Tenéis toda la razón, no he aportado prácticamente datos. NO, a ver, javier_, quizás he sido yo la que te he llevado al error. * El arbolito ornamental está plantado en una zona de mi jardín desde hace apenas seis meses. * Hoy me he fijado bien y las hojas que presentan esos bordes amarronados...
Javier_perdona que insista es que no quiero equivocarme, cuando dices de aportar calcio al suelo, qué tipo de calcio debo agregar, carbonato de calcio? sulfato de calcio? No tengo ni idea de química y no vaya a ser que pida un producto erróneo y meta la pata. Gracias de nuevo,
Muchísimas gracias, chicos. No encuentro información sobre los hábitos de este bichillo, imagino que se alimenta de savia. Lo cierto es que no lo había visto nunca por mi jardín.
He visto a este coleóptero sobre una rosa, no he visto más que a ese pero me gustaría saber de qué se trata y si alguien ofrece información sobre sus hábitos alimenticios y modo de vida sería de agradecer. Muchas gracias!! [IMG]
Pardiez! javier_ eres un experto en fertilizantes!! No sabes cómo te agradezco la valiosa información que me aportas. Perdona que insista, el calcio en concreto cual es? Cómo lo debo solicitar, no sé si ocurre con él como con otros elementos pero suele haber varias formas químicas y no actuan de...
javier_ tengo comprados el sulfato de potasio y tmbién tengo en casa sulfato de magnesio (Sales de Epsom) azufre en polvo (del que no se diluye en agua) también tengo. Me ffalta el calcio.... qué tipo de calcio debo comprar? Cómo lo pido en el vivero? De todos modos las sales de epsom si no me...
Gracias, APAL, creo que aportaré un poco de Sulfato de potasio a la base del árbol con un abundante riego inmediatamente después. A ver si mejora. Un puñado disuelto en agua (tengo las manos bastante pequeñas) creo que será una cantidad prudente teniendo en cuenta que los valores NPK son 0-0-50...
Muchas gracias javier_ He visto la imagen de la curcubitácea que aparece en el enlace que has puesto y lo cierto es que se parece muchísimo el aspecto de las hojas. APAL, en las viejas...y sí precisamente mi suelo es bastante arenoso. Ay madre, potasio? molibdeno? y si aplico un fertilizante...
Muchas gracias, Brooks!! Spanli000, la descripción que haces de tu problema creo que no se parece en absoluto a lo que yo comento.
Gracias, Xomalone. No parece grave. Estos síntomas aparecen en unas pocas hojas.
De no tener las manchas marrones hubiera dicho que era una carencia de hierro pero con las manchas...la verdad es que cuando alguna de mis plantas han tenido clorosis férrica no he apreciado esas manchas, de ahí que dude de si es falta de hierro o de otra cosa
Cuelgo unas cuantas fotografías de algunas hojas (pocas) de un manzano. Inicialmente vi que las afectadas tenían alguna parte del borde amarronado, no parecía seco, era marrón pero no seco quebradizo. Es un árbol que brota en verde muy pálido así que no me di cuenta estos días que he visto ests...
no entiendo
Separa los nombres con una coma y un espacio.