WALLICHIA DISTICHIA EN PROVINCIA DE CORRIENTES EN EL NORESTE DE ARGENTINA

Tema en 'Fotos de palmeras' comenzado por Erwin, 31/12/18.

  1. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Hola a todos.
    En este tema mostrare como estoy criando Wallichia distichia en mi Finca en Provincia de Corrientes , Argentina.

    Paso su primer invierno a la intemperie con temperatura media mensual de 16°C , pero despues en primavera le atacaron hongos que se pueden ver en la hoja mas vieja del Plantin pero inmediatamente la rocie con Aliette de Bayer que es un fungicida y tambien la fertilize con Foliar Fetrilon Combi 2 y ahora ya paso el peligro porque la hoja nueva que esta formando ya crece sin manchas y con intenso color verde.
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Este es otro plantin que sembre cerca del anterior plantin siempre que traigo plantines desde Brasil de nuevas especies poco conocidas y difciles de conseguir siembro varios de la misma especie para asegurarme que mientras crecen si tengo alguna baja por enefermdad los demas plantines continuan creciendo bien hasta dar semillas a corta edad porque las saturo de ferlizante y riego en mi suelo de arena y las crio en forma artificial para lograr rapido crecimiento
    [​IMG]

    Las sembre cerca de mis Wallichia densiflora que estan dando flores para despues intentar polinizarlas artificialmente para obtener Hibridos , pero antes de hacer hibridos quiero que den semillas las 2 especies para sembrarlas desparramadas por mi campo en distintos zonas y dejarlas que se crien solas sin fertilizacion y sin riego con solo 1.300 mm. de lluvia anual mas el agua que les va por la napa freatica y brota como manantial cuando riego inundando la loma alta de mi campo a 65 m.s.n.m. entonces en las partes mas bajas de mi campo a 50 a 55 m.s.n.m. disponen de mucha humedad del suelo aunque no las riegue porque reciben el agua de las lluvias naturales mas el agua de la napa freatica
    Las siembro intercaladas con las 3 especies nativas en mi campo que crecen salvajes y les dan sol filtrado a los plantines que yo siembre de esta nuevas especies tan ornamentales ya hice esa experencia con Dypsis decaryi , Carpentaria acuminata y otras especies No Nativas de mi campo y se estan criando raquiticas porque no las riego ni las fertilizo crecen lentas comparandolas con las plantas madre que sembre cerca de mi casa donde tengo las 200 especies de coleccion que saturo de riego y fertilizacion entonces me crecen rapido , robustas y me dan semillas rapido en pocos años.
    [​IMG]

    Subo fotos de ejemplares adultos para que Ustedes conozcan esta especie cuando es adulata
    [​IMG]

    [​IMG]

    Apenas disponga de tiempo para redimensionar cientos de fotos de nuevas especies que introduje en Argentina creare nuevos temas para que todos Ustedes vean como crecen y dan semillas en mi campo criandolas saturadas de fertilizante y riego en mi suelo de arena.

    Saludos a todos . Erwin.