Jardín trasero (II parte)

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Serracines, 2/6/10.

  1. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin trasero...II parte

    Maritima, no es la primera vez que escucho que controlan el crecimeinto de los liquidambar.No sabia esto de la torsada.
    de topdos modos en Madrid no es el crecmiento desmedido como en Inglaterra por ejemplo y mismo en algunos lugares de argentina, no en todos. Hasta lo que yo conozco,.
    aqui por Cataluña son pequeños, no he visto grandes ejemplares, quizas los hay.
    Yo pienso que el cornus no es buena idea, no es un lugar para ese arbol, pero el cercis es el que le propuse por sobre los otros.
     
  2. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin trasero...II parte

    y como pusiste la malla ?,si no esta bien estirada se levanta con los pliegues.eso te lo aseguro porque ademas no tienes tanta grava. menos mal que fueron 3 big bgas... es que traen menos de 1 metro3 has visto ;)
    para plantar los arbustos tendras que mover grava mas cortar la malla ¿no es así? ¿ los hoyos son faciles de hacer porque de otro modo tendras que levantar todo para meter la pala.?...:martillo:hayyy serracines que no me preguntas nada y yo que conozco el librito completo de memoria, la semana pasada puse 8 big bags de grava con malla y todo lo d emas, pero antes plante los arbustos porque si no es asi no puedo hacer los hoyos.
     
  3. Re: Jardin trasero...II parte

    Inventé una palabra, no existe en el diccionario ni torzada, ni torsada, ni torceada, ni torseada, :meparto: pero me entendieron igual :11risotada: ;)

    Puse cornus por poner un ejemplo en cuanto al porte.
    En casa hay dos cultivares de cercis, el "forest pansy" sus hojas nacen coloradas y se van poniendo moradas a medida que crecen, en verano viran al verde y en otoño se ponen amarillas :razz: .
    El otro cultivar no sé el nombre, sus hojas nacen verdes y se pone amarillo anaranjado en otoño.
    Y encontré otro cercis, cultivar "hearts of gold", en la web, que si serracines se decide por una mimosa colorada puede ser un buen compañero, tiene las hojas verde lima:
    http://davesgarden.com/guides/pf/go/149355/





    .
     
  4. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin trasero...II parte

    Hay un tema que nadie ayuda.todos entran a decir esto o aquello, que si el plano, que si el arbol, que si el arenero.,que si digo que si ,que no, etc.
    pero cuando hay una cosa complicada donde se solicita ayuda todos quedan mudos. :icon_rolleyes:
    Yo lo sigo pensando

    el problema es el siguiente .Habrá 5 cm de diferencia de la grava al cemento., una vez colocada la grava
    ella dejo puesto por ahora el tablon del los que cementaron ,pero ese lugar hay que solucionarlo. Yo pense varias, entre otras cavar hacia el arenero, y desde ya a ambos lados de esa entrada pueden ir plantas, pero es justo la entrada que no encuentro la solucion.
    existira alguna solucion pasable a esto ?.
    Otro problema de la mala planificacion. :-?

    No me gusta como queda una madera de contencion pero ademas es un lugar que debe tener pasaje libre. A ver si alguien con un montaje encuentra la solucion a este desnivel, sin que quede un parche.
    son de las cosas que Jara suele ser apañada para solucionarlas.
     
  5. Re: Jardin trasero...II parte

    ¿Se puede ver una foto de la zona en cuestión?? más atrás dice que ya están poniendo las vigas...
     
  6. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin trasero...II parte

    si, se la vengo pidiendo, pero....Las vigas segun comprendi son el cuadrilatero del arenero, por el momento.
     
  7. Serracines

    Serracines

    Mensajes:
    385
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Jardin trasero...II parte

    Si las vigas son solo en el cuadrilatero del arenero, que linda por abajo con el cemento... ese problema lo he dejado aparcado... no se me ocurre nada que sea facil...

    Maritima el cercis es una de las mejores opciones junto con la albizia morada...

    Aguari la malla está muy estirada... ya me encargue de decirselo a mis costillo/obrero... y es cierto lo de hacer los agujeros para todo... se que para las plantas pequeñas es mas facil.... pero las más grandes....

    ¿planificar? si solo para planificar los agujeros de los arboles casi me cuesta el divorcio!!!!

    Espero no tener mucho problema con los arbustos....

    Las fotos... lo volveré a intentar a ver si mi ordenador me deja....

    Besis
     
  8. Re: Jardin trasero...II parte

    Serracines, el árbol para sombrear el frontal de la pérgola hubiese estado bien si le hubieses puesto en la zona que Llosona marcaba en el plano, pero ahora a 1 m de la valla y a 1m de la pérgola, la sombra será a últimisima hora de la tarde o si el árbol es más grande de 2 m, las sombra irá sobre las glicinias..¡¡Pa ná¡¡ :11risotada:

    Por ello yo buscaría un arbolito que no tuviese ni que hacer podas drásticas, ni se pasase al vecino. :icon_rolleyes: Floración en el verano para que no quite protagonismo a las glicinias, Los cercis pueden ser una buena opción,(Marítima que cosa más bonita ese cercis "forest pansy") ese malus profusion un crataegus "Paul Scarlet" o..... aunque nunca se aconsejan tal vez por ser populares, pero son arbolillos con flores todo el verano, fáciles de conseguir y de crecimiento rápido, el hibiscus syriacus.

    Los agujeros para los árboles ya están hechos, por eso hablamos de las distancias y por eso no se pueden cambiar de sitio.

    Sobre la diferencia de alturas entre el suelo y la grava...:icon_rolleyes: No entiendo como al añadir el cemento sobre el suelo, no quedó más alto, seguramente por que picasteis unos cm antes de añadir el hormigón. O no lo tendría que haber hecho (Imagino que alguna puerta, zumidero o algo lo requería) o hacerlo por todo en todo el jardín, pero por ahora esta bien que lo dejes sujeto con esos tablones y si no son demasiado horripilantes, los dejaría hasta que cuando soleis el suelo deis esos cm de altura que igualarán a la grava y así podrás quitarlos.¡¡No veo tanto problema¡¡¡...

    Ves. Aguaribay ???...No siempre lo que tu piensas es lo más importante, lo más acertado, lo principal...para mí esos cm se solucionaran solos y en cambio poner un árbol enorme a un metro tanto de la valla como de la pérgola, y que ya no tendrá la función que se le daba...me parece más importante de tratar y comentar.
     
  9. Re: Jardin trasero...II parte

    Serracines...a ver si ahora...tanto te gustan el follaje púrpura que vas a poner los 4 árboles de ese tono...Noo, eh? :11risotada:
     
  10. Serracines

    Serracines

    Mensajes:
    385
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Jardin trasero...II parte

    Esto es todo lo que puedo hacer por ahora, estan hechas con el movil con la luz fatal... lo siento...

    1- desde la terraza hacia el arenero, se ven los dos agujeros tapados por maderas para no caernos dentro..
    [​IMG]

    2-borde de hormigon, estan totalmente a la par... en la malla como se nos acabaron las U pusimos clavos gigantes con arandelas..¿veis el circulo metálico?
    [​IMG]

    3- plano picado desede la valla a la pergola... se ve fatal...


    [​IMG]

    El agujero de enfrente de la pergola el del famoso "liquidambar"

    [​IMG]
     
  11. Serracines

    Serracines

    Mensajes:
    385
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Jardin trasero...II parte

    Jara pues eso estaba pensando a ver si ahora voy a hacer un bosque morado...:11risotada:

    No el que mas me gusta morado es la albizia.. pero tambien tengo la version de albizia rosacea... que es verde...¿demasiada albizia? el cercis despues de la floración es verde.... y.... no se...:desconsolado:
     
  12. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin trasero...II parte

    Por favor serracines .Yo se que tu haces oidos sordos a casi todo.:13mellado:
    Por ejemplo hablamos de malla geotextil y me comentaste si !! la geotextil pero compraste la plastica., ya se es mas barata,.:11risotada: a mi me da igual,,pero lo cierto es que tu o quizas tu pareja ya tienen decidido todo hasta el lugar de los arboles. Yo te comente que pusieras unos palos donde querias plantarlos y tomaras una foto, pero nada ., se que no escuchas. aunque alguna cosa se consiguio, muy poco pero...
    ¿pondras un liquidambar o decidiste cambiarlo?.

    aqui te pongo aproximadamente la sombra que recibiras del oeste.
    y el posible movimiento que deberias hacerle. se que no la haras ;) pero igual te lo planteo. mejor un arbol mas aparsolado como te lo dije varias veces.


    .https://img713.***/img713/9858/liquidambar.jpg

    la diferencia de nivel de la grava al cemento no tendras otra que salvarla con un madera con la posiblemente tropezaras seguido y tu los niños.
    en la cosntruccion hay que preveeer esas cosas, a mi no me dio tiempo para ve los niveles que te quedarian, fuiste muy rapido.
     
  13. Re: Jardin trasero...II parte

    de cercis hay varios cultivares, algunos las hojas son siempre de color verde desde que salen, y luego viran al amarillo naranja en otoño. El que tiene las hojas de color lima claro lo veo interesante con una albizzia morada.
    Las flores también varían con el cultivar, hay de flor blanca, rosada, morada y violeta.
    No tengo idea si se encuentran todos estos cultivares en España... sería cuestión de averiguar.

    http://www.springreachnursery.co.uk/plants/cercis/cercis_lavender_twist.html

    http://davesgarden.com/guides/pf/b/Caesalpiniaceae/Cercis/none/cultivar/0/

    También en vez de tres árboles, pueden ser dos y algún arbusto que se haga grande.

    En cuanto al desnivel :icon_redface: se me ocurre que se puede empezar con un escalón de traviesas (dos o tres juntas para que sea cómodo y para seguir con el mismo tamaño que se usó en el arenero) y luego se pueden hacer caminos con pedazos de traviesas metidas en la grava:

    [​IMG]

    Así los materiales quedarían más unificados, no les parece? quizás seguir de a dos, no exactamente como en la foto pero es para dar la idea.
     
  14. aguaribay

    aguaribay www.abpaisajismo.com

    Re: Jardin trasero...II parte

    Me gusta esta idea maritima de pasos con traviesas, podria ser "!! si !!! que bueno, yo estaba completamente cerrada con este escalon. me parece que hay una luz, si luego lo hara o no eso otra cosa, pero por lo menos dejarlo resuelto.entonces la traviesa de la entrada ya no es un tpalo aislado sino que tiene compania con los otros y que por otro lado quedara muy bien. seria bueno seguir con este tipo de camino y nod e losas.:eyey:
    serracines, maritima parece que dio en el clavo !! lee bien su propuesta .

    en cuanto a los arboles.
    soy muy practica: aqui en españa hay variedades que van bien. poner un arbol y que no funcione bien es algo muy delicado. si tenemos un gran terreno y queremos probar nuevas variedades OK, no pasa nada ,pero si son dos arboles para todo el jardin mejor ir a lo conocido y no improvisar en materia de arboles.al menos yo procedo en mi trabajo asi con los arboles, y a veces me asesoran los buenos viveristas
     
  15. Serracines

    Serracines

    Mensajes:
    385
    Ubicación:
    Madrid
    Re: Jardin trasero...II parte

    Joooo Aguari que si que os escucho....:icon_redface: lo de la malla... no encontré otra esta es la mejor y me la vendieron como geotextil, te lo aseguro, vi otras que parecian plasticos de sombra y esta es bien tupida.... si te digo lo que me recomendo un jardinero de un amigo al que le esta haciendo el jardin te mueres.... era una especie de mosquitera verde, superfina y el decia que eso era lo que el ponia....:smile:

    no se me carga la foto del mensaje Aguari no veo tu montaje...
    El liquidambar lo retiro... no creo que sepa hacerle la poda....

    Me quedo con el cercis, la albizia chocolate y.....


    Lo de el camino de traviesas... m parece genial escondidas en la grava... ademas estas vigas no son muy caras.... creo que es la mejor sokución... gracis Maritima.

    Gracias por seguir ahí a pesar de ser tan mala alumna...:13mellado: