zelkova parvifolia de 6 años que me dijera que cuidados necesita

Tema en 'Olmo chino (Ulmus parvifolia = Zelkova parvifolia) - bonsái' comenzado por benjiiprzz, 4/5/21.

  1. benjiiprzz

    benjiiprzz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Alcobendas
    Hola buenas el otro día me regalaron un bonsái (un zelkova parvifolia de 6 años) y me gustaría que alguien me hechar una mano y me que me dijera que cuidados necesita (riego, abonado etc...) un saludo y muchas gracias de antemano!!
    [​IMG]
     
  2. Agucar

    Agucar

    Mensajes:
    1.009
    Ubicación:
    Tarragona
    Hola.
    Se ve un ejemplar muy sano, sería conveniente sustituir el sustrato por una mezcla de 60% de Akadama + 10% de tierra vegetal + 30% Kyriozuna, y un posible cambio de maceta. Existe el problema de que estamos fuera del plazo de trasplante, pero, estando fuerte y sano no creo que tengas problemas. El riego en verano que sea abundante, en cuanto al abono uno rico en nitrógeno de las varias marcas que circulan por la red.....
    Un saludo.
     
  3. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Coincido. El trasplante siempre es importante cuando recibimos un árbol comercial. Hay raíces muy gruesas asomando por el sustrato, lo ideal sería cortarlas pero a estas alturas del año y dependiendo de su importancia quizá sea peligroso.

    Te sugeriría quitar buena parte el sustrato con el que viene, ponerle Akadama 70% y Kiryuzuna 30% o Akadama 100% o Akadama y Pomice... dependiendo de si es tu único árbol y cuanto quieras gastar... Cortar un poco de largo las raíces, lo justo para que vuelva a entrar en la maceta si no puedes ponerle una maceta más grande y cortar ramas en consonancia aprovechando para quitar las que salen directamente hacia arriba, hacia abajo, del interior de curvas, que crucen el tronco, etc...

    Y sobre todo que luego le des un par de semanas de estabilidad: que no le de el sol directo, ni corrientes de aire,...

    En cuanto a los cuidados, les gusta el sustrato más tirando a húmedo que a seco y el sol. Abonado, siguiendo las indicaciones del fabricante, cualquiera es suficientemente bueno para empezar.
     
  4. benjiiprzz

    benjiiprzz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Alcobendas
    Muchas gracias por responder entonces por lo que entiendo debería de hacer un transplante, y por ahí se ve que asoman esas raíces gordas no debería quitarlas o para eso es mejor esperar?
     
  5. benjiiprzz

    benjiiprzz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Alcobendas
    Hola buenas primero quería agradecer la respuesta ya que ayuda mucho recibirlas, luego respecto a los sustratos el akadama y tal hay alguna página buena para pillarlo? Y bueno el transplante me tendré que ver videos por que la verdad que nidea jaja..
    Un saludo!!
     
  6. BonsaiPartner

    BonsaiPartner

    Mensajes:
    569
    Ubicación:
    Provincia de Barcelona
    Documéntate bien, mírate algunos vídeos de trasplantes (en Escuela de Bonsai online hay infinidad de vídeos de trasplantes y también muchos de trasplantes fuera de época. Había un vídeo de trasplantes para cualquier momento del año y para caducos, pinos,... - lo explicaba para cuando le compras un plantón a él - que no he sabido encontrar)...

    La idea sería no quitar toda la tierra, cortar poca raíz y compensar algo cortando alguna rama ya de por si inadecuada para el diseño.

    Si no estás convencido y te defiendes regando tierra negra, podrías esperar a justo antes del otoño o incluso a la primavera que viene y hacer un trasplante "completo". Yo lo mataría seguro, porque no se regarlos en tierra negra, pero si ha crecido ahí, supongo que podría aguantar unos meses más...

    En cuanto al sustrato, si me permitís la intromisión, lo ideal sería que encontraras una tienda especializada cerca de donde vivas para no pagar los gastos de envío, relativamente altos por culpa del peso del sustrato. No se si tienes algo más cerca que Bonsai Colmenar o Laos Garden. Si te decides por lo online, yo te recomiendo una búsqueda de "Akadama bonsai" y te saldrán montones de tiendas donde comparar precios del producto y de los gastos de envío...

    Eso sí, te aconsejo abstenerte de centros de jardinería o similar, que cuando tienen Akadama, la cobran a precio de oro.

    Suerte.
     
  7. Un ulmus parvifolia, si se quiere, se puede trasplantar sin problemas en casi cualquier estación, eso si con las debidas precauciones. Podando raiz y parte aerea de forma proporcionada, y teniendo cuidado con el riego y el viento despues.

    Por ejemplo click,click

    Yo soy de la opinión de que las cosas se hacen, o no se hacen, pero si se hacen, se hacen bien :meparto:

    Salu2
     
  8. benjiiprzz

    benjiiprzz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Alcobendas
    Hola buenas shogun gracias por dedicar tu tiempo a responder y la verdad q me estoy animando ha hacerle el transplante y me gustaría preguntarte que tu que harías con esas raíces gordas que sobresalen te dejo aquí unas fotitos
    Un saludo!!
    [​IMG]
    [​IMG]
     

  9. Uff, dificil pregunta, pero ya que me lo consultas, con el corazon en la mano te digo que yo lo hubiera dejado en la estantería del comercio :meparto:

    Pero bueno, a lo hecho, pecho, y si ya lo tienes, pues algo se podrá hacer con él.

    Ahora yo no podria esas raices, ya que son demasiado gruesas, y seguramente la casi totalidad del as raíces finas están en la punta, así que si las quitas, te quedas sin cepellon que sustente el arbolito.

    Lo menos malo, en mi opinion, seria lavar totalmente el cepellón, defoliar el árbol, y ponerlo en una maceta algo mayor, con un sustrato más drenante, y olvidarte completamente de él, salvo para regarlo y abonarlo durante este año.

    Para finales del próximo invierno (para el árbol puede ser febrero de 2022 por tu latitud) ya piensas en hacerle un trasplante buscando el nebari.

    Esas raíces, una vez cortadas, a finales de invierno, son susceptibles de esquejarse, y pueden dar mucho juego, como este puñado que tengo por ahí click,click

    También se podría hacer un neagari o un plantado sobre roca con ese material......

    Lo bueno de los olmos es que son un lienzo en blanco, y responden bastante bien a todo tipo de trabajos, y cualquier material, por muy poco prometedor que sea a primera vista, puede rentabilizarse si se tiene los conocimientos adecuados, y un poco de criterio a la hora de trabajarlo.

    Salu2 y suerte
     
  10. benjiiprzz

    benjiiprzz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Alcobendas
    Hola de de nuevo jajaja, bueno por lo que entiendo entonces debería defoliarlo y simplemente cambiar de maceta a una más grande y a un sustrato mejor y en todo caso recortar un poco las raíces finas no?
    Muchas gracias Un saludo!!
     
  11. benjiiprzz

    benjiiprzz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Alcobendas
    A si y se me olvidaba esas raíces gorditas las podré cortar el año que viene?
     
  12. Es lo que yo haría :53silbando:

    Mira un trasplante "conservador" en un ulmus parvifolia varidad nire en mayo de 2015. Este no lo defolié porque al tener un sustrato menos malo que lo que suelen tener, no le lavé las raíces a fondo, y como conserve raíces finas, pude dejar hojas. Pero ante la duda, es mejor defoliar, y confiar en la posterior brotación post-trasplante.

    laos15.jpg

    Pero en febrero de 2015, hachazo que te crio! :twisted:
    nire13.jpg


    Probablemente, a finales de invierno, se les puede dejar casi sin raices, con bastantes probabilidades de que respondan bien.

    Salu2
     
  13. benjiiprzz

    benjiiprzz

    Mensajes:
    8
    Ubicación:
    Alcobendas
    Pues muchas gracias de verdad por resolverme más dudas tio y por dedicarme tu tiempo
    Al hacer el lavado de raíces la finas se las recortó un poco no?
    Y respecto a tu olmo valla hachazo le metiste jajajaj
    Un saludo y muchas gracias