Las variedades agrícolas no dejan de aprendernos. Desde Eslovenia, compañeros de ANSE, mandan esta foto en la que se ve un curioso emparrado…¡con una higuera! Las ramas se entrelazan apoyándose en los soportes conformando un realmente llamativo y singular «emparrado».[IMG] [IMG]
Un ejemplo significativo de cómo unos mismos genes (genotipo), se pueden expresar de manera diferente (genotipo). Las dos fotos superiores son de higos una higuera procedente de Águilas (Murcia) con un sabor extraordinario. De ese ejemplar madre se obtuvieron estacas que se reprodujeron en el...
Socios de ANSE localizaron el pasado verano una nueva variedad de higuera (Ficus carica) surgida de manera natural sobre suelo de origen volcánico en el Espacio Natural de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Es una variedad bífera según se ha podido comprobar, aunque falta estudiar su comportamiento...
En Murcia aparece citada la localidad de FICARIA en Mazarrón durante la época romana. En este hogar tenemos la primera evidencia del uso de Ficus carica por el hombre en la península ibérica. Sito en el yacimiento del Abric de la Ratlla del Bubo en Crevillente. Restos antracológicos datados...
Pues puedes intentar enseñarles lo que se está haciendo en Murcia. ANSE le cedió a la asociación THADER LUTRA 50 higueras producidas en su vivero y de material local en septiembre de 2020, y se plantaron en diferentes puntos de la pedanía de Los Torraos y otras zonas de Ceutí, aprovechando la...
Foto de una rama de higuera TALÓN DE MUERTO. Variedad tradicional en la Huerta de Murcia y de la que quedan pocos ejemplares. El de la foto ha sido fotografiado por un socio de ANSE en una de sus ubicaciones originarias: Santiago y Zaraiche. Esta variedad da higos y brevas. En la imagen se...
En esta labor de recuperación de variedades de higueras tradicionales da gusto empezar a ver los frutos, y nunca mejor dicho. Hace apenas año y medio un socio plantó unas higueras en la Torre de Nicolás Pérez, en Cartagena, tratando de continuar la labor de sus ancestros y que la presencia de...
Gracias a la gran labor de indagación de mi amigo Jesús y socio de ANSE se ha podido localizar toda una serie de variedades tradicionales de higuera. Auténticas joyas agronómicas locales: 1.-HIGUERA PIÑONENCA (variedad que ha dejado de cultivarse y que no se conserva en bancos de germoplasma,...
No lo sé. Preguntaré
Dos vídeos que me han llamado la atención sobre productos tradicionales obtenidos de los higos en la región italiana de Calabria ¿se ha elaborado algo similar en España? La tradizione del Miele di Fichi in Calabria dal Frutto al Nettare degli Dei [ATTACH]...
En MURCIA hay otro ejemplo similar, asociado a otro frutal : Por otro lado, el manzano marranero ha sido cultivado frecuentemente en las huertas del Segura y se trata de un árbol muy productivo por lo que era tradicional atar un cerdo a su tronco para que aprovechara la gran cantidad de...
Redondel para la cría del cerdo típico de Menorca. Un círculo de pedriza con una puerta y en cuyo centro se planta una higuera para que los cerdos coman los higos que vayan cayendo.Construido en Son Mut Nou [ATTACH] [ATTACH] La higuera plantada en el centro [ATTACH] Parte posterior...
Higuera TABJAWIT. En 2013, durante la labor recopilatoria de variedades agrícolas del sureste ibérico por parte de ANSE localizamos en la zona de Huércal-Overa (Almería) unos pocos ejemplares de una variedad desconocida. Hablando con el dueño que nos facilitó el material reproductivo nos...
Colaboración de ANSE con la "Asociación Thader lutra" de Ceutí, cediéndose 50 ejemplares de higuera de diferentes variedades tradicionales del sureste ibérico producidas en el vivero con todos los cuidados y esmero por parte del personal del mismo. Estas higueras (blancas,negras, redondas,...
Higuera ICE CRYSTAL en la finca Son Mut Nou en Baleares En la zona de invernadero [ATTACH] Hojas. El plástico es para un acodo. Visualmente las hojas me parecen muy llamativas [ATTACH] Fruto casi maduro de color rojizo y uno inmaduro de coloración amarillenta [ATTACH] El inmaduro...
Separate names with a comma.