Hola! Espero que se encuentren muy bien. Hace tiempo tengo una planta que la compré como yucca punta, pero no he encontrado casi nada de información en internet sobre esa especie en particular, sino más bien de las yuccas en general. Entiendo que no requieren mucha agua y la mía creo que la riego en promedio una vez cada dos semanas. No sé si eso será mucho o poco, pero ya se me murió una planta por exceso de agua y no quiero correr el riesgo otra vez. Aquí les dejo unas fotos, por si alguien me puede ayudar a dilucidar si necesita más agua o la dejo como está. La planta en general se ve bien, pero las puntas parecen débiles y tiene algunas manchas como de quemaduras. Antes la tenía a pleno sol y creo que eso la puede haber afectado, pero ya van unos dos meses que la tengo en interior. Ojala alguien pueda orientarme. Gracias!
Tu planta es una Yucca elephantipes. La venden como falsa planta de interior porque es muy resistente y aguanta dentro de las casas durante años, agonizando lentamente. En realidad es un árbol de exterior. Plantado en el jardín se hace un árbol de seis a ocho metros de altura. Si quieres que crezca correctamente debes ponerla en el exterior a pleno sol. Creciendo siempre en exterior se desarrollará sin problemas. Al principio la tienes que pasar a pleno sol paulatinamente, empezando con pocas horas de sol diario y aumentando esas horas progresivamente porque ahora después de tenerla completamente a la sombra se quemaría si la expones a pleno sol de repente. Si la tienes plantada en pura tierra vegetal, mejor que la trasplantes a una mezcla del 75% de tierra vegetal y un 25% de tierra normal de suelo, para que la mezcla resulte más pesada y retenga mejor la humedad al exponerla a pleno sol. No se si en Santiago hiela en invierno. Esta yucca no soporta heladas muy fuertes. Si en invierno en tu zona hiela, mejor que la protejas bajo un porche exterior o protegida junto a una pared orientada al norte (en el hemisferio sur sería norte, para que le de pleno sol todo el invierno)
Muchas gracias @Amadeu. ¿Pero eso que le pasa a las hojas será falta de agua o simplemente falta de sol?
En general el aspecto de tu planta denota falta de sol. Yucca elephantipes crece con las hojas rígidas y tiesas, así: La tuya tiene las hojas blandas y flácidas y ha aumentado la distancia entre las hojas, porque el tallo crece ahilado buscando la luz, y por tanto las hojas no forman un penacho compacto, como la de la foto que te he puesto. Cuando la pongas en el exterior al sol, evidentemente la tendrás que regar más, porque en esa exposición la tierra se secará más rápidamente.
Gracias por tus recomendaciones @Amadeu De todos modos, cuando compré la Yucca en noviembre del año pasado, las hojas tenían ese mismo aspecto, hacía abajo, solo no tenía las puntas recogidas. Pero nunca tuvo todas las hojas rectas. Espero poder solucionarlo, sino tendré que regalarla. Pensé que podría mantenerla bien en mi nuevo departamento. Saludos!
Hola, una yucca puede crecer perfectamente dentro de casa, si tiene luz, humedad y recibe los cuidados apropiados. esta lleva conmigo unos 25 años, empezo siendo un trozo de rama de unos 15 cm sin hojas ni raiz, ha llegado al techo unas cuantas veces, cuando lo hace, la podo. Saludos
Una yuca como la tuya vive bien en interior y se desarrolla correctamente porque la debes tener muy cerca de una cristalera donde le da mucha luz, o incluso algo de sol directo, o le cae el sol tamizado por un visillo. Como la mayoría de yucas en los interiores no pueden disponer de tanta luz y/o sol acaban por crecer ahiladas y deformadas. Evidentemente hay que matizar la respuesta que di anteriormente: Una yuca plantada en un interior tras un cristal sin cortinas, si le dan unas horas de sol cada día, puede crecer en perfectas condiciones. Pero estas no suelen ser las condiciones normales de la mayoría de interiores.
Hola, Hace 2 semanas compre una Yuca y a dia de hoy varias hojas estan enegrecidas, llegando hasta la mitad de la hoja. En este tiempo solo la he regado una vez con poca agua, y la he rociado una vez..... Muchas gracias
Hola. Como te indica Amadeu le falta sol. Te anexo un mapa de wiki: En mi región que es desde arriba de donde dice Campeche hasta donde dice Yucatán se cultiva a pleno sol, y en estos días estamos a unos 38-40 grados. Respecto a riegos recién comienza la época de lluvias después de 7 meses, desde octubre que fueron las últimas. Claro que en el suelo disponen de más humedad que en maceta. Viven bien con eso.... Esa planta lleva mucho tiempo a la sombra, años, pues rápida no es; lo etiolado que también te menciona Amadeu lo demuestra con la separación entre hoja y hoja, debería ser compacto.
Muchas gracias @Hombrelibre ¿Si la sitúo en un lugar con sol se debería empezar a recuperar lentamente?
Hola, lo que yo hago: la yucas cerca de ventana, a ser posible orientada al este o al sur, riegos moderados, con fertilizante liquido de vez en cuando, pulveriza con nebulizador las hojas cuando te acuerdes, y ya. Son plantas que pueden crecer en interior muy bien, hacerse muy grandes, incluso con poca luz. En el exterior, es lo idoneo, si lleva mucho tiempo dentro al sacarla al sol directo se queman las hojas, pero las nuevas salen mas rigidas, el tronco engrosa mas que dentro, aguantan las heladas incluso de varios grados bajo 0, saludos