Hola Ares, yo las daria un baño de fungicida y las dejaria secar muy bien, pasados unos dias las replantaria sin regar, y una semana mas tarde las regaria con fungicida, es posible que alguna tarde un poco en generar nuevas raices pilosas, pero seguro que la mayoria se recuperan y prosperan, las...
Hola, como comentario adicional dire que los ataques de hongos nunca actuan en solitario, de los mordiscos de acaros, acompañan un sin fin de bacterias, virus y sobre todo hongos, es posible que se piense que las manchas que aparecen son el resultado de los acaros, yo pienso que no es asi, para...
Hola Victro, sera de agradecer si expones a posteriori tus impresiones con el Miclobutanil, la verdad es que este tipo de Post son de lo mas interesantes y ya hubiera querido que hace dos años alguien por el foro hubiera expuesto sus comentarios, no es la primera vez que comento esto aqui, en...
Hola Victro, el Miclobutanil no lo conozco, y no se su nivel de actuacion contra la Roya, no me fue facil sacar esta informacion, cada vez que preguntas a algun distribuidor de productos fitosanitarios, el que ellos venden es el mejor y hay muy pocos que de verdad sean efectivos contra esta cepa...
Re: Como conservar el polen? Hola, cada maestrillo su librillo, yo guardo pinceles en la nevera con polen y funciona, a veces han estado meses y he conseguido polinizar, eso si el pincel limpio y seco antes de cosechar polen, las mejores horas para cosechar es cuando la flor alcanza su maxima...
No me molesta que me cuestiones, pero te sigo diciendo lo mismo. eso es Roya, los acaros de frutales, la araña roja y demas plagas suelen atacar con las temperaturas mas altas, en invierno, cuando no riegas y te aparecen esas manchas que a veces y digo a veces tienen ese color ocre, y que ademas...
Se me olvido, la araña roja no aparece hasta que hace mucho mas calor, por donde vivo a finales de mayo, principios de junio, no los trates con insecticida, solo con fungicida, los que te he comentado son sistemicos saludos ch2
Hola Victro , tienes una plaga de Roya, diria que severa, suele ocurrir por falta de aiereacion en la epoca de reposo, utiliza lo unico que esta funcionando , el Folicur de Bayer que es mas caro, o el Erasmus 25 EW de quimicas Masso que en frasco de a litro sale mas barato saludos ch2
Hola Aficionado, para evitar los granizos a mi me funciona muy bien las mallas que se utilizan para recojer la aceituna, quitan nada de luz y soportan sin problemas el granizo, son muy resistentes saludos ch2
Hector no paras de sorprendernos , que maravillas, me mato la Navajoa saludos ch2
Re: Un año mas...no se la pierdan!!! Que fantasia de floracion Duvalia, esa Shumaniana es de locura saludos ch2
Re: y por fin se dejaron ver para poner los dientes largos he visto esta foto por internet, y me pregunto ,quien fabrica estos cactus ?, yo quiero uno asi, me parece que es un Discocactus Horstii variegado [IMG] creo que merece la pena solo verlo, aunque sea en foto saludos ch2
Astartet, yo lo tengo bastante claro, las espinas tienen unos surcos bastante marcados y la superficie es como si fuera terciopelo, mate, para mi suficiente para identificarla como Homalocephala, si fuera ferocactus no tendria los surcos marcados y la superficie de las espinas seria lisa...
Hola Lechuga, muy chulas todas, coincido la Copiapoa esta fantastica, que envidia por aqui casi nunca se ven con los caracteres de adultas, 1 diria que es una Aylostera Sanguinea 2 Coryphanta, no se mas 6 Astro Superkabuto, por lo menos lo parece 7 Rebutia Heliosa 8 Sulcorebutia Rauchii,...
Re: y por fin se dejaron ver Hector no sabras el nombre de la matucana de flor roja que acabo de subir, pensaba que era una Oroya, pero por la flor me parece Matucana, es la primera floracion que hace y la tengo sin ID ??
Separate names with a comma.