Hola, saludos para todos. Mi problema está en un manzano de reineta. Tengo una fila con tres manzanos plantados al mismo tiempo e incluso en la misma fecha hace ya 6/7 años. Dos de ellos, frondosos, fuertes y con manzanas grandísimas; sinembargo el que se encuentra en medio de esos dos, esta...
Tengo un cerezo con tanta fuerza que ha adquirido mucha altura a pesar de que cuando lo planté y durante los tres primeros años (tiene ahora siete) le fui cortando las guías formando copa. La forma es muy bonita pero tengo el problema de que cada año le salen unas guías que alcanzan mucha...
Hola a todos: En primer lugar os pido excusas por las preguntas que hago, sobretodo cuando confundí el abono foliar con el compost :oops: no se en que estaría yo pensando; el caso es que en mi huerta tengo una montaña de compost hecho por mi pero se ve que se me cruzaron las ideas. Con...
Hola a todos Tengo claro :( lo de los abonos orgánicos y químicos, pero encuentro que se habla mucho del abono foliar. Yo tenía entendido que este abono era lo que se llama "compost" :?: pero según voy leyendo por el foro parece como si se hablara de otra cosa. ¿Me podeis...
Hola plaguero. En una de mis intervenciones al comentar que había hecho el sulfatado de invierno de los árboles frutales, me preguntabas que era lo que le había aplicado. Como te dije no te pude contestar entonces, pero ya estuve este fin de semana en el pueblo. Se trata de un oxidoruro de...
Dr. Diego Hola Dr. Diego Ante todo recibe un saludo muy especial ya que ahí en Uruguay tengo familiares (tios y primos) :D En cuanto a tu pregunta te diré que, por lo que yo se, la sal nunca ha sido buena para las plantas y lógicamente la arena del mar no debe ser favorable. Si...
plaguero No puedo decirte en este momento el nombre del sulfato que empleé pues lo tengo en la otra casa del pueblo, cuando vaya ya lo anotaré. Lo que si puedo decirte es que fue una mezcla del llamado "aceite de invierno" y un fungicida. Gracias por tu interés. Un saludo.
El otro día hablando con un "viejo del lugar" hizo mención de un refrán que contiene, en mi opinión, mucha sabiduría. Dice así: "Durante todo el año ares, y en Diciembre y Enero pares" Comentando este dicho nos viene a prevenir de que el laboreo de la tierra (arar, cavar...)...
Creo que en este mes la labor que hay que hacer es preparar los semilleros de lechugas, cebollas etc. Teniendo en cuenta que de ponerlos los pondría en la huerta en la que no tengo ninguna zona cubierta, ¿cómo puedo prepararlos para que no se me estropeen y aguanten? La pregunta vale tanto por...
Separa los nombres con una coma y un espacio.