Re: Orquideófilos Uruguay Hola a todos, tanto tiempo, espectaculares sus floraciones. Yo ahora esperando algunas flores de mi Miltonia moreliana, Cattleya intermedia y Oncidium riograndensis. Y por supuesto de los Skeptrostachys que ya se viene su época. También hice una pequeña compra de...
Re: Orquideófilos Uruguay Muchas gracias Ilex!!!
Re: Orquideófilos Uruguay Muchas gracias Adri, la planta ahora es chiquita pero en cuanto pueda dividirla no dudes si aún no la has comprado que tendrás la tuya. Ilex muchas gracias por los consejos, tronquito de que especie, porque pense en ceibo pero si el tuyo arraigo bien quizas me convenga...
Re: Orquideófilos Uruguay Hola a todos, tanto tiempo... Muy linda esa Blc Ilex y me encantó tu Cattleya (Sophronitis) cernua Luis. Yo por mi parte les traigo una pariente de la tuya Luis, Cattleya (Sophronitis) brevipedunculata, regalo de un amigo. Aún no la he fijado a ningún sustrato ya que...
Re: Orquideófilos Uruguay Hola!!! Muy lindas sus floraciones. Eban y Luis me alegro que les haya gustado el Skeptrostachys paraguayensis. Ilex hermosa esa Miltonia regnelli, es uno de mis géneros preferidos. Yo esperando la floración de mi Miltonia spectabilis var. mooreliana y estudiando dos...
Re: Orquideófilos Uruguay Si Eban, los Brachysteles, Habenarias, Geoblastas, etc, varían mucho dentro de la misma especie y esto está dado por las condiciones en que se encontraban cuando fueron colectadas y las que se le dan luego en cultivo. Mi Brachystele cyclochila por ejemplo lo encontré...
Re: Orquideófilos Uruguay Hola Luis, si aqui también hay Geoblasta pennicillata aunque es dificil de encontrar y recién comienzan a brotar entre agosto y setiembre, prometo si logro encontrar algún ejemplar este año lo colecto y te lo regalo.
Re: Orquideófilos Uruguay Muchas gracias Adri y Luis, en próximas compras a raíz desnuda la estaré utilizando, aunque generalmente he tenido suerte y dandoles los requerimientos que cada una necesita enraizan muy bien. Como les había prometido van las fotos de algunas de mis orquideas y de...
Re: Orquideófilos Uruguay Hola!!! Adri muy linda tus floraciones, mi Pelexia bonariensis dio dos varas florales y ya están casi todas abiertas las flores, pronto les subo fotos. Tengo una pregunta para el que me la pueda responder: Para que se utiliza la vitamina B1 y donde se puede conseguir?...
Re: Orquideófilos Uruguay Eban, llegastes a tiempo, aún no las he colectado. Por mi parte me gustaría mucho la H. bractescens y Stigmatosema polyaden, son dos que todavía no tengo. Sobre la Habenaria de flores verdes de El Pinar yo también colecte algunas este año y todavía no he podido...
Re: Orquideófilos Uruguay Ilex estoy enamorado de esa Stanhopea, al igual que Luis yo tengo una que todos los años me desarrolla nuevos pseudobulbos y la tengo en forma vertical sobre un tronco de ceibo, la misma ya se prendió del tronco pero aún sigo esperando su floración, creo que puede ser...
Re: pequeña orquidea Puede ser Alicia, aunque en la página The Plant List Name, Caucaea mimetica aparece como sinónimo de Caucaea sanguinolenta, lo que significa que serían la misma especie, en otras partes aparecen como especies diferentes.
Re: pequeña orquidea Hola Alicia, es una Caucaea, pero no estoy seguro de la especie, puede ser Caucaea olivacea o Caucaea sanguinolenta. Muy hermosa por cierto. Saludos desde Uruguay.
Re: Orquideófilos Uruguay Todavia no recuerdo los nombres de todos por eso te nombre así Ilex, puede ser que sea Prescotia ostenii, fue hallada hace muchos años creo que en La Floresta, en bañados ácidos, éste año estuve buscandola pero sin tener suerte, aunque dudo que halla desaparecido ya...
Re: Orquideófilos Uruguay Ok Luis, son 2 y sigo anotando, creo que como me voy de Montevideo el miércoles vuelvo en marzo (cargado de plantas). Los choferes ya no me quieren llevar porque cada vez que me voy para casa me llevo una caja gigante llena de plantas, esta vez voy con las 6 orquídeas...
Separate names with a comma.