Re: Duda riego por goteo en grandes extensiones La superficie que ocupa la plantación de frutales del esquema, estaría en torno a los 900 metros, para más de 70 frutales, de una forma más o menos rectangular. Los tubos, como aparecen, irían principalmente en la parte central de 4 calles entre...
Re: Duda riego por goteo en grandes extensiones Creo que tenía un problema parecido al de Miguelo86 y actualmente estoy en plena reforma de la instalación de riego. Primero la tenía en superficie y el perro vigilante me lo destrozaba cada invierno. Lo enterré ligeramente y cada dos por tres...
Re: Una de Meteo Por la Alcarria de Guadalajara la última noche del sábado al domingo he registrado -7,0 grados. Y algo curioso: el pasado viernes pude observar muchas flores de mis almendros ya recien abiertas y este domingo he podido observar de nuevo que se habían vuelto a cerrar y formar...
Re: Madroño...hasta el moño Tu madroño está deseando que te olvides de él. Es un decir, pero sí que es cierto que es un arbusto o árbol extremadamente rústico que no le gustan nada los abonados frecuentes ni los riegos escesivos. Si ha sido transplantado recientemente tendrá un periodo de...
Re: QUE LE PASA A MI CEREZO BURLAT? Es totalmente normal que se produzca un desprendimiento de parte de la fruta justo en ese momento. Probablemente es un cerezo muy joven aún, y ese desprendimiento normal desasosiega bastante por estar deseando tener una producción abundante que todavía el...
Me ha parecido muy interesante y didáctica tu explicación PERET 1945. Precísamente lo más importante es conocer estas labores culturales de plantaciones reales basadas en técnicas agronómicas. Lo tendré en cuenta. Saludos.
Re: ¡Qué le ocurre a mi madroño! Yo también estoy por Pioz; en relación al madroño te diré que es una planta extremadamente rústica que lo que quiere es que se olviden de ella; si está embaldosado el patio ya es un problema, porque eso provoca un aumento artificial de la temperatura en su...
Re: marco entre árboles Sí es cierto que los marcos en estos frutales deberían ser de 5 a 6 metros, pero también es cierto que en cultivos intensivos de frutales se está reduciendo considerablemente estas distancias, pues interesa una rápida entrada en producción en plantas jóvenes preparadas,...
No se si alguien conoce algún vivero donde poder encontrar una higuera colar. Son muchas las páginas que repiten sus características "higuera colar negra o florancha", pero no hay forma de encontrarla en un vivero con esa identificación. No se si es la que te ofrecen como higuera "breva" de...
He enviado la receta sobre la elaboración del dulce de membrillo en otro post y como es posible que pase algo inadvertido, lo envio ahora de nuevo con título nuevo, pues estoy seguro que en esta época interesa a muchas personas. Saludos DULCE DE MEMBRILLO 1.- Cocer unos membrillos...
Re: ¿Como saber si los membrillos están maduros? Os envio una receta detallada de elaboración del dulce de membrillo. Saludos. DULCE DE MEMBRILLO 1.- Cocer unos membrillos enteros con piel y todo hasta que la piel se cuartee, señal de que comienzan a estar bien cocidos....
Re: ¿Como saber si los membrillos están maduros? Creo que aún es un poco pronto para que estén maduros. En estado maduro tienen un color amarillo característico e inconfundible. Tengo varios membrilleros y a estas alturas siempre el viento me va tirando alguno al suelo, que aunque sean grandes,...
Re: higuera¿mal parada? La higuera según se ve en la foto está perfectamente sana. No hay que podarla puesto que es bastante joven y una poda ahora retrasaría el crecimiento. Dentro de 1 año o dos será el momento de hacerle una poda de formación lo más simple posible y respecto a lo del tutor,...
Separate names with a comma.