Contenido reciente de Albermb
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Un desastre lo del foro pero es totalmente comprensible la postura del autor y administrador de la idea... en fin que no queda más que agradecerle toda la ayuda que nos ha prestado a costa de su tiempo. Gracias por todo Jesús. Siguiendo su ejemplo voy a intentar ayudar también dando mi...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Hola tejure, alguna que otra vez he pasado por las ramblas de la zona de Cartagena y la verdad es que para nada son el secarral que dabas a entender en el primer post; estás en una zona con poca precipitación pero la humedad que llega del mar lo cambia todo y que tengas buena tierra también hace...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
tejure, ese plan de reforestación que planteas es bonito y ambicioso pero me da la impresión que no lo puedes dejar abandonado a los caprichos del clima. Con esas precipitaciones, al menos los primeros años, es necesario que aportes algo de riego y, además, el terreno lo tienes que dejar...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Hola a todos, últimamente me meto poco por aquí pero ya que estoy voy a daros mi opinión sobre algunas cosas, teniendo en cuenta que también puedo estar equivocado espero que os sirva de algo: [IMG] Bacoreta, me parece que has comprado esta Dalmatie en el mismo sitio que lasaituki. En su día...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Pues tienes toda la razón Luis, en tu caso no se trata de la mosca de la fruta (Ceratitis) sino de la mosca negra (Lonchaea); a esta especie no la afecta tanto el frío del invierno y por eso te quedó un pequeño remanente. Las medidas preventivas y de control de población que te aconsejamos en su...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Alén, como comentaba Xavibal yo también pienso que tienes un problema con esa mosca. Ten en cuenta que a los higos empieza a entrarles cuando comienzan a madurar (antes no tienen azúcar libre y no les llaman la atención); en el caso de las variedades negras, los higos verdes es casi seguro que...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Estamos tan acostumbrados a ver la fibra de coco en todas las plantas de los viveros que a veces olvidamos sus características. Para el paso inicial del enraizado es un sustrato genial... pero no es algo que nos sirva para hacer crecer nuestras plantas. Desde que se puso por ley la obligación...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Llevaba tiempo sin dejarme ver (me acaba de quedar claro que llevo demasiado sin pasar por aquí, casi se borra el mensaje cuando estaba terminando... he vuelto a abrir una ventana nueva y, menos mal, que estaba el mensaje sin borrar) pero, ahora que estoy aquí, voy a tratar de aportar mi punto...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Yo también apostaría por quitarlos y no sólo por que le quiten fuerza al esqueje como comenta Xavibal (que también). Recordando la foto de la avispilla que subiste y en la que te dije que los puntos amarillos podrían tratarse de polén y que Carlosencina pensaba que se trataba de restos de la...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Hola psypunk, me parece que no estás en el hilo adecuado... este es casi un monográfico de Ficus carica y aquí, en España, no creo que con casi 3.000 años de historia compartida (seguramente más) pueda ser considerado como árbol exótico. Te dejo el enlace a un artículo de sangrando en verde...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Hola Carlosencina, estoy encantado de volver a leer tus aportaciones sobre las higueras que siempre aprendo bastante con lo que comentas. Sé que te gusta ser precavido y que prefieres no aventurar conjeturas pero, creo que en el caso que ha planteado black_eyes si que se trata de una mama con...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Hola black_eyes, efectivamente se trata de flores masculinas y no solo eso si te fijas en la foto de detalle de la avispilla se la puede ver rebozada de polen (todos esos granos amarillos algo más refringentes). Y efectivamente Xavibal son los prohigos los que producen flores masculinas como...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Hola luisdecuenca, yo no me preocuparía mucho por que la mosca te estropee otra vez la cosecha de higos, al menos si no cambian las condiciones climáticas que se están dando este año. Este es un insecto oportunista que busca frutas ricas en azúcar y se ceba sobre todo con las que están muy...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Hélio, gracias por el aporte; siempre es bueno encontrar libros que añaden fotos a color con las descripciones. También me gusta la costumbre de los autores portugueses de usar los nombres populares para referirse a las fructificaciones del cabrahigo... en lugar de crear la sensación de que...
-
Mensaje
Aficionados a las higueras
Hola Sendoko y bien venido al hilo. En cuanto a lo de los pájaros casi lo mejor es que aprendas a convivir con ellos; de todas formas como las higueras tienen una producción bastante grande, y como tienes varias que producen a la vez, no creo que tengas problema para compartir unos pocos... otra...