Contenido reciente de pablochiapp
-
Mensaje
Cómo cuidar mis cactus
Re: como cuidar mis cactus Hola !!! Te cuento que el catus de la primer foto es un injerto (el globular rojo es un Gymnocalycium mihanovichii que está injertado arriba de un Hylocereus). Este tipo de injerto generalmente muere luego de un año de vida. Más información en:...
-
Mensaje
Muchas dudas
"El género Euphorbia es uno de los más ricos y variados del mundo vegetal (aprox. 2000 especies). El botánico sueco Carlos Linneo se lo dedicó a Euforbio (de aquí el nombre del género), un médico griego del siglo I a. C. que trabajó al servicio del rey Juba II de Mauritania. Según Plinio el...
-
Mensaje
Presentación e identificación
Pabloski !!!! Bueno.... creo que ya vas a poder ponerle nombre a uno más de tus cactus. Para mí el número 1 es un Cereus jamacaru f. monstruosus. Si me equivoco que me corrijan !!!! Acá te dejo un linck para que leas algo más del Cereus jamacaru f. monstruosus:...
-
Mensaje
Presentación e identificación
Pabloski, Te cuento que para mi el número 1 NO es un Cereus peruvianus jamacaru; yo tengo uno igual al de tu foto y tiene muchas janas o espinillas pequeñas y múltiples costillas. Además de ser de un color verde bien claro (algo fluor), no crece muy alto, sino que saca hijuelos hacia los lados....
-
Mensaje
¿Qué les pasa?
Tere !!! Parece que ciertas areolas estan afectadas ¿no? Bueno igualmente no se puede apreciar muy bien en las fotos ..... Quizás sea causa de algún virus, pero que lo confirme alguien que tenga más idea que yo. Te recomendaría que las apartes de tus plantas sanas ... bien lejitos !! y tratá de...
-
Mensaje
¿Hongos?
Re: hongos?¿?¿¿¿ Antuan ... has hecho bien.. los fungicidas sitémicos se aplican generalmente por riego porque se absorben por las raíces y entran a la sabia. Si pulverizaste además, mejor. Los Fungicidas sistémicos generalmente son preventivos e inhibidores. Son muy buenos fungicidas...