Echalote (Allium ascalonicum L.)

Discussion in 'Fichas de 42 hortalizas' started by Betina2010, Jun 24, 2017.

  1. PLANTA DEL DIA



    Echalote (Allium ascalonicum L.)



    [​IMG]
    Foto de: https://natureduca.com/agricultura-horticultura-chalota.php

    [​IMG]
    Foto de: http://jardin-mundani.com/liliaceae/escalonia-flores.jpg


    Familia: Amarilidáceas

    Origen: Asia

    Características: Especie perenne, de bulbo cónico, compuesto por uno o más bulbillos, adelgazados en la parte superior, más o menos angulosos, unidos en la base. Se asemeja a una pequeña cebolla pero con "dientes" como los ajos.

    Hojas: Hojas aguzadas, delgadas, más cortas que el tallo floral.

    Flores: De pétalos blancos, verdosos o violáceos, envueltas por una bráctea membranosa, en umbelas globosas sobre un tallo largo, verde oscuro con manchas blanquecinas.

    Época de floración: Primavera.

    Destino: Medicinal, culinario.

    Adaptación: Buena, se desarrollan mejor en climas frescos.

    Suelos: Neutros o ligeramente ácidos, algo húmedos, ricos en materia orgánica, no soporta el exceso de nitrógeno.

    Luminosidad: Pleno sol.

    Resistencia al frío: Resistente.

    Humedad del ambiente: Prefiere ambientes con algo de humedad.

    Riego: Muy moderado, sin encharcar.

    Abonos:
    No excederse en el aporte de nitrógeno, si necesita abundante fósforo y potasio.

    Causas parasitarias: Escarabajo de la cebolla, mosca de la cebolla, trips, polilla de la cebolla, nematodos. Entre las enfermedades: Mildiu, Hongos, Roya, Virus.

    Propagación: Se propaga por bulbos que pueden plantarse enteros, desarrollándose en forma de mata muy tupida. Lo más práctico es plantar los bulbillos separados en primavera.

    Cuidados: Los bulbos se cosechan a los 5 meses, se dejan orear y luego pueden guardarse varios meses. Eliminar las hierbas indeseadas.

    Usos: Medicinal: Es estomacal, nutritivo, digestivo, diurético, contiene antioxidantes.
    Culinario: Se consume cocida o troceada y frita. La parte comestible son los bulbos, aovados de forma y sabor entre el ajo y la cebolla. Resulta lacrimógeno como las cebollas.
    En Francia además se usa para aromatizar vinos blancos y vinagres de vino tinto, aparte de constituir la base de numerosas salsas populares.
    Se emplea fundamentalmente como condimento. También se consume crudo en ensaladas.
    Rehogada a fuego muy lento, evitando dorarlas demasiado, lo que les daría amargor.


    [​IMG]
    Foto de: https://jardinplantas.com/cultivar-chalotes/

    [​IMG]
    Foto de: http://jardin-mundani.com/liliaceae/escalonia-flores1.jpg


    Las imágenes son de la red

    .