Hola. Sobre la presencia de Quercus y Carpinus en las Islas Canarias se ha escrito bien poco. Si acaso te interesa, escribí este pequeño artículo en mi blog hace unos años: https://yurakuna.blogspot.com/2016/04/desvelado-el-misterio-del-roble-canario.html
Si "restaurar" es volver a un hipotético estado anterior entonces claramente es un imposible porque las condiciones que se daban cuando ese estado anterior posiblemente existió ya no existen y nos alejamos cada día más de ellas. Ahora bien, si de lo que se trata es de restaurar servicios...
Me he leído el documento de Luis Balaguer y personalmente suscribo absolutamente todo lo que dice. Va en la línea de lo que se hace ya en muchos lugares, como puede ser la renaturalización del curso de los ríos por ejemplo. Pero volviendo al tema de este hilo, que es el ailanto, ¿no persigue la...
Me he perdido en el triángulo de las Bermudas... De eso se trataba supongo... Si el pensamiento científico y crítico es no hacer nada, pues efectivamente, me encuentro en las antípodas. Fin de la transmisión...
Lo siento pero me he perdido... Una cosa es que el desierto avance por causas climáticas, cosa que es inevitable, y otra bien diferente es evitar la desertización directamente causada por el hombre por desforestan, sobre-explotar y exponer a la erosión tierras sobre las que deberían crecer...
No utilicé a conciencia la palabra "desierto" en mi entrada porque sí, efectivamente, el desierto que se desarrolla en condiciones de precipitaciones que no permiten el desarrollo de otras especies es un ecosistema de lo más interesante y valioso. A lo que yo me refiero, sin embargo, es a la...
Lo que dice MrMaxKele en su última entrada lo he constatado yo también en un pequeño descampado que hay en mi barrio. Lo de plantar encinas en cualquier sitio por ser esa la especie que quisiéramos idealmente ver dominar el paisaje lleva en muchas ocasiones al desastre. Ese descampado del que...
Lo siento, no era mi intención monopolizar este hilo. Es que tampoco iba a dejar sin contestar lo que me preguntaban o comentaban. Hay que ver la que se lía cada vez que se habla del ailanto...
Betula, adhiero al 100% a todo lo que dices. El hombre es, de lejos, el mayor problema. Por eso mismo me irrita tanto que echemos la culpa de todo a algunas especies que en comparación con todo lo que ha echo el hombre, son una "amenaza" menor. Es cierto que el cambio climático no va a hacerse...
Soy de Madrid y mis iniciativas en lo referente a plantaciones son pequeños ensayos que llevo a cabo en un pequeño descampado olvidado de mi barrio. Olvidado por parecerse más a un vertedero que a un descampado (soy el único que de vez en cuando limpia un poco el ¡lugar). La verdad es que es...
¿Vosotros? A no ser que pertenezca sin saberlo a alguna secta desconocida, yo me considero - por formación y por convicción - como un acérrimo defensor de la naturaleza. Y sí, la realidad va en una dirección, efectivamente. Si has leído mis posts sabrás que soy probablemente una de las personas...
Lo que intento es hacer reflexionar. Las cosas, en Ciencia, hay que demostrarlas. Y yo no he visto al ailanto imponerse a los árboles autóctonos en ningún sitio no alterado. Nuestros encinares siguen siendo encinares, nuestros pinares pinares, nuestros robledales robledales, nuestros pinsapares...
Ocurre todo lo contrario. El movimiento ecologista tiene un poder desmedido hoy en día e influye considerablemente sobre las decisiones de los políticos. Pongo como ejemplo el caso del arrui, que se incluyó en el listado de especies invasoras a petición de SEO y de Ecologistas en Acción en...
Estamos, oficialmente, en el Antropoceno, con todo lo que eso implica y significa. Para llegar a las temperaturas del Plioceno, deberíamos primero tener una atmósfera que contenga la misma cantidad de CO2 que en el Plioceno. ¿Cómo? ¿Que ya hemos superado esa cantidad en el 2019? Vaya, entonces...
Separa los nombres con una coma y un espacio.