Dyctioptera (mantis, cucarachas) y Orthoptera (saltamontes, grillos)

Tema en 'Dyctioptera (mantis, cucarachas) y Orthoptera (saltamontes, grillos)' comenzado por Wageninger, 25/5/10.

  1. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    pasando página....
    [​IMG]
    596
     
  2. JRCorreas

    JRCorreas

    Mensajes:
    491
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    No paso de subfamilia, aunque esos fémures tan cortos me podrían dar una pista pero no le veo ni los cercos ni su diente ni el epiprocto (del griego sobre, y ano, recto), la carenas laterales parecen poco marcadas se pueden descartar algunos géneros pero es complicado, y también importante no es lo mismo que este realizada en Aranjuez con 489 metros que en el circo de Peñalara con mas de 2400 metros, por poner ejemplos madrileños por eso muchas veces os comentaba que es recomendable poner la localidad a nivel genérico y/o la altura, eso facilita decir algo más en casos muy dudosos. Saludos
     
  3. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Pues puedo darte pocos datos porque esa foto la realicé hace unos años, y puede que hiciera más pero va a ser dificil encontrarlas... porque es que además el archivo de la foto no me da ni la fecha...

    Lo que si te puedo decir es el lugar donde está hecha.

    Cantabria.

    Si te gusta el ciclismo en el mismo lugar donde ha acabado una etapa de la Vuelta hace unos días.

    Medio Cudeyo

    Peña Cabarga... calculo que con una altura sobre el nivel del mar que está al ladito de 400 y pico metros...

    arriba del todo, en la cumbre.
     
  4. JRCorreas

    JRCorreas

    Mensajes:
    491
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Puede tratarse de Ephippiger ephippiger, en alguna de sus subspec. como diurnus pero es complicado.

    En general ver deporte me aburre bastante, no tengo TV desde que han cambiado a digital.

    Saludos
     
  5. Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Subo un EGV de isidro que tanto le gustaria tener.
    yo las veo de dos en dos, siempre en trampa de luz.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
    597 Perlamantis alliberti
    ese punto blanco en la cabeza
    debe ser la puesta de algun insecto parasitador no??
     
  6. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Digamos entonces que te aburre ver la TV :happy: . A mi también me aburre bastante pero ver deporte me aburre algo menos.

    Anoto ese nombre ... diurno era total, la foto está sacada a las 13 horas más o menos... aunque recuerdo que se escondía entre la maleza y me era dificil hacerle la foto.

    Gracias por la id
     
  7. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Por aquí la hemos encontrado por primera vez el martes pasado. No tengo la foto porque la hizo un compañero, pero ya la subiré en cuanto pueda...
     
  8. rozadilla

    rozadilla

    Mensajes:
    1.342
    Ubicación:
    cantabria
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Olé tus güebos, paisana :52aleluya:
    Enfín, aquí otro que debe ser Mantis hembra

    [​IMG]
    598 Mantis religiosa, macho (Gracias JRCorreas)
     
  9. rozadilla

    rozadilla

    Mensajes:
    1.342
    Ubicación:
    cantabria
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    A éste le tengo ganas, le encuentro muy a menudo

    [​IMG]
    599 Phaneroptera falcata (Gracias JRCorreas)
     
  10. JRCorreas

    JRCorreas

    Mensajes:
    491
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)


    Muy chulas tus perlamantis, al ser un macho tiene los ocelos tan desarrollados que parece otra cosa pero si miras los otros dos están formando un triángulo


    Me temo que no, es un macho, antenas largas y con artejos engrosados entre otras diferencias....

    En castellón ha sido muy citada, lo dificil de Perlamantis no es que no sea abundante o que los machos no entren a las trampas de luz, (esta semana me han enviado fotos y registros al correo bastante gente que ha trampeado con luz) pero quien puede decir que ha fotografiado una hembra o que ha localizado una en un tomillar, conozco un par de personas que la han visto de esta manera. Cuando el año pasado se estaba preparando el material gráfico de este libro

    http://www.apollobooks.com/Mantids.htm

    Nos dimos cuenta que casi ninguno de los mantidólogos europeos habia fotografiado nunca la familia Amorphoscelidae, por lo que a pesar de su abundancia no es fácil fotografiar y menos mantener con vida uno de estos ejemplares que mueren inexplicablemente a las horas a los sumo 24 horas de tenerlos en cautividad es algo realmente extraño.

    Y cambiando de tema sobre lo que comentais de coloración en Mántidos es muy interesante el artículo sobre "Colour change and habitat preferences in Mantis religiosa". Bulletin of Insectology 63 (1): 85-89, 2010
    Es un tema demasiado amplio como para abordarlo en un parrafo pero no es tan simple, como en principio pueda parecer, una buena revisión esta en la obra de LOPEZ A. I., 1998.- Un insecto de leyenda en Leon: Mantis
    religiosa.- Universidad de León, León, Spain, sobre humedad relativa y temperatura y su posible influencia en las mudas y coloración del imago.

    Saludos
     
  11. JRCorreas

    JRCorreas

    Mensajes:
    491
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Creo que se trata de Phaneroptera falcata curiosamente hasta el año 2005 de Cantabria y la familia (Orthoptera: Tettigoniidae: Phaneropterinae)
    solo estaba citada Phaneroptera falcata y Leptophyes punctatissima, ahora está citada también Phaneroptera nana que es la única posible duda con tu ejemplar. Saludos
     
  12. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    JR; creo que los dos colores básicos y facultativos de muchas especies suelen ser el verde y el pajizo.
    Los condicionantes suelen ser uno, varios o diferentes combinaciones.
    En la mayoria de las especies, esta facultad va encaminada a la defensa de las poblaciones por mimetismo en relación a su entorno.
    En el sur, donde los dos colores ambientales están muy definidos y delimitados por las estaciones, las evoluciones de ninfas y larvas a ambas coloraciones, están bastante definidas en el tiempo.
    Creo que en muchas especies el regulador de tal "elección", es el fotoperiodo.
    En Earias insulana es muy evidente y radical. Al ser una especie adaptada a especies vegetales veraniegas y de color verde, es ahora y cuando elotoño agosta sus plantas nutricias, cuando los adultos que evolucionan comienzan a aparecer pajizos; y en 15 días todos los que evolucionen serán pajizos. Hasta estas fechas, todos los evolucionados en primavera-verano resultaban de color verde.

    Saludos.
     
  13. JRCorreas

    JRCorreas

    Mensajes:
    491
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Estoy parcialmente de acuerdo con lo que comentas pero incluso se ha mostrado cierta correlación en condiciones artificiales, por ejemplo en Mantidos que sobreviven al verano. muestran un incompleto pero visible cambio en la linea de potenciar el morpho verde. En el artículo que comenté puedes leer:


    In artificial conditions, four of the five brown females
    housed in cages, which survived after the end of the
    summer, showed an incomplete but clearly visible variation
    in green tones in body parts rich in living cells,
    such as the head, limbs, and lower face of thorax and
    abdomen, with a progressive intensification towards late
    autumn,

    Esto mostraría tambien una estrategia que no es muy comentada y es la posibilidad de los imagos de cambiar de color, evidentemente sin que tengamos ningún proceso de muda.

    Más que la duración del fotoperiodo creo que la hipótesis de que la humedad relativa en el momento de la muda favorece los morphos verdes, es algo que tiene cierta lógica. Saludos
     
  14. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    Es racional que el aumento de humedad favorezca la opción verde-" Lluvias-otoñada- entorno verde" (secuencia lógica). Pero la humedad por muy elevada que sea no puede ser puntual, para activar a parte importante de la población, ya que existiría un riesgo elevado: "Lluvias-otoñada-cese de lluvias y posterior agostamiento de la otoñada".
    La curva de nascencia de los huevos de Cicada está directamente relacionada con la curva acumulada de lluvias. Comienzan a nacer cuando el acumulado de pluviometría asegura que no se van a desecar y que el suelo está lo suficientemente blando para cavar y llegar a las raices nutricias.

    Saludos.
     
  15. Uve

    Uve

    Mensajes:
    79
    Ubicación:
    Mi casa es el R&R
    Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos)

    600 Mantis religiosa. Usurbil (Guipuzcoa), septiembre de 2009.
    [​IMG]
    (Pensando: ¿o será una iris?)
    (Pensando1: pues no..) Gracias Wageninger e Isidro!