes, laureles y fayas, y algunos cupresos jóvenes junto a otros algo más viejos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Dentro de este cuarto crece una pitera (Agave attenuata). Se nota que tuvo un porte mucho más grande, pero fue talada. Los troncos afianzados en la tierra intentan rebrotar.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Sospecho que las habitaciones construidas con bloques de hormigón estaban destinadas a personas, mientras que las talladas en la roca albergarían ganado o servirían como almacenes.

    [​IMG]
     
  11. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Desde arriba, por la vertiente oriental, se ve esto:

    [​IMG]

    Está claro que no es una entrada, sino más bien un hueco. Por el lado occidental hay una especie de ventana. Se ve lo siguiente:

    [​IMG]

    [​IMG]

    La única posibilidad de entrada es por el pasillo que se ve a la derecha. Curiosamente, no hay más puertas o ventanas hacia ese lado. Tan solo llegué a ver un pequeño techo de hormigón derruido entre las rocas. Lo que tampoco constituye ninguna entrada. Por el ventanuco salía una fría corriente de aire.

    Todo ello me hace pensar que el complejo es más grande de lo que puede parecer a simple vista.
     
  12. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    No entiendo muy bien la lógica de estas construcciones. Bien es cierto que en zonas muy montañosas hay que adaptarse a los relieves, pero aún así no acabo de entender el diseño.
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
    Si eres capaz de hacer un dibujo del conjunto en planta, de él pueden hacerse deducciones más fácilmente.
     
  14. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    La vertiente occidental.
    Parece que la casa Fuset propiamente dicha se sitúa en este lado.

    [​IMG]

    Llaman la atención los suelos. Debió de ser muy bonita en su momento de esplendor.

    [​IMG]

    Algunas estancias han sido ocupadas por la vegetación.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Cerca de la casa las madreselvas compiten con las zarzas.
    [​IMG]


    De las pintadas que ha hecho la gente en la casa, la más común son ojos.
    [​IMG]

    Más allá de la casa Fuset solo hay el ventanuco y más allá una excavaciones en la roca que servirían para tener animales de pequeño tamaño.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. ............_

    ............_

    Mensajes:
    428
    Lo voy a intentar.