Aguacate enfermo

Discussion in 'Aguacate' started by Pistachus, Sep 10, 2018.

  1. Pistachus

    Pistachus

    Messages:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    necesito saber que le pasa. Ya le he echado abono a base de cobre y nada, se muere
    Mando unas fotos por si alguien sabe remedio
    Gracias
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Pistachus

    Pistachus

    Messages:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    necesito algun remedio urgentemente
    gracias
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Pistachus,
    ¿A ver que me he perdido? "abono a base de cobre". Quieres decir que has echado al suelo de la planta (sustrato) algo con iones de cobre. El cobre (bueno sus sales: oxido de cobre, oxicloruro de cobre, sulfato cupricocalcico/caldo bordeles) son sustancias defoliantes que se aplican como fitosanitarios (función fungicida fundamentalmente) normalmente por pulverización en las hojas.
    Es cierto que algunos abonos multiionicos contienen cobre (en proporciones muy bajas) para frutales que pueden tener una deficiencia de cobre.
    https://www.terralia.com/vademecum_...es/view_trademark?book_id=1&trademark_id=2558
    Ademas al aguacate no se le añade abono inorgánico hasta los dos años. Antes solo abono organico
    Sin embargo si adicionas una sal de cobre en cantidades altas al suelo lo que vas a provocar, generalmente, es la muerte de la planta pues el cobre es un defoliante bastante fuerte.
    Dependiendo de las cantidades empleadas es posible que con tu tratamiento le hayas dado la puntilla a la plántula.

    Voy a suponer que asi es como lo tenias antes de que abonases con sales de cobre. Mi diagnostico (considerando el platillo que tiene la planta) y la posición hubiese sido exceso de riego y quizás también de abono. El efecto del sol no creo que pueda haber provocado quemaduras solares pues es evidente que el mayor daño esta en las hojas mas antiguas.
    http://archivo.infojardin.com/tema/aguacate-con-hojas-quemadas-fotos.291575/

    Ahora que puedes hacer?.
    Mira el sustrato y comprueba la humedad. Si esta seco comprueba si el platillo no tiene manchas blancas (exceso de abono)
    Pon una foto de la etiqueta del abono que usaste e indica la cantidad que empleaste para ver si hay que descontaminar el sustrato.
    Indica cuanto tiempo al dia le da el sol y como lo riegas (y en su caso, espero que no, abonas).

    Con eso a ver que se puede hacer.

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Pistachus

    Pistachus

    Messages:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    te mando lo que le puse , no tiene manchas blancas en el fondo, si acaso bastante humedo y el sol practicamente no le ha dado, el abono tampoco le he echado mucho y el cobre se lo eche en las hojas y al final le eche un poco en la tierra, vaya metida de pata
    [​IMG]
    [​IMG][​IMG]
    segun van saliendo las hojas, se hacen un poco grandes y empiezan a marchitarse
     
  5. pvaldes

    pvaldes

    Messages:
    26,113
    Location:
    Cantabrico
    "He echado un veneno a mi arbol y ahora se esta muriendo ¿como es posible?"

    Parece que los aguacates no soportan bien el exceso de cobre. Es el segundo que veo morirse por esta causa. Hay que sacarlo, lavar las raíces y ponerlo en tierra fresca y de calidad. Humus de lombriz debería ir bien.

    Y si sale de esta NO tocarlo aparte de para regar con regularidad. El cobre no es un abono.
     
  6. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Messages:
    6,213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas Pistachus,
    Si, le has echado un fungicida a base se oxicloruro de cobre del 75%. Ves que debajo pone : 1.5-2.0 g por litro: esa es la dosis de uso para pulverizaciones como fitosanitario, normalmente en parada vegetativa. Lo que has hecho es algo parecido a si hubieses dado a beber a un bebe lejia pura en lugar de agua mineral. Tranquilo todos metemos la pata alguna vez, lo reconozcamos o no.
    Con esa adicion no sirve intentar lavar el sustrato (seria muy lento) hay que trasplantar y regar despues (como dice pvaldes) a ver si puede salvarse.
    Si no habra que empezar de nuevo con algo mas de conocimiento.
    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  7. Pistachus

    Pistachus

    Messages:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    me voy a poner manos a la obra ahora mismo
    muchas gracias por todo y un saludo