Yuca de brotes de 7m cavidad en tronco ( fotos)

Tema en 'Yucas - Yuca pie de elefante' comenzado por Moncada, 10/6/18.

  1. Moncada

    Moncada Guest

    Hola a todos, tengo una yuca de brotes en el jardín de unos 7 m de altura desde hace unos 10 años. Vino con un pequeño agujero en la base del tronco que ahora es una cavidad de medio metro de altura y llega hasta el núcleo del tronco.
    Por dentro la madera parece como corcho y está como hecha escamas y con agujeritos pero no se ve ningún bicho ni gusan.
    No tiene riego ni problemas de humedad, ni veo serrín.
    Por otra parte, la yuca tiene buen aspecto en hojas.
    ¿Alguien sabe qué puede tener y como curarla? Muchas gracias por anticipado.
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Moncada,
    En principio el arbol habra compartimentado la herida y hay fuertes discusiones sobre si aplicar algun tipo de producto es bueno, malo o indiferente.
    http://foro.infojardin.com/threads/herida-en-el-arbol.5074/
    Eso si hacer mas cirujias (cortes) se considera totalmente inadecuado segun la teoria CODIT
    https://www.google.com/url?sa=t&rct...as_arbol.pdf&usg=AOvVaw1ewjO1U3PL7YrbCVJ-jXbY
    https://jardinessinfronteras.com/20...oricultura-segun-alex-l-shigo-100-tree-myths/

    Mi consejo es que consideres esa herida como una cicatriz, no andes urgando en ella y evites mojarla para no favorecer el desarrollo de hongos en la misma.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. Moncada

    Moncada Guest

    Muchas gracias AJPA,

    Siempre pensé que alguna plaga, insecto o animal se estaba comiendo el árbol, porque cada año en primavera veo que aumenta el tanaño de la cavidad, y por ello llevo años buscando una solución ( aunque en realidad no he aplicado remedio alguno al no dar con el problema) pero si me dices que es una herida y que no hay que hacer nada, me temo que tendré que resignarme a que muera lentamente ya que, como te digo, la cavidad ha ido creciendo desde hace 10 años que lo compré.

    Al menos, siguiendo tu consejo, no lo empeoraré con tratamientos inútiles...

    Un saludo.
     
  4. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Moncada,
    No pienses solo en el orificio:hay castaños completamente huecos por dentro que siguen produciendo castañas. De hecho yo tengo uno que dentro tiene un enjambre de abejas. Piensa en si hay un sistema que permita el flujo de savia bruta y elaborada. Eso es lo que necesita el arbol.
    Eso si cuidalo como lo harias con una persona que le faltase una pierna o un brazo pero yo creo que la herida esta compartimentada ya y que realmente no esta perdiendo material vital para continuar con su vida unos cuantos años mas.

    Suerte y saludos cordiales

    AJPA