zona de sombra y clima frío

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por jorge_bl, 11/2/18.

  1. jorge_bl

    jorge_bl

    Mensajes:
    23
    Ubicación:
    Ponferrada (León)
    Hola.
    ¿Alguien me podría proponer plantas para este trozo de tierra? Ando mirando en el foro pero no me decido.

    [​IMG]

    Características:
    Sombrío totalmente. Orientado a Norte. Le puede dar 1 hora del sol de ocaso.
    Zona: El Bierzo (León). En invierno con heladas moderadas. Pero se baja de 0ºC
    Es para la zona marcada en amarillo.


    Hasta ahora tenía
    -Erysium cheiri, que sí florecía bien. Pero parece que se ha muerto.
    -Verbena (V. Hortensis, creo)
    - Skimmia japónica (que no se adaptó)
    *Hace un par de año tuve arriba, en un tiesto, una aucuba. Pero murió de una enfermedad.

    ¿Alguna idea?

    Gracias.
     
  2. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Hola ¿que tal ?. si han muerto plantas en esta zona te recomiendo remover la tierra, cambiarla y recomenzar de cero.
    En general donde muere un arbusto es dificil implantar otro, por eso hay que limpiar antes de volver a empezar.

    Hay que controlar que pasa con el riego en esa zona, y que tipo de enfermedades tuvieron las plantas.La aucuba puede tener cochinilla, pero es una planta fuerte.,que plaga la afectó ?
    LA skimia,seria una planta adecuada, ¿pero que le pasó ? no le habrá faltado agua a estas plantas?. tienes que revisar lo que ocurrió para que no se repita.
     
  3. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    Supongo que lo que quieres montar ahí es un grupo de arbustos de una talla de entre 1 y 1'5 metros, que te llenen de follaje la parte baja de la pared sin llegar a la ventana, ¿no?

    - La aucuba es buena opción, plantada directamente en la tierra seguramente crecerá mucho mejor que en tiesto.
    Otras opciones:
    - Mahonia aquifolium
    - Symphoricarphos orbicularis, Symphoricarphos dorembroosii
    - Viburnum tinus, aunque con los años lentamente supera los dos metros de altura, tendrás que contenerlo con poda a largo plazo.
    - Viburnum opulus 'Compactum'
     
  4. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    mirando la foto, seria interesante ademas poner por detras una trepadora, que enmarcara un poco esta ventana , no solamente una masa de arbustos
    Pero recuerda que debera ir con riego, de otro modo creo que seguirás teniendo problema en este sector

    si pones una foto mas grande quizas tenga tiempo para hacer un montaje a ver si eso ayuda a la decision

    Mahonia aquifolium, excelente planta !!

    La que desconozco es la planta de - Symphoricarphos orbicularis, Symphoricarphos dorembroosii, no la he visto nunca en los viveros, aunque tengo entendido que se utilizan muchas especies como planta medicinal.Estuve mirando la internet y no encuentro fotos donde se muestre el aspecto decorativo de esta planta.¿tienes alguna foto Amadeu ?
     
  5. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Estos son arbustos de Symphoricarphos dorembroosii 'Mother of pearl', que tengo plantados en mi jardín hace bastantes años. Las dos últimas son de cuando estan en flor en verano, con unas flores insignificantes, y las dos primeras en otoño, cuando producen estas bayas ornamentales.

    Son arbustos muy rústicos, que han de estar a la sombra o con alguna hora de sol. Pueden plantarse como sotobosque bajo árboles. En climas moderadamente húmedos pueden vivir es estado casi de abandono sin riego. La mayoría de especies pueden extenderse mediante estolones. La especie dorembroosii es la única que no los forma y por tanto no resulta invasiva.

    Hay especies con bayas de color blanco, rosa y granate.
     
  6. jorge_bl

    jorge_bl

    Mensajes:
    23
    Ubicación:
    Ponferrada (León)
    Gracias por vuestras ideas.
    aguaribay2015 haré lo que dices de renovar el terreno.
    De todas las ideas la que más me llama la atención es Viburnum opulus. Aunque parece que son algo arbustivas y quizás llenarian demasiado.
    Tengo que pasarme por varios viveros a ver si tienen las que me proponeis
     
  7. Amadeu

    Amadeu

    Mensajes:
    4.515
    Ubicación:
    Lleida, Cataluña, España.
    El Viburnum opulus que te recomendaba es la variedad 'Compactum' que es una variedad enana que crece hasta 1'5 metros y no más. La variedad normal crece demasiado, hasta tres metros.

    Sobre lo de renovar el terreno, si las plantas que tenías antes no eran arbustos que llevaran mucho tiempo en ese lugar y tuvieran raíces muy extendidas, no hace falta que lo hagas.
    Solo hace falta renovar el terreno en casos muy concretos, como cuando se plantan rosales en terrenos donde anteriormente ha habido plantados rosales mucho tiempo, como veinte años o más.

    Otros arbustos apropiados para sombra:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aquí puedes ver otros dos que yo cultivo, el boj de hojas matizadas de blanco (Buxus sempervirens 'variegata') y una especie de hipérico (Hypericum 'Hidcote'), el de flores amarillas. El arbusto de hojas color verde lima es Berberis thumbergii 'Aurea', pero éste crece mejor con alguna hora de sol.

    - Hipericum 'Hidcote' para mi gusto es la mejor especie de hipérico. Produce estas flores amarillas un mes y medio al año, en junio y hasta mediados de julio. Florece en plena sombra, siempre que sea clara como en tu caso, en una fachada orientada al norte.

    - Otra especie buena de hipérico es Hypericum inodorum 'elstead'. Este tiene flores idénticas al anterior, pero de mucho menor tamaño, pero en verano son seguidas por unos frutos rojos, como pequeñas fresas, agrupados en racimos en la punta de las ramas. Estas ramas con frutos son bastante utilizados en floristería como complemento de los ramos de flores cortadas.
    Yo lo cultivé en mi jardín pero como mi zona es muy calurosa en verano, los frutos se secaban y no llegaban a madurar. Como El Bierzo es más fresco, creo que ahí sí se daría bien.

    - Hypericum moserianum 'tricolor', también es un buen arbusto con flores amarillas y follaje matizado en blanco y rosa.

    - Viburnum davidii también es un buen arbusto para sombra clara, con un follaje perenne muy atractivo.

    Todos los arbustos que te he citado no superan el metro o metro veinte de altura.
     
  8. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    Donde mueren plantas conviene hacer una renovacion del terreno Las plantas que han enfermado dejan residuos. que deben ser eliminados. Es un efecto bastante conocido en jardineria- No solamente ocurre con los rosales.
    si han hecho la prueba de plantar en el mismo lugar, veran que en general donde murió una planta por enfermedad una y otra vez mueren plantas en ese sitio. ¿porque razon ?
    Es un trabajito que conviene tomarse para asegurarse que todo recomienza desde cero o algo asi. Personalmente lo haría..... luego que cada uno decida lo que a su criterio es mejor
     
  9. sophie1972

    sophie1972

    Mensajes:
    138
    Ubicación:
    Sierra de Madrid, Espana
    Yo tengo varios viburnum opulus y como cualquier arbusto, si lo podas puedes evitar que se hace enorme. Lo único es que es que muy propensa a las plagas y en mi caso está en pleno sol y la verdad es que le gusta mucho.

    La Fatsia Japonica puede ser una buena elección también, en nuestra otra cosa está por debejo de unos robles grandes y hasta florece.
     
  10. Hola:

    Yo estoy preparando una plantación para una zona umbría en Oviedo que va a llevar:
    Camellia japonica
    Camelia sasanqua
    Acer palmatum Bi Hoo
    Hydrangea macrophylla
    Dryopteris sp. ( Helecho)
    Vinca minor variegata
    Hackonechlea macra aureola
    Heuchera sp.

    Esas plantas se adaptan muy bien al clima atlántico, quizás en el Bierzo necesiten algún riego durante el verano.

    Un saludo
     
  11. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  12. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    me encanta el chaenomeles japonica que propone correovolver

    Pero una planta asi solo se logra estando a pleno sol. Cuando esta en semisombra la floracion es pobre y al final termina siendo un arbustos pinchudo.Este arbusto lamentablemente pasa bastante tiempo sin hojas ni flores.

    [​IMG]
     
  13. Correo Volver

    Correo Volver

    Mensajes:
    11.833
    Ubicación:
    Costa oriental del Cantábrico
  14. Mariann

    Mariann Palencia con P.

    Mensajes:
    25
    Ubicación:
    Palencia con P.
    Hola. Tengo una duda con la aucuba. Creo que es dioica, por lo que no tendré frutos si no tengo hembra y macho. Sabéis alguno cómo conseguir los dos? Compré una con fruto pero sólo lo tuvo el primer año, el de compra, luego creció fuerte pero nunca más tuvo.
     
  15. aguaribay2015

    aguaribay2015 www.abpaisajismo.com, Argentina- España

    Mensajes:
    8.556
    Ubicación:
    argentina y cataluña
    que buen recordatorio Mariann !! no lo tuve en cuenta muchos años, ya que tenia otras plantas que fructificaban pero creo que las que puse sacaron las bayas solo el primer año.Les falto el compañero :oyoy:-No te puedo ayudar, no se como distinguirlas. Ahora me fijo en las fotos de 10 años atras a ver si yo tuve la suerte de tener las dos ya que puse varias,