Buenas a todos. Pues nada, que ya me esta empezando a dar guerra la nectarina como todos los años, para variar. Cada año empieza antes... no hemos terminado el mes de Abril y esta poblandose de hojas todavia y ya empiezan a arrugarse las hojas, otros años atras empezaba en julio, agosto... pero este año en Abril ya esta dando por saco. Os pongo fotos de todo... de las hojas de cerca y del fungicida que tengo, a ver que me decis si sirve o que tengo que hacer...porque vaya tela. Como me olia "el percal" le fumigue en el mes de Febrero (a principios aproximadamente) cuando no tenia hojas evidentemente y luego le di otra fumigacion justo antes de que brotara (a mediados de Marzo) con el fungicida que pongo mas abajo, como pone preventivo y curativo, pues en plan preventivo me propuse darle 2 pasadas de mes a mes antes de que brotara. Ha dado poquisima flor este año y eso que este año no la he podado casi nada, porque he conseguido que echara muchas ramas y vereis que tiene bastantes ramas que es lo que queria.. darle una forma buena a la copa, que tuviera una buena copa, pero este año ha sido el que menos he podado, 4 ramillas por ahi que se cruzaban o que estaban mal y han salido literalmente 4 flores. Esta fue una de las pocas flores que dio.. y salieron solo por la parte de arriba del todo, duraron pocos dias la verdad, 2-3 a lo sumo... Foto del dia 3 de Abril... no parece que haya cuajado ninguna a dia de hoy. :Unsure: Y asi tiene algunas de las hojas... ya arrugandose, esta en sus primeras fases todavia. He mirado y no hay ningun bicho por la parte de atras de las hojas... nada.. pense que habria pulgon pero ni eso.... Otras ramas sin embargo, estan bien... parece que de momento no les ha atacado lo que tiene, pero terminara cayendo todo el arbol asi... ya me ha pasado otros años. Asi esta el arbol en total... El año pasado paso lo mismo y ademas se pusieron las hojas amarillas y con manchas que creo que es otra cosa distinta a la de ahora, de momento solo se ven arrugadas pero no estan amarillas ni con manchas.... pero el año pasado pasó mucho mas tarde, en JULIO... le eche de todo y no consegui nada, solo lo solucione DEFOLIANDO todo el arbol, broto de nuevo y ya no tuve el problema hasta que tiro las hojas al llegar el invierno. Y este año me va a tocar hacer lo mismo me da a mi, porque por muchos potingues que eche no conseguire nada... :Cautious::Cautious::Cautious::Cautious: Este es el fungicida que tengo: Pone especificamente para la NECTARINA que combate: ABOLLADURA, ANTRACNOSIS, CRIBADO y MOTEADO. pero como no se lo que tiene el arbol, seguramente si no tiene nada de eso, no conseguire nada... en fin... las historias con los frutales, tengo otros y no me dan nada de guerra pero la nectarina la tengo atravesada . Al final la termino arrancando y poniendo otro arbol.... Saludos
Pues es que no veo pulgon en ninguna hoja... se supone que se deberian de ver... de color verde y todos apelotonados en la parte de atras de las hojas y las hormigas subiendo y bajando como locas ... pues ni rastro. En otras plantas lo he tenido y han desaparecido dandole el insecticida. Pues nada, le dare una pasada de insecticida que tengo contra el pulgon a ver si es eso y asi le remato... Gracias por la ayuda. Saludos
Lo que tienes es abolladura o lepra. Lo mejor para combatirlo es un tratamiento preventivo (ya para otro año). Aplica oxicloruro de cobre tras la poda y otra vez cuando las yemas comiencen a hincharse asegurándote de mojar bien todas las ramas. Luego, con las flores a punto de abrir, puedes aplicar tu fungicida (o bien difenoconazol). Tras la caída de la flor repites más o menos cada 20 días hasta el calor de verano, normalmente hasta junio.
El oxicloruro de cobre ya le di el año pasado y no consegui nada, le paso lo mismo, un poco mas tarde pero le paso. De momento le dare el fungicida que tengo, ya veremos como va este año y ya para la proxima hare lo que me pones victor23, a ver.... Saludos
Sunstroke , el tema de la abolladura del frutal de hueso ( es el que tu tienes ) , causado por el hongo " taphrina deformans " , es un tema ampliamente tratado en este foro . En mi huerto , y pese a que mi clima es muy seco , si no hago los tratamientos de invierno , suele darme problemas algun año , de manera que los tratamientos invernales son " INDESPENSABLES " Para el frutal de hueso , te recomiendo hacer ( el primer año tres pasadas ) , y luego ya un par de tratamientos cada invierno . De lo que se trata es de eliminar las esporas que hayan quedado en la corteza de nuestros arboles , y de eliminar los huevos depositados por toda la bicheria . Por lo tanto el tratamiento debe de contener al menos 3 productos - Oxicloruro de cobre - Aceite de parafina - Algun insecticida sistemico ( yo utilizo los restos de imidacloprid , o Dimetoato que me hayan sobrado ) Se aplican en invierno , evitando las heladas fuertes ( el aceite de parafina crea una pelicula que asfixia los huevos de la bicheria , con las heladas fuertes ,se solidifica y se resquebraja perdiendo asi su efectividad ) , de manera que puedes darle la primera pasada a primeros de diciembre , la segunda en febrero cuando veas que no haya heladas , y la tercera y mas importante cuando los frutales esten en estadio de " boton rosa " ( quince dias antes de abrir la flor ) . Si aplicas este tratamiento correctamente , no tendras problemas con la lepra ni el pulgon en primavera , y ademas es bastante dificil contraer la enfermedad ( hablo por experiencia propia ) . Si no has hecho tratamientos invernales , solo te queda actuar con tratamientos de " choque " , ya que la lepra no solo daña el follaje , si no que merma la cosecha ( incluso puedes perder toda la cosecha ) . El tratamiento de choque , debe constar de la aplicacion conjunta de dos fungicidas 1º - Difenoconazol ( esta demostrado que es el mejor para combatir la lepra ) El segundo fungicida ( es un tema muy controvertido ) . A mi particularmente me funciona especialmente bien el Tiram ( y se que hay mucha gente que este fungicida lo rechaza de plano ) . El resto del personal , suele combinar el difenoconazol con Dodina . Lo mas importante en el tratamiento de choque es actuar con rapidez , para que la enfermedad no prolifere . En el tratamiento de choque , al menos hay que dar dos pasadas ( dejando un marjen de al menos 15 dias ) Y poco mas te puedo decir , es que es un tema " supermachacado " . Ala suerte con esa abolladura . Un abrazo Jose