Hola a tod@s, estoy iniciandome en este mundillo tan apasionante y he recuperado este acebuche silvestre que iban a arrancar. Ya tenía algo de raices aunque quiero quitar las gruesas que tiene justo debajo y como veis la base es muy ancha, pero no se que hacer con los "4 palos" Que salen si cortar alguno a ras o como proceder, es decir me gustaría si me podeis aconsejar en el diseño. Gracias de antemano y perdonar si lago que digo es una barbaridad soy novato total. Gracias
Hola. Yo lo recortaría bastante y lo metería dentro de una bolsa negra en un sitio cálido para favorecer el enraizamiento y una vez que empiece a brotar, al sol y dejarlo crecer todo lo que pueda durante al menos un año. Te recomiendo te des una vuelta por mi blog para que veas como procedí yo con el mío click,click En cuanto al diseño, primero que no se muera y este fuerte, y después ya se verá. Piensa en esto como una carrera de fondo, no un sprint Salu2
He visto tu hilo y me ha gustado, enhorabuena. Lo que comentas de la bolsa tenia pensado hacerlo pero en un cubo de basura negro, pero antes quería dejar ya la altura y los "troncos" Definitivos ya que si no lo corto ahora tendré que hacerlo mas adelantr y volveré a crear una herida grande volviendo hacia atras, por eso preguntaba cual cortar para eliminar a ras del nebari y cual dejar como principal y a que altura.
En los acebuches suele ser común como bien dice Shogun podar en corto esas ramas tan rectas y quedarte con lo que algunos conocemos como "la papa", es decir, la parte baja que es la que suele tener buena conicidad. Con eso puedes hacerte un shohin muy chulo. En un hilo presenté el que yo tengo, que actualizaré con los avances: https://foro.infojardin.com/threads/acebuchin-de-kaeruen.132080/
El diseño es algo personal, por lo que la altura de los troncos deberás decidirla tu según tus preferencias. Puedes optar por un tronco único, un doble tronco, o un multitronco. Las opciones están abiertas. Personalmente prefiero dejarlos algo largos por si retira savia y no brota a la altura adecuada, ya que para cortar siempre hay tiempo, pero volver a poner lo que se corta es mas complicado Yo me centraría, por el momento, en su establecimiento, y mas adelante, en su modelado. Salu2
Hola, al final me he decidido y he cortado dejando solo 2, uno mas grueso e inclinado para hacer madera muerta y el principal el mas recto (igual cometo error de novato) pero bueno a ver que sale y a ver si enraiza bien, ya tenía raices lo que hice es cortar los tocones y dejarle las raices pequeñas y también lo he pasado a un colador (segun he leido ayuda), ¿que os parece? https://subiendoimagen.infojardin.com/sube/images/6239bcea8a8d8.jpg
Si ves un futuro diseño y te gusta así, yo en febrero saqué un par de ellos de mi campo, uno es una "patata", es decir, sin troncos y el otro en cambio si tiene tronco y conicidad. Lo que te quiero decir es que de aquí a un mes/mes y poco te va a empezar a brotar por todos lados, déjalo un par de años crecer a su aire y después de ese tiempo ya trabajadas las raíces, trasplanta y empieza con el diseño que más te guste. Vas a tener ramas donde elegir, tranquilo.
Sí, ahora lo que me preocupa es que agarre, como ves lo he puesto en colador que he leído que va mejor, ya ire contando. Gracias