Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Gracias por la información, es bueno saberlo. Estoy procurando coger algunos brotes "nuevos" que estan saliendo.
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Hay que ver como crecen los gusanos!!! Ya no me acordaba. Empecé dandoles pienso, y se lo comian bien, pero he visto que todavía quedan hojas bastante verdes en las moreras, y se las estoy dando, porque me parece más natural, almenos en sus primeros estadios.
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Si se tratan de univoltinos, no es tan sencillo hacerlos eclosionar antes de tiempo. A parte de la temperatura y la humedad habia que tener en cuenta otros factores, o someterlos a no se cuales tratamientos.
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Hoy acaban de comenzar a eclosionar mis multivoltinos. Exactamente 15 dias, como un reloj!
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Pues si no son multivoltinos, nacerán como todo, al pasar el invierno. Alrededor de Marzo. Si nacen antes porque los tienes a una temperatura demasiado elevada, y no dispones de pienso ni morera, morirán de inanición.
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Lo de que puede ser agotador yo también lo pensé. Pero si quieres un momento de respiro, siempre puedes meter los huevos en el frigorífico a hibernar por tiempo indefinido :11risotada: En la zona que yo vivo (Alicante-Almería) no creo que tenga problemas...
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Ya tengo mis huevos de polivoltinos!!! El chico se ha portado genial. He pagado por 300 huevos y hay más de 1500 :13mellado:
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Han fumigado por tu zona? Vives cerca de cultivos? No encuentro explicación.
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Para gusanos que hay que alimentar con pienso es más recomendable tenerlos en recipientes de plástico, pues el cartón o el papel absorven el agua del pienso. A parte de eso, no veo donde puede estár el problema. Tal vez la caja tenga restos de algún...
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Empieza por decirnos eso. Que puede haber cambiado del Expoterraria a tu casa. Alimentación, clima? Porcierto Wyxchari, tremendo el libro de tu firma :adorando:
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" La verdad es que criar Blaberus me lo planteé hace tiempo. Pero me parece demasiado delicado para mi situacción actual. Soy estudiante y vivo de alquiler, por lo que tengo que hacer varias mudanzas al año, y unos animales de ese estilo no soportorian los...
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Yo voy a aventurarme a comprar unos polivoltinos a ver que tal. Soy un impaciente, no tengo remedio...
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Pues entonces me quedo más tranquilo :) El caso es que nunca habia leido a nadie hacer esto, por lo que pensé que alomejor había algún inconveniente que había pasado por alto. Yo las dejaba completamente libres del capullo, pues no los rajaba, solo les hacia...
Re: Cria de Gusanos de seda "2011" Hola compañeros Os quería comentar una cosa haber que opinais. Se trata de una práctica que llevaba a cabo hace unos años cuando tenía gusanos de seda. Ahora que voy a volver a ponerme con ellos, antes de repetirlo quisiera asesorarme sobre ello....
Gracias por las respuestas. Por mucho que me guste creo que tendré que descartarlo. Pues el lugar que habría escogido para él está entre dos naves, y por lo que comentais del espacio y las raices con el tiempo tendría problemas. Un saludo! :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.