No sé si pueda servirte de ayuda, pero hace poco leí que si sus hojas apunta hacia abajo, es una Colocasia, si apunta hacia arriba, es una Alocasia; tengo una que está creciendo, estoy esperando que pase un poco más de tiempo para determinar si cuál de las dos es. Sabes si debajo del tallo tiene algún bulbo?
Mario entra a través de Facebbok en la sesión de José Manuel Sánchez De Lorenzo Cáceres. Concretamente en: Una selección de especies utilizadas mayormente como plantas de interior. Ahí puedes ver una gran selección de Alocasias, Xanthosomas y otras parecidas.
Hola: A mí me parece Xanthosoma sagittifolium. Alocasia suele tener plantas de hojas más redondeadas, más anchas hacia la mitad; Xanthosoma suele tener lóbulos que sumados tienen una anchura semejante a la medida hacia la mitad de la hoja, de forma que la mitad basal de ésta tiene lados más o menos paralelos. En Alocasia los lóbulos basales son redondeados (no agudos), y en las especies más parecidas a la de la fotografía sus hojas son lustrosas, como si fuesen de plástico. El ángulo que forman los nervios basales suele ser más agudo -aunque no siempre- en Alocasia. Saludos
Yo también había pensado en esa, pero no me he atrevido a ponerla porque creía que en esta especie los peciolos y los nervios del envés eran violáceos . Puede que no sea así siempre? Un saludo!
Hola: La de pecíolos violáceos es Xanthosoma violaceum; X. sagittifolium los tiene verdes, a veces con pruína blanquecina (y forma un tronquito, al contrario que la primera). Saludos
Gracias XIFA, creía que X. violaceum era sinonimo de X. sagittifolium, o al menos eso entendí en un hilo que salió hace tiempo... Un saludo!