Vulneraria (Anthyllis vulneraria)

Discussion in 'Fichas de plantas vivaces, perennes y anuales' started by Betina2010, Jan 31, 2015.

  1. PLANTA DEL DIA



    Vulneraria (Anthyllis vulneraria)



    [​IMG]
    Foto de: http://societe-botanique-de-gruissan.org/galleries/tn/anthyllis%20vulneraria.JPG.html

    [​IMG]
    Foto de: http://www.uni-graz.at/walter.obermayer/plants-of-styria/images/anthyllis-vulneraria.html


    Familia: Leguminosas

    Origen: Europa

    Características: Planta herbácea perenne que se trata como anual, de hasta 40 cm. de altura. y tallo velloso erecto. El fruto es una vaina comprimida con 1-2 semillas reniformes.

    Hojas: Alternas, compuestas, con hasta 5 folíolos, las inferiores con folíolo terminal mucho mayor, verdes por el haz, blanco sedosas en el envés.

    Flores: Inflorescencias globulares terminales solitarias, de cabezuelas redondeadas, cáliz lanoso hinchado. Las flores propiamente dichas son muy pequeñas (15 mm.), de colores variados.

    Época de floración: Primavera-verano.

    Destino: Ornamental y medicinal.

    Adaptación: Buena.

    Suelos: Prefiere los sustratos alcalinos secos y pobres en nitrógeno, pero prospera también en suelos húmedos bien drenados.

    Luminosidad: Pleno sol, pero tolera algo de sombra.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere los ambientes secos.

    Riego: Escaso.

    Abonos: No se encontraron datos.

    Causas parasitarias: No se conocen.

    Propagación: Por semillas.

    Cuidados: No requiere cuidados especiales.

    Usos medicinales: Hemostático local, cicatrizante y antiséptico. Popularmente se considera depurativa y antiemética. También tiene propiedades como laxante, astringente, desinfectante y vulneraria.
    Sus usos tradicionales son para curación de heridas, quemaduras, úlceras tórpidas, llagas, pero también actúa sobre cortes, contusiones y hematomas. Corta una posible hemorragia y facilita la cicatrización de la herida. Desde tiempos remotos se ha usado contra erupciones cutáneas, heridas de curación lenta, quemaduras menores, cortes y golpes.


    [​IMG]
    Foto de: http://www.floradelasmerindades.org/vulneraria-anthyllis-vulneraria/

    [​IMG]
    Foto de: http://www.uni-graz.at/walter.obermayer/plants-of-styria/images/anthyllis-vulneraria.html




    Las imágenes son de la red