Salí a dar una vuelta, pero como no me he alejado demasiado, las fotos obtenidas son de plantas sencillas; no obstante las pongo en el foro y de paso nos entretenemos un rato, gracias por vuestra paciencia y saludos. 1.- Fumaria officinalis, capreolata u otra. Creo que puede ser la 1ª. 2.- Hyacinthus orientalis 3.- Creo que puede ser un Chenopodium. 5.- Y por fin el árbol. Populus nigra con hojas nuevas.
Eso iba a decir yo... bueno no Populus simonii que nunca lo he visto, porque debe usarse sobre todo en el Sur de España Pero no tenía pinta de Populus nigra para nada.
Hola: En realidad Populus simonii también se planta por el norte y en Galicia, de hecho es relativamente común por donde vivo. Saludos
Bueno acaban de brotar las hojas y pensé que cambiarían de aspecto pasados unos días, pero ya veo que no. Donde tomé estas fotos hay formado un circulo con varios árboles en torno a una plazoleta; dentro de unos días haré otras tomas para ver si el aspecto de las hojas es el mismo. Gracias a ti ya conozco el Chopo de Simón. Saludos
Tengo que ponerme más las pilas entonces a ver si lo veo... En el arbolado de Coruña solo hablan de "Chopo balsámico" Mira esta herramienta XIFA te encantará: https://ide.coruna.es/arcgis/home/webmap/viewer.html?webmap=e071a26ac21548d089985af0810d7b6d
Hola: D.E.I.: Puede ser ese mismo chopo balsámico (o tratarse de Populus balsamifera, cultivado ocasionalmente). La herramienta está muy bien, aunque con nombres científicos en la leyenda estaría mejor; supongo que habrá alguna forma de que aparezcan, y conocer su ubicacion en conjunto, con los colores no distingo nada, y es difícil saber con el nombre común a qué especies se refiere en algunos casos: ¿¿árbol del destino??). Por los nombre que he visto, y por lo que conozco de las plantas de A Coruña, algunas identificaciones muy probablemente estén erradas. Les propuse a los de Parques e Xardíns del Concello de Vigo algo similar, pero aquí no está "el horno para bollos". Saludos
Sí, si la herramienta esa te dijera los nombres científicos y DÓNDE están los de cierta especie pinchando en su nombre (además de poderse diferenciar los puntos de los árboles bien) pues sería PERFECTA. Es lo mejor que hizo en anterior gobierno municipal en cuestión de arbolado con diferencia, aunque ya lleva 2 años sin actualizarse... ahora que el trabajo difícil lo tienen hecho... Con todo es útil para reconocer árboles individuales de los que sabes la localización.