Zahareña

Tema en 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' comenzado por Farru31, 11/1/16.

  1. Farru31

    Farru31

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Axarquia (Málaga)
    Buenas. Escribo esto para haceros una consulta.

    Por mis tierras (Málaga) crece una especie de planta medicinal llamada zahareña. Es muy utilizada por mis padres. Por lo menos hasta ahora. El problema es que hoy en día es muy complicado encontrarlas en la naturaleza. Por ese motivo quiero intentar hacer un cultivo de ellas, aunque mi padre dice que es complicado ya que según me dice mi padre solo crecen entre piedras (normalmente paredes empedradas)

    [​IMG]

    Aquí la podemos ya ver procesada, lista para hacer infusiones
    [​IMG]

    Estas son las semillas que he podido sacar. Son muy pequeñas rondando 1 mm

    [​IMG]

    Alguna idea para conseguir que germinen?
     
  2. Hola:

    Primero, las semillas tienen que ser maduras.

    Luego, antes de sembrarlas, haz una prueba de germinación poniéndolas a remojo en agua templada y luego en una bolsa de plástico cerrada hermetícamente. Colócalas en un lugar luminoso pero no al sol directo. Si llegan a germinar, entonces las puedes sembrar normalmente.

    Algunas semillas para germina necesitar la oscuridad total. Puedes hacer la prueba con otra partida poniéndola en la oscuridad.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  3. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    Yo tengo de ese tipo de zahareña que hay por Málaga (por aquí son otras variedades diferentes de las que también tengo), las saqué de una bolsa que compré en el mercadillo de Torrox y simplemente las enterré ligeramente en otoño...de esto hace mas de 10 años y aún la tengo, está en tierra muy rica de huerta y prospera...ahora bien..llevo varios años intentando reproducirla y no me sale...cuando brotan las semillas y ya se ve la plantita van y se mueren. Las de la zona se autosiembran solas y tengo mogollón.
    Esta es la vuestra:
    [​IMG]
    Siento no tener imágenes de la flor, pero es mas pequeña y de color más amarillito que las siguientes.
    y esta la nuestra:
    [​IMG]
    [​IMG]

    Saludos.
    ¿Para que la utilizáis?
    Yo la uso para dolores de estómago en infusión, para digestiones pesadas, para curar heridas, eccemas e incluso para curar acné aplicándola sobre la piel. También para curar a mis perros.
     
  4. Farru31

    Farru31

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Axarquia (Málaga)
    Exacto. Nosotros la usamos para casi todo. Desde un corte a gastroenteritis. O una otitis (muy frecuente en mi mujer). Una vez se tenga una mata, pasa como la manzanilla, se autosiembra, lo malo es empezar.

    Donde las tienes? Macetas?
     
  5. rosa alejandra

    rosa alejandra verde que te quiero verde

    Mensajes:
    1.719
    Ubicación:
    andalucía oriental
    No en tierra.
    ¿otitis?....¿como la usas en este caso?
     
  6. Farru31

    Farru31

    Mensajes:
    7
    Ubicación:
    Axarquia (Málaga)
    Hago una infusión e igual que para heridas, la dejo enfriar, y con un algodón dejo caer 4 gotas dentro del conducto auditivo