Yuca secándose las puntas de las hojas

Tema en 'Problemas, plagas y enfermedades de yuca' comenzado por figot, 19/9/05.

  1. figot

    figot

    Mensajes:
    3
    Tengo una yuca que se le estan secando las puntas de las hojas. Esta en el interior de la casa y le da mucha luz indirecta.Haber si me podeis indicar cual es el problema: exceso de agua (la riego 1 vez 20 dias), la maceta se ha quedado pequeña, le falta tierra o vitaminas, ...
    Si la tuviera que trasplantar a una maceta mas grande por favor indicarme como hacerlo y que tipo de tierra debo poner. la planta esta al lado de un radiador pero este no se usa nunca.
    adjunto fotos. Gracias
    thumb_Imagen%20007%7E1.jpg
    thumb_Imagen%20007%7E1.jpg
     
  2. figot

    figot

    Mensajes:
    3
    fotos

    Adjunto las fotos que en el primer mensaje no han salido, gajes de principiante.
    thumb_Imagen%20007%7E1.jpg

    thumb_Imagen%20006%7E7.jpg
     
  3. Copihue

    Copihue

    Mensajes:
    800
    Tu planta esta muerta de hambre y necesita un trasplante urgente, con tierra nueva y rica.
    El enmacetado, muy sencillo: necesitas una maceta mayor (y en tu caso yo diría que BASTANTE mayor, digamos 15 cm. de + por cada lado) que puede ser de plástico, o de barro (tanto natural -que respira, a la planta le irá mejor, será mucho + difícil que te puedas pasar con los riegos, pero a la vez aumentará la frecuencia de estos-como vitrificado) como de plástico, y un saco de tierra para plantas, abonada y libre de malas hierbas. Es muy importante que sea una tierra de textura media a gruesa, para que el agua drene bien y no se estanque, y las raíces puedan RESPIRAR sin problemas. Incluso te aconsejaría que a esa tierra mezclaras algo de gravilla (de la de acuarios) o de perlita gruesa para potenciar ese drenaje.
    Pon suficiente mezcla de tierra en el fondo de la maceta nueva como para que una vez situada la planta (a la que por supuesto has retirado la maceta vieja, jejeje) la parte superior quede un poquito por debajo del borde de la maceta nueva. Simplemente rellena con la mezcla el espacio que queda entre las paredes y el cepellón, al verter la mezcla empuja UN POQUITO con las manos hacia abajo, para que no queden grandes espacios de aire, y termina cubriendo UN POQUITO por arriba, y dándole un buen riego. Y se acabó.
    Al mes de trasplantada, puedes comenzar con los abonados regulares, siguiendo instrucciones. Tiene pinta de necesitar más luz, arrímala más hacia la ventana.
     
  4. figot

    figot

    Mensajes:
    3
    Gracias Copihue, seguiré tus consejos al pie de la letra.
    Mi yuca tambien te lo agradece!