Hola! Compré esta yuca hace tres semanas. Veo que algunas hojas presentan bordes y puntas decoloradas, tirando a marrón avanzando de forma irregular. Alguien podría ayudarme? Siento no poder colgar las fotos, no sé reducir su tamaño y me da error. Mil gracias por vuestra atención!
Hola @unhilo Utiliza esta sencilla herramienta para comprimir imágenes: http://webresizer.com/resizer/ Sin fotos, creo que poco te van a poder aconsejar los compañeros :O_o: Explica algo más acerca de los cuidados que le das: riego, iluminación, temperatura, ubicación de la planta...
Agradeceria cualquier ayuda con esta preciosa Yucca Elephantipes. Lleva un mes en casa, solo la he regado una vez. No le da el sol directo. Tiene luz.... acaso he de pulverizarla? Regarla más? Que le dé el sol?,.
Te dejo enlace sobre sus cuidados. https://comunidad.leroymerlin.es/t5...sobre-la-palmera-yuca-de-exterior/ba-p/516433
Yo lo que haría sería ponerla en un sitio con mucha luz y algo de sol. No mucho para que no se queme.
Ahora me he dado cuenta de que tiene uno de esos malditos cestos de macetero. Quítalo y mira si la maceta tiene agujero grande de drenaje. Ya he visto un caso parecido en el foro. Si tiene un agujero pequeño, hazle varios más.
Hola Rois Vivo en Madrid. No tengo terraza abierta, el sol le daría a través del cristal y temo que el efecto lupa sea demasiado. Creo que ha sido esto lo que ha secado a un olivo joven en maceta y eso que le regaba dos veces a la semana. El cesto es meramente decorativo y no está plastificado por dentro, realmente está en un tiesto de plástico con muchos agujeros y plato. Gracias por la INFO!
Lo que tienes que hacer es irla acostumbrado poco a poco, de golpe se queman. Donde está no es adecuado.
Tanto el olivo como la Yucca elephantipes son plantas de exterior, y además de pleno sol. Necesitan achicharrarse al sol varias horas cada día para crecer correctamente. Yucca elephantipes se ha puesto de moda como falsa planta de interior porque es de producción rápida y barata para los viveros productores. Esta planta forma árboles de 5 a 8 metros de altura en los países cálidos (y también en las zonas sin heladas de España). En estos países se cultiva en plantaciones al aire libre. Es una planta de climas cálidos y subdesérticos. Cortan los troncos y ramas en pedazos, sellan con cera las heridas de los cortes, y los envían en contenedores apilados a Europa, a los viveros de plantas de interior de Holanda o Bélgica. Allí plantan juntos varios troncos de diferentes alturas, los hacen brotar en un invernadero y los ponen a la venta. El lugar correcto para cultivar esta planta sería al exterior en un lugar sin heladas, y separando cada uno de los troncos, ya que cada uno daría lugar a un árbol enorme. En interior se debería poner en un lugar muy soleado. Sin sol la planta languidece lentamente, forma brotes cada vez menos compactos y con las hojas más delgadas y pierde su forma. Aunque como es una planta fortísima puede aguantar agónica durante quince o veinte años. El mismo procedimiento de cultivo en países cálidos de los árboles, y exportación a los viveros europeos de los troncos se sigue con Dracaena fragans, con la que forman macetas similares. Esta planta te hubiera ido mucho mejor para tu casa, ya que no necesita sol directo y aguanta perfectamente en un interior con buena luz.
Hola, discrepo, las yucas pueden mantenerse en el interior perfectamente, sin sol, les basta un sitio iluminado, de agonica nada, pueden vivir mucho mas de 20 años, con las dracenas igual, pero se ahilan mas que las yucas si tienen poca luz. Que con sol estan mejor, puede, crecen de otra manera, mas achaparradas, saludos
Exactamente lo que decía, crecen ahiladas perdiendo su forma natural de crecimiento, que es esta: En cambio, Dracaena fragans, que crece así en un exterior tropical: Puede crecer de forma parecida en un interior sin sol directo.
Vaya.... Gracias.. que interesante.. ahora entiendo cierta información contradictoria entre lo que ponen algunas etiquetas adhesivas de los tiestos sobre el cuidado, y la información que yo voy encontrando en la red... gracias Amadeu
He cambiado la Yucca de ubicación. Ahora está aquí, junto a un Pachira. Frente a una ventana orientación sur en Madrid. Amadeus tú sabes si la Pachira toleraría el sol como la Yucca? Le puse la cortina porque me dijeron que era de interior y no podía darle el sol directo pero quizá pase cómo con la Yucca... Y te/os agradezco si me orientáis sobre qué plantas medianas/altas podría poner en el hueco que ha dejado la Yucca, que no sea la Dracaena Fragans. Es una esquina en sombra junto a la misma terraza cerrada orientación sur. Mil gracias! Acabo de mudarme del campo a la cuidad y he intentado traer el verde y el aire limpio al interior de la casa pero sin conocimientos aún sobre el cultivo de plantas en interior. Poco a poco aprendiendo y ordenando los pasos: en lugar de coger la planta que me gusta y llevarla a casa, ver primero las condiciones del espacio que puedo ofrecer y luego traer la planta que vaya a estar bien en esas condiciones... De nuevo gracias.