Hola a todos, vivo en Madrid. Tengo una yucca junto a un gran ventanal y suele estar bien preparada de sol. El tema es que la hemos ido regando cada 15 dias como nos recomendaron en Verdecora y ahora esta con las hojas que le quedan totalmente caidas y los brotes que tienen estan muy secos. hay alguna forma de recuperarla?
Cada 15 días y más en invierno es muchísimo. La pobrecita está muy mal, quítale las hojas que estén muy feas y sácala con cuidado de la maceta para comprobar cómo están las raíces. Si la tierra está muy mojada déjala enrollada en papel secante al menos medio día.
Hola, de momento no riegues mas, deja que la tierra se seque, y de paso a ver si lo que queda vivo rebrota, pero mala pinta tiene...
Una maceta sin drenaje y el riego excesivo son los más eficaz para cargarnos una planta sana. Como te dicen, quita las hojas lacias, saca el pan de tierra y sécalo con papel de cocina. Vuelve a transplantar la planta en una maceta con tierra nueva y agujeros en el fondo, para que cuando riegues, el agua evacúe por debajo. Por otro lado, no sé si eso también te lo habrán dicho en Verdecora, pero una yucca es una planta de exterior a pleno sol, y solo admitiría esa frecuencia de riego si estuviera al aire libre. Como no lo está, y teniendo en cuenta que debemos tratarla como una planta de interior más, los riegos deben ser muchísimo más espaciados.
gracias a todos, pues nos dijeron que era de interior y que se regara cada 15 dias. Voy a intentar hacer lo que me habéis recomendado a ver si hay suerte. alguno de los troncos me da la sensacion de que esta como "hueco"... no se si esto es posible
Quita todas las hojas, no le dejes ninguna. Sécale el pan de tierra, y renueva el sustrato. Debería volver a sacar retoños del tronco.
la he dejado asi 2/3 dias hasta que me ha llegado el sustrato le quito todo el sustrato que le queda y se lo renuevo ahora?
Hola No me he visto yo en esa situación con mis yucas, pero toda precaución es poca y la planta ya está muy perjudicada. Mira a ver el estado de humedad actual de la tierra y por si acaso ha tenido proliferación de hongos o bichos tiraría a reemplazar la mayor parte de la tierra posible
Ya le he cambiado sustrato. A ver si hay suerte aunque creo que no... Tengo q regar el sustrato nuevo?
En condiciones normales casi siempre es sí, pero en tu caso viniendo de un exceso yo esperaría. Dentro de unos días pulveriza superficialmente como mucho.
pulverizar el sustrato entiendo. hoy al coger uno de los troncos, se me ha descascarillado un poco, porque como ya dije, esta un poco hueco
muy buenas a todos tengo una duda de novato una yuca en exterior de mas de dos metros de alto y dos ramas grandes eh plantado las dos ramas que salen del tronco principal y al cabo de un mes las hojas de estan poniendo amarillas-marrones Como puedo hacer que reviva
jhony: El principio de todas las plantas es regar... cuando veamos seco el sustrato. Eso como norma con TODAS las plantas. Por eso el mejor ritmo de riego es... meter el dedo (o trucos del tipo introducir objeto y ver si se pega restos de sustrato o no). Pero siempre, que a unos cms de la superficie se note seco. Ah, y por supuesto, como te ha dicho Greenfever: siempre, siempre, siempre que haya salida de agua de la maceta. Si quieres mantener la estética, la maceta con sus agujeros, y una portamacetas en la linea con la decoración de la casa (servirá para que recoja el agua sobrante). Y mira q eres de Madrid, clima seco por excelencia, que cuando en otros lugares una misma planta tienen una frecuencia de riego muy alta, en Madrid siempre es menos. Pero en tu caso, como has ido a piñón fijo 15, 15, 15, … A ver si tienes suerte.
A mi lo de los troncos huecos me suena a pudrición. Eso mismo me paso con una dracaena que tenia en el despacho, yo creía que era la única que la cuidaba, pero se ve que cuando venían a limpiar le echaban agua, porque yo la regaba una vez al mes o menos y estaba perfecta, hasta que le dije a mi jefe si ellas hacían algo y me dijo, si, la riegan , pues resultado, dos de las tres plantas tenian el tronco hueco y blandito, y las tuve que quitar para que no se viera afectada la más alta. Veremos cuando vuelva del confinamiento si siguen vivas, la dracaena y la sansiviera trifasica. Suerte, espero que se recuperara