Re: Duda sobre la cosecha de habas tximo, a mí me encantan las habitas tiernas fritas con cebolla y jamón, son una exquisitez. Como no consumo toda la cosecha cuando están tiernecitas, lo que hago es cocinarlas a mi gusto, repartirlas en raciones y congelarlas. ¡Qué ricas están cuando las como...
Re: Resucitar jardin javi_pe, lo tienes difícil, pero no imposible. Hay al menos dos opciones: la primera y más fiable, levantar todo, revitalizar la tierra a base de mantillo de buena calidad y volver a sembrar. La segunda, mucho más laboriosa y de resultado incierto, ya que no sé el estado...
Re: Mejorar tierra en vista al año que viene Samaki, ¿otras temporadas has incorporado ceniza al huerto?, te lo digo por lo que comentas sobre podredumbre apical. La ceniza es muy rica en potasio y si este mineral se encuentra en cantidad excesiva en el sustrato podría impedir que la planta...
Re: Ajos Gracias por la respuesta Citorr, voy a tener en cuenta tu método para ponerlo en práctica el próximo año.
Re: Ajos CITORR, ¡alucino!, nunca había oído hablar de un método como el tuyo, ¿es la primera vez que lo practicas?, lo digo por si tienes experiencia del resultado final de la cosecha. Aunque objetivamente no veo ninguna razón para que los ajos no prosperen y se desarrollen de una manera...
Re: Ajos Aster, hay que ser pacientes. Como te ha dicho Luisa, lo que comentas es buena señal. No les hurgues mucho, déjalos que ya brotarán, a mí me han tardado alguna vez más de dos meses y medio.
Re: Mis reflexiones sobre la fabricación de compost. Siano, tengo mi casita con su huerto y jardín al otro lado de la sierra, en la vertiente segoviana, en la que, en otras cosas puede ser, pero respecto a frío no tendrás más que aquí. Me remito a mi eprimera respuesta en la que si la lees...
Re: Mis reflexiones sobre la fabricación de compost. Siano, en mi primera respuesta comentaba como hago el compost, consigo 2 ó 3 m3 anuales de muy buena calidad, si echas la materia orgánica en cantidad suficiente con el grado de humedad adecuado y vas cubriendo la parte superior para...
Re: Mis reflexiones sobre la fabricación de compost. Se activa sólo. El compost es el abono natural de los campos y bosques, se hace él solito sin ayuda de nadie.
Re: ajos No creo que tengas ningún problema por sembrarlos ahora, lo que no tengo muy claro es que con ello adelantes la cosecha. Siembro los ajos en la provincia de Segovia aprovechando la luna menguante de diciembre y normalmente cosecho a últimos de junio o primeros de julio. En esta zona...
Re: Mis reflexiones sobre la fabricación de compost. Muy bueno tu método aunque me parece un tanto complicado. En mi caso, lo que hago es ir echando debidamente triturada toda la materia orgánica que generan el jardín, huerto y cocina en un compartimento de +-1m3. Este material que procuro...
Re: Alguien sabe como plantar ajos????? ¡Hola! Laura, depende, si está en el exterior y recibe humedad cuando llueve, yo no los regaría, pero si está a cubierto y no se moja la maceta habrá que regar para mantener un punto de humedad. Como los ajos se siembran y desarrollan durante el...
Re: Alguien sabe como plantar ajos????? A no ser que estén sometidos a una sequía severa, los ajos no se riegan. Tendrán mucho más sabor y si se tiene la precaución de secalos bien al recolectar no se pudrirán y durarán mucho más.
Re: descansar el huerto¿? Todos los cultivos extraen nutrientes de la tierra, sin embargo sí es cierto que algunos fijan en el suelo para autoconsumo principalmente nitrógeno. El haba, guisante, judía, etc., aportan nitrógeno al suelo pero si florecen y dan fruto prácticamente lo consumen,...
Re: tomates Antonio, los tomates necesitan sol y calor para madurar, si alguna de estas condiciones falla mal asunto. Aprovecha los que todavía puedan madurar y... ¡paciencia! hasta la próxima temporada.
Separa los nombres con una coma y un espacio.