Zantedeschia aethiopica de distintas variedades

Tema en 'Cala o alcatraz' comenzado por saddys, 16/1/22.

  1. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Iba a escribir sobre ello en mi hilo de perennes o en el hilo de Intercambios, pero para que la idea no se diluyera, voy a intentar en un nuevo hilo buscar (recomendar sitios donde adquirir) o intercambiar entre todos los interesados distintas variedades de Zantedeschia aethiopica.

    Frecuentemente nos referimos a la Zantedeschia aethiopica como las calas o cartuchos de espátulas blancas aptas para estanques o sitios húmedos, pero lo cierto es que existen otras variedades menos conocidas con espátulas de distintos colores, con hojas variegatas, etc.

    En el archivo y fichas del foro aparece esta relación:

    Zantedeschia aethiopica 'Apple Court Babe'
    Zantedeschia aethiopica 'Caerwent'
    Zantedeschia aethiopica 'Childsiana Lisa'
    Zantedeschia aethiopica 'Childsiana'
    Zantedeschia aethiopica 'Crowborough'
    Zantedeschia aethiopica 'Gigantea'
    Zantedeschia aethiopica 'Glow'
    Zantedeschia aethiopica 'Green Goddess'
    Zantedeschia aethiopica 'Little Gem'
    Zantedeschia aethiopica 'Marshmallow'
    Zantedeschia aethiopica 'Mr Martin'
    Zantedeschia aethiopica 'Mr Sam'
    Zantedeschia aethiopica 'Pershore Fantasia'
    Zantedeschia aethiopica 'Snow White'
    Zantedeschia aethiopica 'Tiny Tim'
    Zantedeschia aethiopica 'Whipped Cream'
    Zantedeschia aethiopica 'White Gnome'
    Zantedeschia aethiopica 'White Mischief'
    Zantedeschia aethiopica 'White Sail'

    Y en este sitio web otro, ponen imágenes de algunas de las nombradas arriba.

    La Flamingo, Marshmallow y la African Gold, me han encantado, por lo que si algún forero está interesado en algún intercambio o conoce donde adquirirlas (sitios serios), agradecería la información.
     
  2. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Casualmente ayer tarde fuimos con mi esposa de compras al centro de la ciudad, a una zona donde hace poco han abierto una tienda Verdecora (novedad por aquí, hasta ahora no había ninguna), y entramos a curiosear. Tenían unas pocas variedades de calas, blancas, "negras" y rosadas, algunas de hojas jaspeadas. Recientemente también las he visto a la venta en algunas floristerías del barrio. Y creo recordar que en Jardiland tienen cada temporada. Por no hablar de las grandes cadenas de supermercados como tu @saddys ya nos informas en un hilo específico.
    Es decir que no son plantas difíciles de encontrar pero que en la mayoría de comercios van sin apellido, si te gusta te la compras pero no sabes que te llevas en concreto. Ya hemos comentado otras veces la rabia que da esto también con otras especies. Contrasta con las especificaciones del web que enlazas. También he encontrado más variedades en el web de la RHS: https://www.rhs.org.uk/plants/searc...&query=zantedeschia&pageSize=20&startFrom=140
     
  3. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    El género Zantedeschia es muy amplio, por eso aclaré que me refería específicamente, valga la redundancia, a la especie de Zantedeschia aethiopica, que crecen a partir de rizomas, yo por ejemplo no he visto en la literatura de esta especie calas de espátulas color púrpura ni amarillas, sí en otras especies a partir de tubérculos como por ejemplo estas que tengo.

    [​IMG]

    Estas son las que con más frecuencia encontramos en los comercios, pero como ya comenté el "apellido" es importante ya que las aethiopica difieren mucho de estas.

    Aquí en Cantabria de forma natural crecen Zantedeschia aethiopica de espátulas blancas que son las más comunes, al punto que hasta hace poco pensaba que de esta especie todas tenían esta peculiaridad, y luego de leer un poco, he conocido que existen otras. Con bastante frecuencia, yo incluida para diferenciar a estas de otras especies decimos "las calas blancas", lo cual es un error debido a la existencia de otras variedades que no son fáciles de conseguir.

    Estoy casi segura que habrás visto tubérculos de Zantedeschia en venta en comercios y centros de jardinería, pero rizomas pocos y de "calas blancas". En la página de RHS que indicas si te fijas pocas aethiopica y algunas, supongo que el rizoma a 47,25 libras, según se indica, y para miembros RHS.

    En la literatura las encuentras pero en comercios físicos y aquí en España, yo al menos yo no he visto. No digo que no los comercialicen en tiendas online, pero no las he encontrado aún, esa es la razón de este hilo.
     
  4. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Gracias por las aclaraciones, @saddys , me estimulan a leer más sobre el tema. Entonces, ¿la parte subterránea de unas y otras es claramente diferenciable?
     
  5. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Así es @Xipell en los comercios lo que más nos encontramos son tubérculos, de las que llamamos "calas de colores", te muestro algunos de los míos:

    [​IMG]

    Sin embargo, la parte subterránea de las Zantedeschia aethiopica es un rizoma. No tengo fotos de cuando puse las mías hace 2-3 años, pero es similar al jenjibre. Si mañana veo si algunas de las semillas que puse haya comenzado a formar el rizoma, subiré imagen de su aspecto.
     
  6. Xipell

    Xipell

    Mensajes:
    810
    Ubicación:
    Barcelona
    Ubicación:
    31,7 msnm. Zona climática mediterránea (Csa). Zona rusticidad: 10a.
    Me hacía falta un repaso de las diferencias entre tubérculos, rizomas, bulbos, cormos...
     
  7. Shauni

    Shauni

    Mensajes:
    431
    Ubicación:
    Villagarcía de Arosa ( Galicia-ESpaña)
    Hola , no sabia que hubiera tantas variedades , aqui en Galicia tambien se ven en muchos sitios , en el jardin tengo unas mas altas y otras mas bajitas , pensaba que eran de la misma variedad ....
    Si te sirve en viveros el jardin online venden alguna variedad , online nunca les he comprado pero si en su puesto de alguna feria de plantas de colección ...un saludo
     
  8. abellan_21

    abellan_21

    Mensajes:
    11
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola saddys,

    Yo tengo, a parte de la clásica, una forma de hojas moteadas que aún no he podido identificar y que compré hace unos años en una floristería. Es más compacta que las clásicas, pero por lo demás no hay diferencia en la floración.

    Por otra parte, el año pasado encontré también en una floristería la variedad 'Flamingo' y a partir de ahí me animé a buscar otras variedades y compré por internet la 'African Gold' y la 'Pershore Fantasia' a un viverista alemán especializado en nenúfares. A parte del precio bastante abusivo sobretodo de la 'African Gold' al ser una planta rara (y de hecho llegaron bastante más pequeñas de lo que pensaba), tuve que perseguir al vendedor hasta que conseguí que me enviara las plantas un mes y pico después de pagar por transferencia, por lo que no te lo recomiendo. No respondía a los mails y hasta que no me puse en contacto con él vía instagram no hacía ningún caso.

    De momento les falta bastante para poder dividirlas y no creo que florezcan hasta como muy pronto el año que viene, pero hay que decir que al menos la 'African Gold' es muy curiosa con el veteado amarillo aún en las hojas jóvenes, espero que cuando llegue a adulta sea como las fotos de internet.

    Saludos
     
  9. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    @abellan_21 yo solo tengo de las clásicas que se dan de forma natural por la zona donde vivo (Cantabria), a mí la Flamingo me gustó mucho en fotos también, pero no la he visto físicamente. Mi idea es agrupar distintas variedades para cubrir una zona de unos 5 m. Yo hasta el momento he encontrado dificultades con hacerme con un ejemplar de una variedad diferente a la que ya tengo.

    Me alegra saber que hayas comenzado a hacerte de otras variedades a pesar de la incertidumbre por si te llegaban o no. Disfrútalas y no dejes de subir fotos cuando estén creciditas. Y cuando vayas a dividir si de aquí a allá puedo llegar a hacerme de alguna distinta a las que tienes, podríamos intercambiar.
     
  10. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    He localizado en un vivero online nacional 3 especies de Zantedeschia aethiopica, pero a unos precios como decía @abellan_21 como para pensárselo. En cualquier caso, creo que al ser exóticas es lo que tiene.

    No he comprado porque ya a estas alturas iría tarde pero si en la próxima primavera tuvieran stock tal vez comenzaría con la Flamingo de espátulas rosadas.
     
  11. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hoy ya he hecho el pedido de la Flamingo. Veremos cuándo y qué tal llega.

    Ya le tengo preparado su contenedor y sustrato. Llegará en una maceta de 13 cm por lo que es pequeño. Será cuestión de cuidarle bien y se multiplique.

    Cuando llegue subiré imagen.

    @Shauni la he comprado online en ese vivero que comentabas.

    @abellan_21 ¿cómo van las tuyas? En esa página también tenían a la Green Goddess, por si te interesa, a mí esa específicamente no me llama la atención. Y también una que da espátulas blancas pero de hojas moteadas, llamada Hércules y que quizás es como la que tienes sin identificar.
     
  12. Shauni

    Shauni

    Mensajes:
    431
    Ubicación:
    Villagarcía de Arosa ( Galicia-ESpaña)
    Hola , me alegro que la hayas conseguido , espero que te llegue bien , un saludo
     
  13. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Hoy he recibido a la Flamingo. Mañana o el sábado, como muy tarde, pasará a formar parte del jardín.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Comienzo la aventura de intentar hacerme de distintas variedades de Zantedeschia aethiopica. De momento, veremos como esta progresa.
     
  14. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Finalmente ya trasplanté a la Flamingo y la hidraté bien (a esta familia le gusta mucho el agua) y ya forma parte del jardín.

    [​IMG]

    A estas alturas, no conozco el nombre de la que más frecuente encontramos de espatas blancas en su hábitat natural. Por favor, si alguien supiera, lo agradecería si me lo informase. Aquí en Cantabria con mucha facilidad pueden verse en muchos terrenos, incluso en algunas ocasiones se comportan como plantas perennes, conservando sus hojas durante todo el año.
     
  15. saddys

    saddys

    Mensajes:
    3.315
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Ubicación:
    Cantabria, España
    Respecto a esta consulta que hice:

    A estas alturas, no conozco el nombre de la variedad que más frecuente encontramos de espatas blancas en su hábitat natural.

    Me han respondido por privado y lo expongo para aclaración general:

    Te estaba leyendo la duda en tu hilo de las Zantedeschias. No sé si te entendí bien, pero las de flores blancas que hay por todos lados es la Zantedeschia aethiopica tipo, es la especie botánica que nace de semilla y no es ninguna variedad concreta. Lo mismo que si plantas una semilla de manzano o de rosal y la planta que nace tiende a tener las características de su forma silvestre.